El Burnout y su Relación Directa con la Aplicación y Cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 035
Fecha | 01 Abril 2022 |
Autor |
62 | Foro Jurídico
EN LA OPINIÓN DE
El Burnout y su Relación Directa
con la Aplicación y Cumplimiento
de la Norma Oficial Mexicana 035
El primer especialista en hacer referencia al
término burnout fue el psicólogo Herbert J.
Freudenberger en 1974, quien lo utilizó para
referirse al estado físico y mental de jóvenes
voluntarios que trabajaban en una clínica
de rehabilitación para adictos a las drogas.”
“
Por Sofía Gómez Bautista
Responsable del Área Laboral
de Creel Abogados, S. C.
sofía.gómez@creelabogados.com
INTRODUCCIÓN
En 2019, la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
reconoció al burnout (síndrome
del trabajador quemado) como
una enfermedad asociada al
agotamiento mental, emocional
y físico, causada por el trabajo;
sin embargo, hasta enero de
2022, la OMS la clasificó como
una enfermedad profesional y
fue incluida en su Clasificación
Internacional de Enfermedades
(CIE-11).1
Lo anterior implica que los
países miembros, incluido
México, deberán reconocer al
burnout como una enfermedad
profesional e incluirlo en la tabla
de enfermedades profesionales
contenida en la Ley Federal del
Trabajo (LFT). El Artículo 475
de la LFT define enfermedad
profesional como “todo estado
patológico derivado de la acción
continuada de una causa que
tenga su origen o motivo en el
trabajo o en el medio en que el
trabajador se vea obligado a
prestar sus servicios”.2
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DEL CONCEPTO Y
SINTOMATOLOGÍA
DEL BURNOUT
El origen de la palabra burnout
se encuentra en la novela de
Graham Greene, A Burn Out
Case,3 publicada en 1961, en la
1 Yolimarian Torres. “OMS oficializa el Síndrome del Burnout como una
enfermedad de trabajo”.
Medicina y Salud Pública.
Disponible en: https://
medicinaysaludpublica.com/noticias/salud-publica/oms-oficializa-el-sindrome-del-
burnout-como-una-enfermedad-de-trabajo/12348
2 Ley Federal del Trabajo, Artículo 475, Última reforma publicada en el Diario Oficial
de la Federación el 23 de abril de 2021.
3 Cristina María Marrau. “El síndrome de Burnout y sus posibles consecuencias en el
trabajador docente”.
Fundamentos en Humanidades
, V (10), pp. 53-68. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18401004.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
