Proceso

Editorial:
Comunicación e Información S.A. de C.V.
Fecha publicación:
2011-06-14
Copyright:
COPYRIGHT CISA Comunicacion e Informacion, S.A. de C.V.

Últimos documentos

  • Tren Maya Llegaron las obras? y la violencia de alto impacto se disparó

    Para la Secretaría de la Defensa Nacional no hay polémica: en un informe sobre Chiapas admite que en el estado, particularmente en siete municipios incluidos en la 31 Zona Militar, el crimen organizado llegó con afán de dominar un territorio con nuevas perspectivas económicas y ya con cientos de clientes potenciales: los trabajadores de las obras del Tren Maya. Los activistas y representantes de poblaciones en Chiapas y Quintana Roo confirman los temores sobre las consecuencias del megaproyecto

  • Saben que vivirán poco tiempo y que matar 'es parte de su trabajo
  • Medio Oriente, 'al borde del abismo
  • Conflictos y agresiones: una forma de gobernar
  • México 71, el Mundial femenil que la FIFA se empeña en borrar

    El Mundial femenil de México 1971 ha estado enterrado durante más de 50 años y con él, las vejaciones que sufrieron las seleccionadas nacionales que fueron subcampeonas y, un año antes, tercer lugar en Italia 1970. A propósito del documental Copa 71, "La Pelé" Vargas, "La Borjita" Zaragoza, Martha Coronado y Lourdes de la Rosa, narran los avatares que sufrieron por enfrentarse a un sistema que despreciaba a las mujeres en el futbol

  • El Corredor Interoceánico, ruta de terror

    Las bandas delictivas asentadas en los estados sureños convergen ahora en el trayecto del Tren Transístmico, desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz, donde combaten entre sí por el control de la extorsión, el cobro de piso y el dominio ilegal del comercio y donde han proliferado los asesinatos, las desapariciones y el narcomenudeo, entre otros delitos

  • El caso Dayana, una muestra de justicia excluyente

    En agosto de 2019 policías federales detuvieron a Dayana, mujer transgénero. Intentaron extorsionarla. Al no lograrlo, le imputaron el delito de trata de personas. Pese a la falsedad de la acusación, permanece en la cárcel. Su caso muestra las dificultades que enfrenta la comunidad de la diversidad sexual para acceder a la justicia y hacer valer sus derechos. El acoso y la violencia que ésta sufre también ocurren en los tribunales y provienen incluso de las autoridades judiciales

  • Netanyahu arroja 'gasolina al fuego

    Benjamín Netanyahu saboteó la postura moderada de la Autoridad Palestina en Cisjordania al tiempo que propició la fortaleza de Hamás en Gaza. Su objetivo: sembrar divisiones y evitar la instauración de un Estado palestino. "Él es responsable de este desastre", señala el activista israelí Eran Nissan, quien -en medio de un ambiente envenenado y a contracorriente de los discursos de odio- aboga por el cese de la violencia y por una solución de fondo que parta de un hecho innegable: no se podrá salir de este conflicto ignorando a los palestinos

  • La criatura
  • Las disputas en el Cártel de Sinaloa, los millones para García Luna, el apoyo a Peña Nieto, el asesinato de Javier Valdez?

    En entrevista exclusiva con Proceso, Dámaso López Serrano, El Mini Lic –primer narcotraficante mexicano de alto nivel que se entrega a la Justicia de Estados Unidos–, hace revelaciones sobre la cúpula del Cártel de Sinaloa: El Chapo Guzmán, El Mayo Zambada y su padre, Dámaso El Lic López Núñez. Detalla cómo, tras la extradición de El Chapo, el cártel se fracturó y ahora, afirma, es una organización en implosión. Responsabiliza a Los Chapitos del asesinato del periodista Javier Valdez y devela aspectos de la narcopolítica en México: dinero para García Luna, votos para Peña Nieto…

Documentos destacados

  • Al descubierto, la alianza entre cárteles de México? y de Estados Unidos

    Son locales y no de México los cárteles que controlan el narcotráfico en poco más de la mitad del territorio estadounidense. El presente trabajo que Proceso presenta revela cuántas organizaciones criminales mexicanas tendieron alianzas con los narcotraficantes de la unión americana, el nombre de...

  • Salinas pliego saca el cobre

    Para escapar de la recién aprobada reforma a la Ley Minera que impulsó el presidente López Obrador, la compañía Cobre del Mayo –que se encuentra asentada sobre la tercera reserva de cobre más importante del país–, consiguió de un juez un amparo contra todos los efectos de esa ley. Detrás de Cobre...

  • Terapias de reconversión sexual: crueles, inhumanas, degradantes

    Una de las formas en que la sociedad conservadora atenta contra la diversidad sexual son los tratamientos para revertir la orientación de las personas LGTB+ mediante prácticas de represión y manipulación con discursos religiosos o supuestos métodos terapéuticos, es decir, que atribuyen a las víctima...

  • Damnificados del 19-S denuncian 'lucro' gubernamental y electoral en la CDMX

    Aunque la aspirante presidencial de Morena y exjefa de Gobierno capitalina Claudia Sheinbaum utiliza como argumento de proselitismo la reconstrucción de viviendas para damnificados del sismo de septiembre de 2017, las voces de estos coinciden en que no solo faltan muchas viviendas por entregar,...

  • El proceso contra los Abarca, plagado de inconsistencias

    A casi cinco meses de ocurrida, la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa está más turbia que nunca debido a una razón fundamental: la desastrosa y, más aún, sospechosa actuación de la Procuraduría General de la República en relación con esos hechos, los cuales pretende archivar. En lo que...

  • AMLO, cinco años de cimentar su imagen de líder histórico
  • Vida y muerte de un ejecutivo de Slim

    La de Adrián Hernández es una historia de éxito vertiginoso y fugaz, seguido de una estrepitosa caída a un pozo sin fondo. El pequeño albañil de Delicias, Chihuahua, que superó la miseria y se convirtió en quien llevó a la empresa telefónica de Carlos Slim a ser la más importante de Colombia, halló ...

  • Ebrard toma el timón... Pero marcha al ritmo de AMLO

    El martes 6 el canciller le arrebató a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México el mando del proceso interno de Morena. Cuando Marcelo Ebrard anunció su salida empujó a los demás aspirantes presidenciales a ajustar sus estrategias por la nominación y a alistar prematuramente su separación del...

  • ¿A qué le teme Javier Duarte?

    Existen razones objetivas para considerarlo el peor gobernante del país: durante el sexenio del priista Javier Duarte, Veracruz dejó de ser una referencia entrañable para convertirse en sinónimo de narcoestado, de territorio impune, de averno. Y el aún gobernador está acusado de lo peor que puede...

  • Violencia vicaria. Los hijos como armas contra las mujeres

    El uso de los hijos para dañar a sus madres por distintos métodos, incluidos los juicios amañados y la corrupción de autoridades, es una práctica que atenta contra los derechos de las mujeres, pero no se ha legislado en el nivel federal. Al respecto, las activistas del Frente Nacional Contra la...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR