Revista BIOLEX

- Editorial:
- Universidad de Sonora
- Fecha publicación:
- 2018-09-07
- ISBN:
- 2007-5545
Número de Revista
- Núm. 26, Enero 2023
- Núm. 25, Enero 2022
- Núm. 24, Enero 2021
- Núm. 23, Julio 2020
- Núm. 22, Enero 2020
- Núm. 21, Julio 2019
- Núm. 20, Enero 2019
- Núm. 19, Julio 2018
- Núm. 18, Enero 2018
- Núm. 17, Julio 2017
- Núm. 16, Enero 2017
- Núm. 15, Julio 2016
- Núm. 14, Enero 2016
- Núm. 13, Julio 2015
- Núm. 12, Enero 2015
- Núm. 11, Julio 2014
- Núm. 10, Enero 2014
- Núm. 9, Julio 2013
- Núm. 8, Enero 2013
- Núm. 7, Julio 2012
Últimos documentos
- Obligaciones de transparencia de los municipios de sonora. Grado de cumplimiento y sanciones a los servidores públicos
La existencia del fenómeno de corrupción en México es innegable y tiene consecuencias negativas para todos los ciudadanos, como una estrategia para evitar los actos de corrupción surge la Transparencia y el Acceso a la Información Pública. Como sustento jurídico, en 2002 se aprueba la primera Ley de Transparencia y posteriormente su homologación estatal. Sin embargo, el índice de percepción de la corrupción publicado en 2022 ubica a México en el lugar 124 de 180 países. En la realización de esta investigación se revisaron leyes, libros, artículos, portales de transparencia y demás información de los municipios sujetos de estudio, se eligió el enfoque cualitativo
- ¡Apuesta contra-reloj para alcanzar la Paz!
Dos mil veintitrés un Año mas en el calendario de la humanidad quien renueva su esperanza en que acabe la absurda lamentable guerra Rusia-Ucrania iniciada practicamente un año atrás con las consecuentes lamentables pérdidas de vidas de uno y otro frentes. Específicamente las ciudades de Soledar y Bajmut, en el frente del Donbás, simbolizan la destrucción causada por las tropas rusas en Ucrania. De esas dos ciudades prósperas, solo quedan escombros.1 Se menciona que unos 7.000 civiles viven en las ruinas, escondidos en sótanos y en refugios,con la viva esperanza de que las tropas ucranianas los liberen de lo que consideran una terrible pesadilla.Al logro de tal propósito, Ucrania acude a las Naciones Unidas para pedir apoyo de vehículos de combate occidentales, de la propia Alemania su Leopard 22, o a Estados Unidos con su modelo Abrams3.Paralelamente, en los paises de la Unión Europea con mas acercamiento, con ambas naciones, como lo son, Francia,Inglaterra e Italia, en su interior, tienen confictos con lo sindicatos, empleadores -trabjadores en virtud de las duras reformas tributarias que pretende establecer, o en su caso por la escasez de empleos, racionamiento del uso de la electricidad, aumento de precios entre otras complicaciones.Por su parte Latino América tambien ha sido afectada, la mayoría de sus paises tienen grave crisis de aumento de precios,desempleo, inseguridad en los espacios públicos,alta inflación, colegiaturas, servicios entre otros
- Balance del modelo de combate a la corrupción en México
El artículo busca mostrar un acercamiento al estado que guarda el problema de la corrupción en México, así como la comprensión del modelo actual de combate a la corrupción y la incidencia que ha tenido este a partir de la reforma constitucional de 2015 donde justamente se agrega como sello principal, el involucramiento ciudadano. Si bien, hasta ahora, se han realizado múltiples esfuerzos desde el gobierno y la sociedad civil para tratar de frenar y revertir este problema que le ha causado a México un gran costo social, económico e institucional, tal parece que la semilla sembrada no ha dado los frutos esperados. Desgraciadamente, podemos concluir que muchos de esos esfuerzos, sobre todo los que corresponden al poder político, se han instrumentado solo como formas de justificar el poder y han carecido de dos ingredientes fundamentales: la participación ciudadana y la voluntad política. En lo que, sí se ha avanzado, es en el trabajo que, desde las organizaciones sociales, académicas y de comunicación, se ha llevado a cabo para analizar, proponer y visibilizar el problema, lo que, sin duda, obliga a la autoridad a actuar y rendir cuentas
- Motivación académica y el trabajo en aula
Atendiendo las reformas educativas de las Instituciones de Educación Superior en la generación de condiciones de enseñanza para formar profesionistas que desarrollen habilidades y conocimientos a en un proceso de fomentar la autonomía y un aprendizaje a lo largo de la vida. Se realiza una exploración de los valores que se obtienen en los indicadores que conforman la dimensión motivación académica en estudiantes de nuevo ingreso a una Institución de Educación Superior para plantear posibles propuestas de trabajo docente que permitan orientar su formación profesional bajo una perspectiva de aprendizaje autónomo. Participan 85 estudiantes de nuevo ingreso (72 mujeres y 13 hombres) inscritos en una universidad pública en el noroeste de la República Mexicana. Se realizó un estudio transversal con un tipo de muestreo no probabilístico con grupos intactos. Se evaluó la dimensión motivación académica utilizando el instrumento Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje (CMEA). Las dimensiones Valor de tarea, Creencias de control y Autoeficacia para el aprendizaje presentan las puntuaciones más altas, y la dimensión Ansiedad ante los exámenes presenta la menor puntuación. Se presentan algunas reflexiones y acciones que han mostrado ser efectivas en el fomento de los indicadores que conforman la dimensión de motivación académica
- ¿En el umbral de la postpandemia?
- La garantía alimentaria en visión de derechos humanos en México
El derecho humano a la alimentación ha sido reconocido en México como un derecho fundamental, sin embargo, las garantías establecidas por el Estado mexicano no son suficientes para garantizar este vital derecho. Es necesario crear mecanismos que garanticen el cumplimiento del derecho alimentario en México.
- Prospectiva a 10 años de distancia de implementación del juicio en línea
En el recorrido de mas de una década de haber implementado el Tribunal Federal de Justicia Administrativa el juicio en linea, seleccionar éste, en lugar de seguir el de la via tradicional, si bien significó un cambio de paradigma—a partir del 2020, el virus SARSCOv2---aceleró el proceso de su normalización, para los contribuyentes o administrados, para sus representantes legales, así como para las autoridades demandadas o del Tribunal Federal de Justicia Administrativa TFJA y demas servidores públicos de carácter administrativo, formandose sobre la marcha, en el uso gestión y manejo de las TIC. Ventajas del juicio en línea, entre otras: impartición pronta y expedita, mayor y mejor acceso a la justicia administrativa y beneficios para los actores en ahorros de tiempo, en la utilización mínima de papel, y en dinero consultando expedientes y presentación de promociones electrónicamente con expeditez, desde un dispositivo digital con acceso a internet, evitando al máximo acudir a las sedes del TFJA, gastar en transportación y los contagios por coronavirus19.
- La trata con fines de explotación laboral en mujeres indígenas en México: una realidad emergente
Esta contribución refleja la problemática de trata de personas con fines de explotación laboral. El objetivo es describir las condiciones laborales en las que se encuentran las mujeres indígenas jornaleras con el fin de identificar la presencia de posibles elementos que integran el delito de trata de personas en la modalidad de explotación laboral, así como indagar sobre el marco 2jurídico que protege a las víctimas fenómeno. Este estudio se realizó en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, siguió una metodología cuantitativa bajo la técnica de encuesta estructurada. La muestra ascendió a 100 mujeres con las características antes señaladas, obteniéndose como principal resultado la presencia de elementos que configuran la trata laboral y con ello una serie de violaciones a derechos humanos que viven las mujeres indígenas en México.
- Desempeño policial y obligaciones constitucionales: una medición a la policía estatal de Michoacán
La medición del desempeño es una condición necesaria para la mejora continua de los cuerpos policiacos.A pesar lo anterior existe poca investigación en México sobre desempeño policial y una falta de consenso sobre una métrica para su cálculo.El presente trabajo plantea el grado de cumplimiento de cuatro de las obligaciones constitucionales de las policías, plasmadas en el artículo 21de la Constitución Mexicana (legalidad, objetividad, profesionalización y honradez), como un elemento central dentro de una evaluación pertinente del desempeño policial y realiza un análisis de correlación entre desempeño y el nivel de cumplimiento de las dimensiones anteriormente descritas para el caso de la policía estatal de Michoacán. Los resultados observan que la honradez y legalidad presentan la mayor correlación con el indicador de desempeño. Estos resultados apoyan el desarrollo de una perspectiva de medición normativa del desempeño policial que incorpore tanto el grado de cumplimiento de las policías con las obligaciones constitucionales establecidas en el artículo 21de la Constitución como la propia percepción de los oficiales en el cumplimiento de sus deberes legales.
- Editorial
Documentos destacados
- El origen del derecho administrativo en México
En el presente documento se aborda el tema fascinante del origen del Derecho Administrativo, en México, de su legislación, sus principales instituciones, y los autores que marcan su trayectoria desde el Siglo XIX pasando por el Siglo XX hasta nuestros días, el inicio de la tercera década del Siglo...
- El daño moral como parte de la responsabilidad civil en el Derecho Internacional Comparado
Este trabajo deriva de la tesis de licenciatura intitulada: “El daño moral como parte de la responsabilidad civil en el Derecho Mexicano y el Derecho Internacional Comparado”, tema de una especial aridez, tanto práctico como doctrinariamente; esto derivado de las causas que especifica el legislador ...
- Factores criminógenos en jóvenes y su integración en la delincuencia organizada
Una de las preocupaciones que debiera priorizarse para el gobierno, son los niños y jóvenes, pues en ellos recae el futuro de México. Sin embargo, a diario por medios de comunicación visualizamos que un gran número de los delitos cometidos en nuestro país son efectuados por jóvenes. Tomando en...
- La Relación del Derecho Internacional Privado con los Derechos Humanos
El presente trabajo se desarrolló mediante una metodología de transferencia de conceptos que permite romper el paradigma tradicional de los Derechos Humanos a fin de analizarlos en las relaciones entre particulares y con especial énfasis en el Derecho Internacional Privado....
- La Hacienda Pública Municipal
En el documento se hace un análisis de la actual situación de las haciendas públicas de los 2457 municipios en México a la luz de su inserción en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal(1980) y la Autonomía financiera concedida(1983) constitucionalmente (Artículo 115)para administrar libremente...
- Concepto actual del interés superior de la niñez en la legislación mexicana
Cuando se habla del PISN (principio del interés superior de la niñez), se refiere a los cuidados y necesidades de personas menores de 18 años, debido a su falta de madurez y estado de vulnerabilidad, mismo que ocasiona no tener capacidad jurídica para llevar a cabo actos legales, razón por la cual...
- Breve Referencia a la Especial Naturaleza de la Obligación Incorporada en el Pagaré
Por ser el pagaré el título de crédito que más aplicaciones prácticas ha tenido y sigue teniendo y con el objetivo de entender la naturaleza especial de la obligación en él consignada o incorporada, necesario es analizar sus características más relevantes, a saber: constitutiva, que como documento...
- ¿Juez y parte? Ventajas y desventajas del traslado de facultades materialmente administrativas a un órgano materialmente jurisdiccional
Se propone se regrese a los órgano(s) de control interno de la administración pública directa y paraestatal de Sonora, Secretaría de la Contraloría General y o de control externo (Instituto Superior de Auditoría Fiscal y a sus homólogos locales y federal, la facultad de determinar las sanciones...
- El Derecho de Protección de Datos Personales
En el documento se plasma la nueva dimensión otorgada a los Datos Personales, a partir de diversas reformas constitucionales y disposiciones legales relacionadas con los sistemas locales y nacional en materia de Transparencia y Protección de Datos Personales, que responsabiliza a los sujetos...
- La interpretación jurídica y la materia fiscal
En el marco de definiciones, clasificaciones y problemática de la interpretación jurídica y de sus reglas, y de argumentos en contra del apotegma clara non sunt interpretada, en el presente trabajo se realiza un análisis del precepto jurídico central en la regulación de la actividad hermenéutica...