Foro jurídico

- Editorial:
- Foro Jurídico
- Fecha publicación:
- 2010-06-02
- ISBN:
- 1870-1183
Número de Revista
- Núm. 222, Marzo 2022
- Núm. 220, Enero 2022
- Núm. 219, Diciembre 2021
- Núm. 218, Noviembre 2021
- Núm. 213, Junio 2021
- Núm. 212, Mayo 2021
- Núm. 208, Enero 2021
- Núm. 205, Octubre 2020
- Núm. 204, Septiembre 2020
- Núm. 203, Agosto 2020
- Núm. 201, Junio 2020
- Núm. 199, Abril 2020
- Núm. 198, Marzo 2020
- Núm. 197, Febrero 2020
- Núm. 196, Enero 2020
- Núm. 195, Diciembre 2019
- Núm. 194, Noviembre 2019
- Núm. 193, Octubre 2019
- Núm. 192, Septiembre 2019
- Núm. 191, Agosto 2019
Últimos documentos
- Abre Fuego la 4T contra el INE
- Programa de estudiantes becarias de abogadas MX
Tuvimos acercamientos con distintas universidades que nos abrieron sus puertas para lanzar nuestra convocatoria, nuestra sorpresa fue observar que recibimos respuesta de aspirantes de universidades en las cuales no lanzamos convocatoria y que se enteraron a través de las páginas oficiales de otras universidades y al no tener mayores requisitos de acceso que el ser estudiante de Derecho, mujer, de escuela pública y promedio mínimo, les dimos la bienvenida
- Gestión de casos legales con Legaltech
- Infracciones a derechos de propiedad intelectual al comercializar NFTs
El NFT contiene dos elementos centrales, el token ID y la dirección del contrato inteligente. La combinación del token ID y de la dirección del contrato inteligente es lo que lo hacen único en el mundo. Además de lo anterior, se suele incluir un enlace, en donde se puede encontrar el archivo digital
- ¿Quién dijo bailar?
La cultura, tradiciones y folklore de cada lugar fueron profundamente afectados por los confinamientos, al verse interrumpida la continuidad de las celebraciones donde se arraigan valores e identidad colectivas de cada grupo social
- Importancia de la Votación sobre la Reforma Eléctrica
Nos encontramos en una transición y la generación de energía es uno de los temas fundamentales porque tiene implicaciones económicas relevantes y porque es contaminante. El 73 % de la contaminación mundial está ligada con la generación de energía, es por eso que todos los aspectos relevantes del cambio climático se concentran en la generación de energía eléctrica
- En el TJACDMX Priorizamos la Defensa de los Derechos Humanos de los Usuarios
Uno de los principales logros que se han conseguido con esta reforma es, de manera toral, la reforma que sufrió el artículo 1º constitucional, que pasó de un corte eminentemente positivista a uno totalmente garantista
- Aumenta Violencia Contra las Mujeres y Feminicidios en Pandemia
La primera medida es solucionar la falta de capacitación en perspectiva de género y en el Sistema de Justicia Penal en general. Esto genera que el primer respondiente, el policía que tiene el primer contacto con la muerte violenta de una mujer lo reportará como un homicidio doloso. Este informe policial homologado pasa al ministerio público que lo clasifica de la misma manera
- Rechaza oposición - reforma eléctrica de AMLO
- Fernando Franco, Un Conciliador en la Corte
Documentos destacados
- Requisitos de Procedibilidad en Delitos Fiscales
- Los abogados digitales + disruptivos de México
Es el experto en Derecho que apoya su práctica en estudios científicos multidisciplinarios, para la construcción metodológica de nuevos áreas de estudio, como lo son: Derecho Cibernético, Derecho Informático y Derechos Digitales. Por ende, un Abogado Digital depende del consejo de expertos en...
- La Huelga en el Derecho Mexicano
La huelga debe perseguir como objeto legal el equilibrio entre los factores de la producción, armonizando el trabajo y el...
- El Interrogatorio y Contrainterrogatorio en el Proceso Penal Acusatorio y Oral
- Principios Constitucionales del Plan Nacional de Desarrollo
- Lista la Reforma Energética
La Reforma Constitucional garantizará a México la propiedad de hidrocarburos en el subsuelo. Los recursos energéticos serán un factor real de crecimiento para la población....
- Derechos Humanos, Garantías Individuales y Derechos Fundamentales
- El Derecho al Olvido Digital: Entre el Derecho a la Privacidad y el Derecho a la Libertad de Expresión
- Mínima Intervención y Última Ratio: Principios de Derecho Penal
- Retos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) cumple una función clave, pues la Constitución en su apartado A establece la creación de un organismo público descentralizado federal encargado del registro de todos los sindicatos y de todos los contratos colectivos del país y sus...