Revista Contaduría Pública

- Editorial:
- Instituto Mexicano de Contadores Públicos
- Fecha publicación:
- 2010-10-19
- ISBN:
- 1870-4883
Número de Revista
Últimos documentos
- IMCE. Índice de febrero
- Emprender o invertir en bolsa
- Modificaciones a la Ley del Mercado de Valores ISV, RNV, PYMES
- El Consejo de Administración y las características de los consejeros
- CONIF. NIF D-6, Capitalización del resultado integral de financiamiento
- Síndicos. El procedimiento de liquidación simplificada de sociedades
- Comités de apoyo al Consejo de Administración en el sistema de Gobierno Corporativo
- Gobernanza del riesgo
- CCE. Nuevo Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo
- Compliance en las empresas. Clave para la transparencia y la sostenibilidad
Documentos destacados
- NIA normas internacionales de auditoría
- BEPS. Sistema fiscal internacional y regulación en México. Contribuciones del Contador Público
Desde hace varios años, el sistema fiscal internacional ha sufrido un cambio importante, el cual tiene sus inicios cuando el uso de los Tratados para evitar la doble imposición, como coloquialmente se les conoce, tuvo un incremento significativo dado su uso como herramientas en actividades de...
- Inteligencia Artificial. Nuevo reto para la profesión contable
El uso de la tecnología es una actividad cotidiana y casi inherente a nuestro día a día. La usamos desde que amanece para consultar las condiciones meteorológicas, agendar nuestras actividades, pagar los boletos del cine, conducir, entre muchas otras actividades. Asimismo, se usa para el registro...
- Ciberseguridad
La evolución, complejidad y sofisticación de la delincuencia constantemente implica nuevos retos y desafíos para identificar a los responsables de acciones delictivas y contra productivas, particularmente cuando las conductas criminales están asociadas a las Tecnologías de Información y Comunicación...
- Auditoría Interna
La instauración del Gobierno Corporativo ha abierto la puerta para que este se robustezca mediante la auditoría interna, la cual es una "actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para añadir valor y mejorar las operaciones de una organización", así como para...
- Evasión fiscal caso de los comerciantes del mercado informal
De conformidad con Lapinell (2014) el alto grado de evasión tributaria es un factor que preocupa fuertemente, tanto a los países desarrollados como a los emergentes, a pesar de que los gobiernos han efectuado grandes esfuerzos para establecer mecanismos que aumenten el número de contribuyentes,...
- NIA 320, Importancia relativa en la planeación y ejecución de la auditoría
Cuando nos adentramos en el estudio de las normas de auditoría, en algunas ocasiones se nos presentan dudas en la forma de aplicarlas y de cómo cumplir con sus requerimientos, tal es el caso de la NIA 320 que no es la excepción, ya que al iniciar su lectura, a primera vista, es poco el contenido de ...
- Inteligencia Artificial y su efecto en la Contaduría
La Inteligencia Artificial (IA) está irrumpiendo en el mundo a un ritmo tan vertiginoso, que apenas se ha empezado a especular sobre el profundo impacto y consecuencias que tendrá en toda la Contaduría Pública. Sin embargo, como en todo avance tecnológico, resistir el cambio representará una pérdida...
- Salida del régimen de consolidación fiscal
El régimen de consolidación fiscal es un medio para incentivar la eficiencia financiera que requiere un grupo de empresas en el entorno de los negocios. Una sociedad puede desarrollar tantos negocios como lo permita su objeto social y sus socios inversionistas pueden estar de acuerdo en invertir y...
- Historia de las contribuciones
Es importante darle una revisada a la historia, para saber desde cuándo existen las contribuciones y por qué. La historia de los impuestos es casi tan antigua como la historia del hombre...