teoria naturalista derecho penal
192 resultados para teoria naturalista derecho penal
-
El dominio del hecho. Formas de autoría en el delito
... prolífica contribución a la ciencia del Derecho y, particularmente, del derecho penal. Además ... que el autor explica la evolución de la teoría del delito; en la segunda, comento los capítulos ... causalismo clásico, también llamado naturalista, el causalismo neo-clásico, también llamado ...
-
Marco histórico
@Primeros tratados de derecho penal y la primera teoría jurídica del delito ... el punto de vista del positivismo naturalista, hasta llegar a ser el máximo representante de ...
-
La investigación jurídica intercultural e interdisciplinar. Metodología, epistemología, gnoseología y ontología
... artículo se aborda la problemática que tiene el Derecho en Ecuador de encontrar un método y un paradigma que pueda dar cuenta de su realidad del modo más ajustado posible. Un horizonte, más allá de la reducción normativista del positivismo que sigue colonizando el estudio del Derecho en nuestra América, y especialmente necesario para el nuevo constitucionalismo de países como Bolivia, Ecuador o Venezuela. Se esboza una metodología de la...
-
La ciencia jurídica
... Así como el Derecho es para el ser humano un fenómeno del cual no ... normas jurídicas (Derecho civil, Derecho penal), las facultades que tienen las personas (yo ... permiten explicar su objeto, verbigracia: teoría de la justicia, teoría de la pena, jerarquía ... con los de la investigación naturalista. De acuerdo con tal idea, varios autores ...
-
Origen, consolidación y vigencia de la nueva dogmática chilena (ca. 1955-1970)
... de una gran cantidad de nuevos especialistas en Derecho penal en la generación de 1955-1970, denominada Nueva Dogmática Chilena, y su participación en la disputa entre el “sistema neoclásico” y la “teoría de la acción final”. Se concluye con el análisis de la vigencia de sus aportaciones y de los efectos del Golpe de Estado de 1973 en su desarrollo posterior. Palabras clave: Generaciones, profesores de Derecho penal chilenos, década de 1960,...
-
Conditio sine qua non y concreción del riesgo en el resultado: cómo eliminar un paso repetitivo en el análisis de la imputación objetiva al tipo
Revista Penal México ... 14-15 ... D oct r ina ... Profesora titular de Derecho Penal Universidad de Granada ... R ESUMEN : A ... y jurisprudencia mayoritarias emplean la teoría de la equivalencia de las condiciones y su ... separar la causalidad puramente naturalista de la imputación objetiva puramente valorativa ...
-
Contra el neoconstitucionalismo y otros demonios. Entrevista a Juan Antonio García Amado
... Universidad de Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno ... Departamento de ... , las teorías del sistema jurídico, la teoría de la norma, la interpretación jurídica, la filosofía del Derecho Penal, la metodología y enseñanza del Derecho, ... se acoge a un realismo moral no naturalista o fuerte y, en tal sentido, los principios vienen ...
-
Voto de Suprema Corte de Justicia, Pleno
... artículos 144, 145, 146 y 147 del Código Penal para el Distrito Federal, 16 Bis 6, tercer ... del Estado mexicano, reconoce el derecho a la vida humana desde la concepción como un ... en lo que se conoce como falacia naturalista que consiste en deducir conclusiones normativas a ... hasta el siglo XVII, fincándose una teoría individualista que concibe al hombre, ya no en ...
-
Las dimensiones de la justicia
... clásica y la cuántica, a través de la teoría y de la ciencia de la justicia o dikalogía. 2 ... aquella ironía que en la ilosofía del derecho nos impulsa siempre a reflexionar: ¿por qué ... colecciones barbáricas de carácter penal del siglo V d.C., señala el pasaje de un ... todo aquel fondo utilitarista y naturalista sobre el cual se proyecta la segunda. El ...
-
El retribucionismo categórico en la teoría kantiana de la pena
... (Die Metaphysik der Sitten) para saber si es una teoría retribucionista o una teoría mixta, como es sostenido recientemente por diversos autores. Para llevar a cabo este objetivo, hago una lectura de los pasajes principales en los que Kant alude al derecho penal y posteriormente expongo la recepción filosófica-penal que ha tenido su teoría. Finalmente concluyo que una lectura directa de Kant difícilmente puede derivar en una teoría que no sea...
-
Criminología crítica: Dimensiones, significados y perspectivas actuales
... criminológico crítico y los movimientos de los derechos humanos.
-
La hermenéutica jurídica
... ; además, el discurso hermenéutico, como teoría y práctica, más o menos sistemática, de la ... En la ciencia del Derecho", el mismo autor reiere que el fenómeno general \xE2\x80" ... fenomenológica sobre la actitud naturalista-objetivista y así, la hermenéutica solo se ... Bench), con jurisdicción tanto civil como penal y el Tribunal de Causas Comunes (Court of Common ...
-
La autopuesta en peligro de la víctima como factor atenuante de la responsabilidad civil
... vasos comunicantes entre las diversas ramas del derecho.
-
¿Prisión o confiscación de valor?
... ideológicos de los que se nutrieron los penalistas que naturalizaron al encierro como pena. Palabras clave: derecho penal, mercantilismo, pena de prisión, prevención, teoría económica, utilitarismo
-
Los derechos humanos naturaleza o convencionalismo
... para los estudiosos de la Filosofía del Derecho, ya que representa un reto poder identificar si ... al considerar insostenible la romántica teoría del derecho natural per se; sino que, por el ... derechos humanos; la una, netamente naturalista que los estudia desde una óptica filosófica que ... derecho, la teoría política y el derecho penal. www.biografiasyvidas.com ... Citado por Ramón ...
-
La función de las ciencias empíricas en la imputación del injusto penal: el caso de los juicios de valoración
La adjudicación de casos penales en juicio depende de que se considere razonable subsumir la conducta enjuiciada en el tipo penal (supuesto de hecho de la norma sancionadora). Ello, a su vez, exige la realización de diversos juicios de imputación, para determinar si se puede imputar o no al agente la infracción de la norma primaria de conducta. De entre ellos, algunos son juicios de valoración (moral o instrumental)...
-
Acerca de la teoría del delito y del sujeto responsable
... en la política criminal. Como resultado, el derecho penal comenzó a vislumbrarse como parte de un sistema de control. Así, el campo de la investigación jurídica se amplió a otras ramas del conocimiento, como por ejemplo, la criminología, la política criminal, la sociología, antropología y estadística criminal, entre otras ramas auxiliares del derecho, en la resolución de las controversias que se presentan.
-
La responsabilidad penal de las personas jurídicas: evolución de la legislación y la doctrina
... En el ámbito del derecho continental europeo el tema ha sido muy ... del XX, apegada al modelo causal naturalista, admitiera la responsabilidad penal de los entes ... ías de acción y culpabilidad en la teoría del delito a las personas jurídicas. La ...
-
Criminología y Criminalística, conocimiento necesario en los juicios orales
... analizar dos de las disciplinas auxiliares del derecho penal: criminalística y criminología, con el propósito de insistir a los involucrados en un juicio oral de su conocimiento. No se dejan de lado otras disciplinas que de suyo tienen gran relevancia: política criminal, victimología, sociología criminal y penología. Interesa reafirmar que, de acuerdo a la reforma constitucional de 2008, es en el artículo 20 constitucional, en donde se ubica...
-
Derecho y control. La ideología de la defensa social
... la posibilidad de acceder al goce y ejercicio de derechos como la salud, educación, desarrollo, etcétera y, también, al de la justicia. En ese sentido, el derecho penal ha servido más para el control de la pobreza y la disidencia; control de aquellos a los que ha dejado al margen del desarrollo y del acceso a derechos; no garantizarles tal acceso, ha tenido como resultado la exacerbación del control sobre ellos.
-
Imputación jurídico-penal
... resultado. Sometida a un desarrollo constante, la teoría de la imputación incluye también la imputación de la conducta como un importante momento normativo de análisis y atribución. El presente artículo, en evolución histórico-filosófica, busca presentar una concepción moderna de la teoría de la imputación de conducta y resultado, y una aproximación final de la misma teoría al derecho penal brasileño.
-
Los Derechos Humanos en perspectiva, el pensamiento de Gregorio Peces Barba, Antonio E. Pérez Luño y Carlos S. Nino de Alejandro González Piña
... Universidad de Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno ... Departamento de Derecho ... , pero (antes y fundamentalmente) en la teoría general del Derecho, nuevos signiicados ... Miembro del Cuerpo Académico: Ciencia Penal, Estado de Derecho y Derechos Humanos. Doctorante ... ón conjuga por una parte la exigencia naturalista respecto a la fundamentación, y por otra, las ...
-
La configuración de la tríada formativa en los territorios de la formación en Documentología. Relaciones entre sí y con el contexto de aplicación
Mediante un estudio de casos se propone describir los modos en los que se expresa la formación en el contexto de educación de la Documentología, particularmente en las formas que se comporta la tríada formativa en el contexto de educación, así como sus vínculos entre éste y el contexto de aplicación. De esta manera, se han descripto dos territorios formativos. El primero, el aula-clase, presenta...
... que es coherente con la mirada naturalista-empirista de la ciencia social, en el que se ... la Química y la Física, el contexto del Derecho y la Documentología como puente entre las ... és que dar la práctica, tenés que dar teoría, tenés que dar todo ... (Docente 3, 2019) ... -
Teoría de la ley penal y teoría de la pena
... 3.2.2.3 Teoría de la plenitud hermética del derecho. 3.2.2.4 Analogía. 3.2.3 Fuentes del derecho penal. 3.2.3.1 Reales ... ) normativa.” 132 • La concepción unitaria, causalista o naturalista ... Esta teoría únicamente concibe a la unidad de delito y pluralidad ...
-
Derechos humanos de las mujeres: avances y desafíos a diez años de la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
... colaboradora en el Centro de Estudios de Derecho e investigaciones Parlamentarias de la Cámara de ... reforma diver-sas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos ... 44 Lo anterior, porque la teoría del precedente se constituye con argumentos ...