Tesis de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 24 de Noviembre de 2017 (Tesis num. 1a./J. 103/2017 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 24-11-2017 (Reiteración))
Emisor | Primera Sala |
Número de resolución | 1a./J. 103/2017 (10a.) |
Fecha | 24 Noviembre 2017 |
Número de registro | 2015591 |
Fecha de publicación | 24 Noviembre 2017 |
Tipo de Jurisprudencia | Reiteración |
Materia | Constitucional |
De los artículos 14, 17 y 20, apartados B y C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, deriva el derecho de acceso efectivo a la justicia, el cual comprende, en adición a determinados factores socioeconómicos y políticos, el derecho a una tutela jurisdiccional efectiva y los mecanismos de tutela no jurisdiccional que también deben ser efectivos y estar fundamentados constitucional y legalmente. Ahora bien, en la jurisprudencia 1a./J. 42/2007, de rubro: "GARANTÍA A LA TUTELA JURISDICCIONAL PREVISTA EN EL ARTÍCULO 17 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. SUS ALCANCES.", la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación definió el acceso a la tutela jurisdiccional como el derecho público subjetivo que toda persona tiene, dentro de los plazos y términos que fijen las leyes, para acceder de manera expedita a tribunales independientes e imparciales, a plantear una pretensión o a defenderse de ella, con el fin de que, a través de un proceso en el que se respeten ciertas formalidades, se decida sobre la pretensión o la defensa y, en su caso, se ejecute tal decisión; de ahí que este derecho comprenda tres etapas, a las que corresponden tres derechos: (i) una previa al juicio, a la que le corresponde el derecho de acceso a la jurisdicción, que parte del derecho de acción como una especie del de petición dirigido a las autoridades jurisdiccionales y que motiva un pronunciamiento por su parte; (ii) una judicial, que va desde el inicio del procedimiento hasta la última actuación y a la que concierne el derecho al debido proceso; y, (iii) una posterior al juicio, identificada con la eficacia de las resoluciones emitidas. Ahora, los derechos mencionados alcanzan no solamente a los procedimientos ventilados ante Jueces y tribunales del Poder Judicial, sino también a todos aquellos seguidos ante autoridades que, al pronunciarse sobre la determinación de derechos y obligaciones, realicen funciones materialmente jurisdiccionales.
Amparo en revisión 352/2012. B., S.A. 10 de octubre de 2012. Cinco votos de los M.A.Z.L. de L., J.R.C.D., G.I.O.M., O.S.C. de G.V. y J.M.P.R.. Ponente: A.Z.L. de L.. Secretario: M.G.A.J..
Amparo en revisión 121/2013. I.S.G.. 12 de junio de 2013. Cinco votos de los M.A.Z.L. de L., J.R.C.D., A.G.O.M., O.S.C. de G.V. y J.M.P.R.. Ponente: A.G.O.M.. Secretaria: C.A.A..
Amparo en revisión 42/2013. M.D.I.S.. 25 de septiembre de 2013. Unanimidad de cuatro votos de los Ministros A.Z.L. de L., J.R.C.D., A.G.O.M. y O.S.C. de G.V.. Ausente: J.M.P.R.. Ponente: A.G.O.M.. Secretario: D.G.S..
Recurso de reclamación 131/2013. E.B., S.A. de C.V. 19 de febrero de 2014. Cinco votos de los M.A.Z.L. de L., J.R.C.D., A.G.O.M., O.S.C. de G.V. y J.M.P.R.. Ponente: O.S.C. de G.V.. Secretario: F.O.E.C..
Amparo directo en revisión 3646/2013. E.G.S.. 26 de febrero de 2014. Cinco votos de los M.A.Z.L. de L., J.R.C.D., A.G.O.M., O.S.C. de G.V. y J.M.P.R.. Ponente: A.Z.L. de L.. Secretario: M.G.A.J..
Nota: La tesis de jurisprudencia 1a./J. 42/2007 citada, aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXV, abril de 2007, página 124.
Tesis de jurisprudencia 103/2017 (10a.). Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal en sesión de quince de noviembre de dos mil diecisiete.
Esta tesis se publicó el viernes 24 de noviembre de 2017 a las 10:35 horas en el Semanario Judicial de la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 27 de noviembre de 2017, para los efectos previstos en el punto séptimo del Acuerdo General Plenario 19/2013.-
Ejecutoria num. 63/2019 de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 22-04-2022 (CONTRADICCIÓN DE TESIS)
...confidencial que encuadra en esos supuestos normativos. Nota: Las tesis de jurisprudencia, 1a./J. 78/2018 (10a.), 1a./J. 28/2018 (10a.), 1a./J. 103/2017 (10a.), 2a./J. 12/2016 (10a.) y 1a./J. 93/2013 (10a.) y aisladas 1a. CCLXXVIII/2016 (10a.) y (X Región) 2o.1 P (10a.) citadas en esta sent......
-
Acuerdo de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Expediente SRE-JE-0018-2022-Acuerdo1), 2022
...garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda decisión en que se haya estimado procedente el recurso. [20] Tesis 1a./J. 103/2017 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. I, noviembre de 2017, p....
-
Sentencia de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Expediente SM-JDC-0945-2021), 2021
...Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, año 12, número 23, 2019, p. 37. [21] Sirve de apoyo la tesis de jurisprudencia 1a./J. 103/2017, de la Primera S. de la Suprema Corte, de rubro: DERECHO DE ACCESO EFECTIVO A LA JUSTICIA. ETAPAS Y DERECHOS QUE LE CORRESPONDEN, publicada ......
-
Sentencia de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Expediente SUP-AG-0119-2019), 2019
...DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA. SUS ETAPAS, S.J. de la Federación y su Gaceta, Libro XVIII, marzo de 2013, Tomo 1 y Primera S., Tesis: 1a./J. 103/2017 (10a.), jurisprudencia constitucional 2015591 de rubro DERECHO DE ACCESO EFECTIVO A LA JUSTICIA. ETAPAS Y DERECHOS QUE LE CORRESPONDEN. Gac......
-
Las tecnologías y el acceso a la justicia en México durante y después de la pandemia de COVID-19
...de justicia digital 78 “Dൾඋൾർඁඈ ൽൾ ൺർർൾඌඈ ൾൿൾർඍංඏඈ ൺ අൺ ඃඎඌඍංർංൺ. Eඍൺඉൺඌ ඒ ൽൾඋൾർඁඈඌ ඊඎൾ අൾ ർඈඋඋൾඌඉඈඇൽൾඇ”, Primera Sala, Tesis [J.]: 1a./J. 103/2017 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación , Décima Época, Libro 48, noviembre de 2017, tomo I, p. 151. Reg. digital 2015591. 79 Te......
-
Reinterpretación de la figura jurídica de la inoperancia como una nueva manera de impartir justicia
...de la Nación, por conducto de la Primera Sala, al resolver el amparo directo en revisión 3646/2013, del cual derivó la jurisprudencia 1a./J. 103/2017 (10a.), determinó que el derecho de acceso a la justicia comprende, entre otros, al derecho a una tutela jurisdiccional efectiva, entendiéndo......
-
Ley Federal de los Derechos del Contribuyente
...“ [N.E. Se omite transcripción] Tribunal Federal de Justicia Administrativa PLENO Precedente También resulta aplicable la jurisprudencia 1a./J. 103/2017 (10a.) , de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, ......
-
El juicio de amparo y sus formalismos procedimentales. Algunas notas sobre el papel de los jueces de distrito
...1a./J. 42/2007, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXV, abril de 2007, p. 124. 17Jurisprudencia: 1a./J. 103/2017, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, t. I, libro 48, noviembre de 2017, p. 151. 8 Revista del instituto de la JudicatuRa ......