Proyectos educativos emblemáticos en el siglo XXI. Principios, políticas y estrategias de desarrollo a 2030
Autor | Liberio Victorino Ramírez |
Páginas | 325-379 |
Liberio Victorino Ramírez
INTRODUCCIÓN
Sin más acicate que el ánimo de revelar –como cosecha de maíz
en un ejercicio de planeación prospectiva y estratégica– un ma-
nojo de orientaciones, políticas y estrategias como escenarios
posibles que guíen la utopía social y educativa hacia 2030, el
móvil de este capítulo es promover y retomar referentes teóricos
y empíricos vía arquetipo de una universidad pública federal y
autónoma, en la que la planeación sea un dispositivo de gran
prioridad para prolongar los cambios y acciones políticas que re-
quiere en el mediano y largo plazo. Descuella el aporte de la
comunidad académica de la misma institución, como eje de vital
importancia para concretar y poner en marcha una serie de pro-
gramas, políticas y estrategias convenidas por grupos y autori-
dades de la comunidad universitaria como metas similares a un
Plan de Desarrollo Institucional consensuado.
Así las cosas, esta propuesta adquirió vigor y músculo
después de muchos años de discusión del futuro institucional
centrado en la planeación prospectiva y estratégica. Por fortu-
na, como primacía estelar, el 1º de junio de 2009, fue aprobado
por el Honorable Consejo Universitario (HCU) de la UACh, el
Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2009-2025.113 En él, se
PROYECTOS EDUCATIVOS EMBLEMÁTICOS
EN EL SIGLO XXI. PRINCIPIOS, POLÍ TICAS Y
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO A 2030
LIBERIO VICTORINO RAMÍREZ
326
incluye el plan rector, que acopia las tonalidades de fuerza en
torno a las orientaciones de las funciones sustantivas y adjeti-
vas de nuestra Universidad. Además, se plasma la sustancia
metodológica para construir la visión, la misión, los princi-
pios orientadores, las fortalezas y las debilidades, así como las
orientaciones, políticas y estrategias avizoradas a mediano y
largo plazo.
Conviene advertir que, en las siguientes páginas, se alude a
ciertos elementos del diagnóstico tanto externo como interno, a
sabiendas que en los precedentes capítulos se han tratado algu-
nos temas al respecto, sobre todo, en las funciones sustantivas
como la docencia en el nivel licenciatura, en los Capítulos tres,
cuatro y siete; en lo tocante a la vinculación, servicio y difusión
cultural, en el Capítulo cuatro; y lo referente a la función de la
investigación, en el Capítulo cinco. Por ello, en el mejor de los
casos, en este último apartado, se complementan con algunos
contenidos básicos para construir los escenarios en la trayecto-
ria de la UACH a 2030.
ENLASDEHESASDELAHISTORIA
Resulta imperioso comentar que el antecedente inmediato del
PDI 2009-2025, es el Plan de Desarrollo Universitario (PDU)
2001-2025 que, hasta la aprobación del recién dictaminado PDI,
fue el sextante orientador de la política institucional, tanto para
justificar las finanzas anuales de la UACh como para tomar-
lo como referente en los distintos programas de posgrado y de
investigación, fundamentalmente ante los trámites y papeleos
en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de
la Sagarpa. En el Conacyt, específicamente, para solicitar su
ingreso al Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC),
amén de otras diligencias burocráticas. Conviene advertir que
EDUCACIÓNAGRÍCOLASUPERIOR: CAMBIODEÉPOCA
327
la aprobación del actual PDI 2009-2025 sintetiza una aspiración
de la comunidad universitaria desde 1984 y que en las últimas
cinco administraciones rectoriales fue caldo de cultivo de deba-
tes y discusiones sin que alcanzara cabal éxito.
Abundando a la reflexión anterior, la comunidad académica
de la UACh, en un esfuerzo de muchos quilates para mantener
en buena salud a la institución y apoyar de manera efectiva al
desarrollo de México, particularmente en las milpas, los surcos
y las amelgas, a principios del milenio lanzó al estrellato el Plan
de Desarrollo Universitario (PDU) 2001-2025, que no satisfizo
cabalmente las expectativas, ni fue aprobado por H. Consejo
Unversitario alguno, de años anteriores, pero sirvió de mucho y
sacó de incontables apuros a la UACh. Varios de sus diagnósti-
cos ahora actualizados, sus orientaciones y políticas, pasaron a
formar parte del actual PDI, 2009-2025.
Este plan agregó conceptos e iniciativas de diferentes de-
pendencias y grupos de trabajo, del HCU, de los Consejos De-
partamentales de las Unidades Académicas, de prominentes
universitarios que han tomado como objeto de estudio y de
trabajo a la UACh, al igual que las ideas de peso completo con-
tenidas en documentos institucionales, nacionales e internacio-
nales, que enarbolan las corrientes educativas modernas y las
necesidades del sector productivo agrícola y agroindustrial, en el
marco de las pomposas relaciones comerciales, económicas, po-
líticas y culturales en el mundo. Entre ellas está el aporte de la
UACh al Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, contenidas en
el libro México Rural: políticas para su reconstrucción, publicado
por la UACh (Mata y Villanueva, 2001), que toma por los cuer-
nos asuntos tan ingentes como la visión del país que queremos;
elementos de diagnóstico nacional e internacional, propuestas
de políticas y estrategias para el desarrollo rural, agropecuario,
forestal, agroindustrial de la educación agrícola superior (EAS)
y su vinculación con la sociedad toda.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
