Iniciativas Legislativas del Senado
Últimos documentos
- Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 10 bis de la Ley General de Salud.
85. Del Sen. Ricardo Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario Morena, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 10 bis de la Ley General de Salud.Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda.
- Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
16. De las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y de los senadores Joel Padilla Peña y Miguel Ángel Lucero Olivas, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.
- Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 22 y 52 de la Ley General de Educación Superior.
74. De la Sen. María Guadalupe Covarrubias Cervantes, del Grupo Parlamentario Morena, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 22 y 52 de la Ley General de Educación Superior.Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Segunda.
- Proyecto de decreto que adiciona la fracción X, recorriendo en su orden las subsecuentes, al artículo 19 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
De la Sen. Sylvana Beltrones Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que adiciona la fracción X, recorriendo en su orden las subsecuentes, al artículo 19 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.Se dio turno directo a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, Segunda.
- Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VI al artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
De las senadoras y de los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VI al artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Segunda.
- Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción IV al artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
De las senadoras y de los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción IV al artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Segunda.
- Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción III al artículo 191 de la Ley del Seguro Social.
De las senadoras y de los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción III al artículo 191 de la Ley del Seguro Social.Se turnó a las Comisiones Unidas de Seguridad Social; y de Estudios Legislativos.
- Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 97 Bis a la Ley Federal del Trabajo.
De las senadoras y de los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 97 Bis a la Ley Federal del Trabajo.Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos.
- Proyecto de decreto por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo 1 y un cuarto párrafo al artículo 8 de la Ley de Organizaciones Ganaderas.
65. De la Sen. Rosa Elena Jiménez Arteaga, del Grupo Parlamentario Morena, con proyecto de decreto por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo 1 y un cuarto párrafo al artículo 8 de la Ley de Organizaciones Ganaderas.
- Proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.
De las senadoras y de los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda.
Documentos destacados
- Iniciativa de decreto por el que se adiciona un último párrafo al artÃculo 4 de la Constitución PolÃtica de los Estados Unidos Mexicanos., de 28 de Febrero de 2013
Turno: Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, SegundaProponentes: Congreso del Estado de Tabasco (-)...
- Iniciativa de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. (Reforma polÃtica 2014), de 15 de Octubre de 2013
Turno: Gobernación, Estudios Legislativos, Primera, Estudios Legislativos,...
- Iniciativa Legislativa de la Dip. Alliet Mariana Bautista Bravo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo., de 7 de Agosto de 2013
La reforma sienta las bases para la creación de los mecanismos para instrumentar garantías y apoyos a favor de las cooperativas. Se propone que tratándose de operaciones celebradas en el marco de programas tendientes a fomentar el ahorro de menores y los saldos respectivos no rebasen del...
- Iniciativa Legislativa De la Dip. Gloria Bautista Cuevas, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se adiciona el párrafo sexto al artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de interculturalidad., de 10 de Junio de 2015
La iniciativa propone reformar el artículo primero constitucional para incluir un párrafo en el que se establece que el Estado propiciará la interculturalidad, reflejada en la coexistencia de la diversidad cultural de la sociedad, en un plano de igualdad, equidad real y dignidad humana para...
- Iniciativa Legislativa De la Dip. Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con proyecto que adiciona un capítulo XVIII y diversos artículos a la Ley Federal del Trabajo., de 5 de Agosto de 2015
La presente iniciativa propone adicionar un Capítulo XVIII denominado Periodistas a la ley Federal del Trabajo, con la finalidad de aplicar sus disposiciones a los periodistas que laboren para un medio de comunicación en particular o de manera independiente. Pretende que las relaciones de...
- Iniciativa Legislativa de la Dip. Ma. Guadalupe Mondragón González, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene proyecto de decreto que reforma y adiciona un segundo párrafo a la fracción VII del artículo 12; reforma la fracción IV del artículo 66; reforma el inciso h) y el penúltimo párrafo del artículo 70 y reforma el segundo párrafo del artículo 71, todos de la Ley General de Educación., de 14 de Agosto de 2013
Propone diversas reformas a la Ley General de Educación con la finalidad de incluir la evaluación psicológica entre las atribuciones que corresponden de manera exclusiva a la autoridad educativa federal, teniendo como objetivo el que los exámenes de evaluación psicológica, refuercen las acciones...
- Iniciativa Legislativa De la Dip. María Sanjuana Cerda Franco, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXIV del artículo 13 de la Ley de Petróleos Mexicanos., de 29 de Julio de 2015
La iniciativa tiene como finalidad que el Consejo de Administración, órgano supremo de administración de Petróleos Mexicanos, tendrá dentro de sus funciones las de evaluar, modificar y en su caso aprobar, a propuesta del Director General, la celebración de asociaciones y alianzas, en los casos de...
- Iniciativa Legislativa De la Dip. Yesenia Nolasco Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos., de 13 de Mayo de 2015
Propone reformar el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos para establecer la prohibición de cualquier acto discriminatorio, fomentando el respeto por los derechos humanos de cada individuo mediante la libertad e igualdad sin menoscabo de persona alguna. ...
- Iniciativa Legislativa de la Sen. Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Economía Social y Solidaria; de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles; de la Ley de Sociedades de Solidaridad Social; de la Ley General de Cambio Climático; de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; de la Ley de Asociaciones Público Privadas; y de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa., de 10 de Julio de 2013
Propone crear un Programa de Fomento a la Responsabilidad Social que promueva las acciones estratégicas de diferenciación que puede utilizar una empresa desde una perspectiva que está vinculada principalmente a una buena imagen de la firma y sus marcas, al diseño sustentable de productos con menor...
- Iniciativa Legislativa de los Diputados Adriana González Carrillo, Luis Alberto Villarreal García y Alfredo Rivadeneyra Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 3º y 42 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores., de 19 de Junio de 2013
Propone establecer en la Constitución que los trabajadores podrán utilizar su subcuenta de vivienda para financiar la educación superior de ellos o de sus familiares.La reforma a la ley propone que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores establecerá un sistema de...