Tesis de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 1 de Enero de 2002 (Tesis num. P./J. 142/2001 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 01-01-2002 (Controversia Constitucional))
Número de registro | 187982 |
Número de resolución | P./J. 142/2001 |
Fecha de publicación | 01 Enero 2002 |
Fecha | 01 Enero 2002 |
Localizador | 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; XV, Enero de 2002; Pág. 1042 |
Emisor | Pleno |
Tipo de Jurisprudencia | Controversia Constitucional |
Si bien es cierto que el artículo 124 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que: "Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados.", también lo es que el Órgano Reformador de la Constitución determinó, en diversos preceptos, la posibilidad de que el Congreso de la Unión fijara un reparto de competencias, denominado "facultades concurrentes", entre la Federación, las entidades federativas y los Municipios e, inclusive, el Distrito Federal, en ciertas materias, como son: la educativa (artículos 3o., fracción VIII y 73, fracción XXV), la de salubridad (artículos 4o., párrafo tercero y 73, fracción XVI), la de asentamientos humanos (artículos 27, párrafo tercero y 73, fracción XXIX-C), la de seguridad pública (artículo 73, fracción XXIII), la ambiental (artículo 73, fracción XXIX-G), la de protección civil (artículo 73, fracción XXIX-I) y la deportiva (artículo 73, fracción XXIX-J). Esto es, en el sistema jurídico mexicano las facultades concurrentes implican que las entidades federativas, incluso el Distrito Federal, los Municipios y la Federación, puedan actuar respecto de una misma materia, pero será el Congreso de la Unión el que determine la forma y los términos de la participación de dichos entes a través de una ley general.
PRECEDENTES:
Controversia constitucional 29/2000. Poder Ejecutivo Federal. 15 de noviembre de 2001. Once votos. Ponente: S.S.A.A.. Secretario: P.A.N.M..
El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy seis de diciembre en curso, aprobó, con el número 142/2001, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a seis de diciembre de dos mil uno.
Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

7 días de acceso ilimitado
-
Ejecutoria num. 210/2023 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 27-09-2024 (CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL)
...jurisprudencial que lleva por rubro: "FACULTADES CONCURRENTES EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO. SUS CARACTERÍSTICAS GENERALES.", [Tesis: P./J. 142/2001. Instancia: Pleno. [Novena En términos del artículo 73, fracción XXIX-V, de la CPEUM, la materia de responsabilidades administrativas de los......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 03-12-2008 ( CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 132/2008 )
...entre los dos órdenes de gobierno, dejando la función de reparto en el Congreso Federal. Al respecto es ilustrativa la jurisprudencia P./J. 142/2001 del Pleno de este Alto Tribunal, la cual precisa que en la materia de seguridad pública opera el reparto de competencias denominado “facultade......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 10-09-2008 ( CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 53/2007 )
...entre los dos órdenes de gobierno, dejando la función de reparto en el Congreso Federal. Al respecto es ilustrativa la jurisprudencia P./J. 142/2001 del Pleno de este Alto Tribunal, la cual precisa que en la materia de seguridad pública opera el reparto de competencias denominado “facultade......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 27-05-2010 (CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 54/2009)
...servicios públicos a la población en general y a los servicios sociales y privados. Para fundamentar lo anterior cita la tesis del Pleno P./J. 142/2001: “FACULTADES CONCURRENTES EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO. SUS CARACTERÍSTICAS GENERALES”; asimismo, transcribe las siguientes consideracio......
-
Competencias constitucionales de la entidad federativa
...Secretario: Pedro Alberto Nava Malagón. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XV, enero de 2002, página 1042, Pleno tesis P./J. 142/2001; véase la ejecutoria y el voto en las páginas 919 y 1026, respectivamente, de dicho 3. ¿Qué criterio constitucional se adopta en caso de d......
-
El federalismo mexicano y la educación pública
...SISTEMA JURÍDICO MEXICANO. SUS CARACTERÍSTICAS GENERALES”, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta , Novena Época, Pleno, tesis P./J. 142/2001, enero de 2002, p. 1042, registro digital 187982. Desde el punto de vista doctrinal, para autores como José María Serna de la Garza, dentro ......
-
El federalismo sanitario en México y su sistema de vigilancia epidemiológica. El cambio que viene
...y Normalización abrogada y 20 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta , Novena Época, Pleno, tesis jurisprudencial núm. P./J. 142/2001, t. XV, enero de 2002, p. 1042. Controversia constitucional 29/2000, Poder Ejecutivo federal, 15 de noviembre de 2001. Once votos. Ponente: Salvad......
-
El Consejo General de Salubridad y el semaforo de riesgo sanitario frente a la pandemia de la COVID-19
...de que éste, al ser un órgano de alto nivel técnico y administrativo, tuviera funciones ejecutivas y contara con amplias 10 Tesis: P./J. 142/2001, sustentada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tomo XV, Enero de 2002, página 1042, Novena Época del Semanario Judicial d......