Draft Bills
Listado de fuentes de esta colección
- Anteproyectos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria
- Congreso de Baja California
- H. Congreso del Estado de Chihuahua
- H. Congreso del Estado de Coahuila
- H. Congreso del Estado de Oaxaca
- Iniciativas de la Cámara de Diputados
- Iniciativas del Congreso de Guanajuato
- Iniciativas del Ejecutivo Federal
- Iniciativas legislativas del Congreso de la Ciudad de México
- Iniciativas Legislativas del Estado de Colima
- Iniciativas Legislativas del Senado
- Poder Legislativo Nayarit
Últimos documentos
-
Por el que se delegan en la persona titular de la subsecretaría de prevención y promoción de la salud de la secretaría de salud, las facultades que se indican
Se delegan en la persona Titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de esta Secretaría, el ejercicio de las facultades de presidir el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud, así como la de emitir y coordinar la expedición de normas oficiales mexicanas en las materias competencia de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, previstas en los artículos artículo 8, fracción V, y 9, fracción IV Bis del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud.
-
Acuerdo por el que se establece veda temporal para la captura de almeja chocolata (megapitaria squalida) en el sistema lagunar altata-ensenada del pabellón, en los municipios de navolato y culiacán, sinaloa, para los años 2022-2023
Se establece veda temporal para el recurso de almeja chocolata (Megapitaria squalida) en el Sistema Lagunar Altata-Ensenada del Pabellón, en Navolato y Culiacán, Sinaloa para los años 2022-2023.
-
Modificación al numeral 5.1.1. Y adición de un artículo transitorio a la norma oficial mexicana nom-037-sct2-2020, barreras de protección en carreteras y vías urbanas, publicada en el diario oficial de la federación el 18 de febrero de 2021.
La presente disposición tiene como finalidad modificar al numeral 5.1.1. y adición de un artículo transitorio a la Norma Oficial Mexicana NOM-037-SCT2-2020, Barreras de protección en carreteras y vías urbanas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de febrero de 2021.
-
Aviso mediante el cual se informa de la publicación del manual de integración y funcionamiento del subcomité revisor de convocatorias de procedimientos del cenagas
AVISO MEDIANTE EL CUAL SE INFORMA DE LA PUBLICACIÓN DEL MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIAS DE PROCEDIMIENTOS DEL CENAGAS
-
Aviso mediante el cual se designa al jefe de servicios de afiliación y cobranza para que supla las ausencias del doctor josé miguel ángel van-dick puga, titular del órgano de operación administrativa desconcentrada estatal quintana roo del instituto mexicano del seguro social, autorizándole a firmar y despachar la documentación incluyendo la suscripción de las resoluciones que debe emitir este órgano.
El presente aviso tiene como finalidad informar el nombre de la persona designada para firmar y despachar la documentación del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal en Quintana Roo del Instituto Mexicano del Seguro Social, en ausencia de su Titular.
-
Estatuto orgánico del instituto del fondo nacional para el consumo de los trabajadores
La presente regulación consiste en establecer las bases de la organización administrativa, facultades, atribuciones y obligaciones de los órganos colegiados, de los servidores públicos y áreas de estructura básica que conforman el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
-
Programa institucional 2022-2024 del centro de investigación científica y de educación superior de ensenada, baja california
El Programa Institucional 2022-2024 del CICESE está basado en los siguientes Objetivos prioritarios, los cuales buscarán, en línea con el nuevo modelo de desarrollo plasmado en el PND 2019-2024, aprovechar las capacidades del Centro y contribuir al bienestar de los mexicanos al atender los problemas prioritarios del país a través de desarrollos tecnológicos y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad y el gobierno. • Objetivo prioritario 1. Fortalecer las capacidades de los grupos de investigación para formar recursos humanos en la frontera del conocimiento para impulsar soluciones a los retos del país en el ámbito de la salud, alimentación, energía, agua y fenómenos y desastres naturales, en beneficio del ambiente y de la sociedad. • Objetivo prioritario 2. Identificar y desarrollar proyectos multidisciplinarios, nacionales e internacionales con el fin de enfrentar los problemas prioritarios del país en el ámbito de la salud, alimentación, energía, agua y fenómenos y desastres naturales, en beneficio del ambiente y de la sociedad. • Objetivo prioritario 3. Formar capital humano a nivel de posgrado, de alta especialización, en las áreas de competencia del CICESE y potenciar su impacto en la atención a problemas nacionales, con un enfoque de inclusión para contribuir al bienestar de la población a nivel regional y nacional. • Objetivo prioritario 4. Impulsar la transferencia del conocimiento, de la tecnología y la innovación que se desarrolla en el CICESE, con el potencial de incidir en el bienestar de la población y el cuidado del ambiente, a nivel regional y nacional. • Objetivo prioritario 5. Fortalecer las actividades de difusión y divulgación del conocimiento científico para incrementar su impacto en beneficio de su población, principalmente fortaleciendo la educación entre niños y jóvenes. El Programa Institucional 2022-2024 establece el marco operativo de las actividades primordiales del CICESE en cuanto a investigación científica, formación de recursos humanos a nivel de posgrado, transferencia tecnológica y vinculación, así como difusión y divulgación de la ciencia, con el objetivo de fortalecer las acciones institucionales en pro de las comunidades, coadyuvando a la solución de problemas que aquejan a la población en el marco de las áreas que se desarrollan en el Centro, no solo localmente sino en otras regiones del país, trabajando de manera conjunta con autoridades estatales y federales. Ejemplo de ellos son los proyectos que se tienen con impacto en el sector salud, en temas relacionados con el medio ambiente, desarrollo regional y riesgos naturales, los cuales tienen cobertura nacional.
-
Normas y bases para cancelar los adeudos a cargo de terceros y a favor del conalep
Las Normas y Bases para cancelar los adeudos a cargo de terceros y a favor del CONALEP, tienen por objeto regular la cancelación de adeudos a cargo de terceros y a favor del CONALEP, cuando su cobro sea notoriamente imposible o incosteable ante las instancias de recuperación. Por lo que se establecen los supuestos en los que se considerarán cuentas incobrables, y la documentación que acreditará su incobrabilidad. Asimismo, se establece que deberán depurarse los registros contables en los meses de abril y octubre de cada año fiscal, para identificar adeudos. Ademas, se establece el Comité para Dictaminación y Cancelación de Cuentas Incobrables del CONALEP y las funciones que deberá llevar a cabo para el debido cumplimiento del objeto de las Normas y Bases.
-
Reglas de operación del grupo interdisciplinario en materia de archivo del colegio nacional de educación profesional técnica.
Las Reglas de Operación del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, tienen el objeto de regular la organización y el funcionamiento del Grupo para coadyuvar con las áreas productoras de la información en el establecimiento de los valores documentales, vigencias, plazos de conservación y destino final de la información. La norma establece quienes integran el Grupo Interdisciplinario y las actividades específicas que deberá llevar a cabo para contribuir en el análisis de la normatividad y planeación estratégica institucionales, estableciendo valores, vigencias y plazos de conservación y destino final de series documentales. Asimismo, el documento define el proceso de operación del Grupo.
-
Acuerdo por el que se reforma el órgano denominado comisión editorial
El Anteproyecto se reforma para actualizar funciones y cargos de los integrantes del órgano denominado Comisión Editorial de la Secretaría de Relaciones Exteriores