Iniciativas legislativas del Congreso de la Ciudad de México
Últimos documentos
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la ley orgánica y del reglamento, congreso de la ciudad de méxco. Dip.eduardo santillan pérez
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones del código de instituciones y procedimientos electorales de la ciudad de méxico, del código penal para el distrito federal y la ley procesal electoral para la ciudad de méxico.
- Iniciativa con proyecto de decreto por la cual se reforman, y adicionan diversas disposiciones de la ley organica del congreso de la ciudad de méxlco y el reglamento del congreso oe la ciudad de méxlco, en materia de sesiones de caracter extraordinario por via remota. Dip.isabela rosales herrera
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, diversos artículos de la ley orgánica y el reglamento del congreso de la ciudad de méxico, en materia de sesiones por medios remotos tecnológicos de comunicación por causas de fuerza mayor . Dip. José luis rodríguez díaz de león
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la ley orgánica y del reglamento, ambos del congreso de la ciudad de méxico. Dip. María gabriela salido magos
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones a la ley orgánica y al reglamento, ambos del congreso de la ciudad de méxco, en materia de sesiones remotas, dip. José de jesús martín del campo castañeda.
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman los artículos 16, 26, 30 y 41 de la ley para la reconstrucción integral de la ciudad de méxico anexo a
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman los artículos 16, 26, 30 y 41 de la ley para la reconstrucción integral de la ciudad de méxico anexo b
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del reglamento del congreso de la ciudad de méxico
- Iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma el artículo 122, apartado a fracción ii párrafo quinto de la constitución política de los estados unidos mexicanos, en materia de procedimiento para reformar la constitución política de la ciudad de méxico
Documentos destacados
- Informe de la mesa directiva, año 1, primer periodo ordinario, 31/05/19, no.1
- Iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se reforma el segundo párrafo de la fracción xiv del artículo 10, apartado a, de la ley de establecimientos mercantiles del distrito federal
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 4° de la constitución política de los estados unidos mexicanos, relativo al derecho de la mujer a decidir libremente sobre su cuerpo
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se abroga la ley del derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua de la ciudad de méxico y se expide la ley de sustentabilidad del servicio hídrico de la ciudad de méxico
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona en la ley de participación ciudadana el capitulo referente a la revocación del mandato de servidores públicos electos.
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo transitorio a la ley de presupuesto y gasto eficiente del distrito federal.
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 20 y se reforma un párrafo del artículo 31 fracción xiii de la ley orgánica de alcaldías de la ciudad de méxico
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones xxv; xxvi; xxvii; xxvlll; xxix; xxx y xxxi al artículo 124 de la ley de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas de la ciudad de méxico.
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la ley de austeridad, presupuesto y gasto eficiente de la ciudad de méxico y se abroga la ley de presupuesto y gasto eficiente de la ciudad de méxico
- Iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el artículo 129 de la ley nacional de ejecución penal, con la finalidad de garantizar los derechos humanos de los sentenciados