Anteproyectos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria
Últimos documentos
- Acuerdo por el que se crea la fuerza especial de reacción e intervención (feri) de la guardia nacional
ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA FUERZA ESPECIAL DE REACCIÓN E INTERVENCIÓN (FERI) DE LA GUARDIA NACIONAL.
- Aviso mediante el cual se designa al jefe de servicios administrativos para que supla las ausencias de la maestra ma. Luisa rodea pimentel, titular del órgano de operación administrativa desconcentrada regional en michoacán del instituto mexicano del seguro social, autorizándole a firmar y despachar la documentación incluyendo la suscripción de las resoluciones que debe emitir este órgano.
El presente aviso tiene como finalidad informar el nombre de la persona designada para firmar y despachar la documentación del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional en Michoacán del Instituto Mexicano del Seguro Social, en ausencia de su Titular
- Aviso general mediante el cual se da a conocer el cambio de domicilio de las unidades administrativas de la secretaría del trabajo y previsión social que se indican
Se informa a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, órganos de impartición y procuración de justicia federales y locales, gobiernos de las entidades federativas, órganos autónomos y al público en general, el cambio de domicilio de las Unidades Administrativas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que se indican para todos los efectos legales a que hay lugar.
- Manual de integración y
funcionamiento
del comité de inversiones
Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Inversiones que contiene el objetivo, fundamento legal, definiciones, integración del Comité, facultades, funciones y funcionamiento, como una herramienta que facilite su consulta y aplicación en materia de inversión de Recursos Financieros, en apego al régimen de inversión aplicable al organismo.
- Manual de integración y
funcionamiento
del comité de pagos
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) estima pertinente crear un Comité de Pagos que fortalezca la administración de las cuentas por pagar, que permitirá realizar los pagos de bienes y servicios en tiempo y forma de una manera transparente, inhibiendo la posibilidad de algún acto de corrupción, al tiempo de mantener una buena relación con los proveedores al dar cumplimiento a las condiciones de pago establecidas en las leyes y contratos, propiciando mejores condiciones de pago, así como vigilar que los pagos se lleven a cabo dentro de los tiempos marcados por Ley. Por ello es necesario contar con un Manual que establezca las funciones de dicho Comité, consistentes en supervisar la dinámica del proceso de pagos; identificar prioridades de pago y oportunidades que permitan generar ahorros en la ejecución del gasto y establecer las medidas conducentes para evitar posibles actos de corrupción.
- Acuerdo por el que se delega en la dirección de administración y finanzas y subdirección de capital humano y desarrollo organizacional, de caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos, a través de la subdirección de transparencia y control institucional, la facultad de coordinar la formulación de programas bienales de mejora regulatoria en materia de trámites y servicios en términos de lo dispuesto en la ley general de mejora regulatoria, y coordinar los programas de trabajo establecidos con las áreas involucradas en la mejora de trámites y servicios; en virtud de que la dirección de administración y finanzas es el área responsable de coordinar, articular y vigilar el cumplimiento de la política de mejora regulatoria y la estrategia al interior de este organismo conforme a lo dispuesto en la ley general de mejora regulatoria y en las disposiciones que de ella deriven; así como lo dispuesto en el estatuto orgánico de capufe vigente, en lo relativo a dirigir las acciones en materia de mejora regu
Acuerdo a través del cual se delega a la Dirección de Administración y Finanzas, y a la Subdirección de Capital Humano y Desarrollo Organizacional, las atribuciones relativas a coordinar la formulación de programas bienales de mejora regulatoria en materia de trámites y servicios en términos de lo dispuesto en la Ley de la materia, y coordinar los programas de trabajo establecidos con las áreas involucradas en la mejora de trámites y servicios; contando además con las ya conferidas en los artículos 36 y 50 respectivamente del propio Estatuto Orgánico de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, con las establecidas en las fracciones XII y XIII del artículo 55 del citado ordenamiento, consistentes en: XII. Coordinar la formulación de programas bienales de mejora regulatoria en materia de trámites y servicios en términos de lo dispuesto en la Ley de la materia; y XIII. Coordinar los programas de trabajo establecidos con las áreas involucradas en la mejora de trámites y servicios.
- Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2o. del decreto que aprueba el convenio constitutivo de la corporación financiera internacional
El anteproyecto tiene por objeto la reforma del artículo 2o. del Decreto que Aprueba el Convenio Constitutivo de la Corporación Financiera Internacional (CFI), que permita canalizar recursos por parte del Gobierno Federal, en calidad de miembro a través de adquisición de acciones o partes sociales de la CFI, para contribuir con el aumento de capital de la CFI, de 5,500,000,000 (cinco mil quinientos millones) de dólares de los Estados Unidos de América, por recomendación de su Asamblea de Gobernadores, con objeto de fortalecer su capacidad financiera y hacer más atractivas las operaciones de la CFI para poder crear mayores instrumentos financieros a favor del sector privado, acceder a nuevos mercados, y estimular el desarrollo económico de los países en vías de desarrollo mediante el financiamiento de inversiones, movilización de capital en mercados internacionales y provisión de servicios de consultoría a empresas y gobiernos. El compromiso por el cual se reforma el artículo 2o. del Decreto, representa la cantidad de ciento dieciséis millones ochocientos setenta y cuatro mil dólares de los Estados Unidos de América, para hacer un total de 349,668 acciones por la suma de trescientos cuarenta y nueve millones seiscientos sesenta y ocho mil dólares, de las cuales: a) 77,273 acciones corresponden al Aumento General de Capital, equivalentes a 77,273,000 (setenta y siete millones doscientos setenta y tres mil) dólares de los Estados Unidos de América; b) 39,601 acciones corresponden al Aumento Selectivo de Capital, equivalentes a 39,601,000 (treinta y nueve millones seiscientos un mil) dólares de los Estados Unidos de América; c) 202,262 acciones corresponden a la Resolución “Conversión de Ganancias Retenidas y Aumento General de Capital”, equivalentes a 202,262,000 (doscientos dos millones doscientos sesenta y dos mil) dólares de los Estados Unidos de América; y d) 30,532 acciones corresponden al total de acciones que México ha suscrito de manera histórica con la Corporación Financiera Internacional, equivalentes a 30,532,000 (treinta millones quinientos treinta y dos mil) dólares de los Estados Unidos de América. Las aportaciones que nuestro país realice a la CFI, permitirán que más empresas privadas continúen participando en el desarrollo social y económico de los países clientes, así como que la institución continúe proveyendo de asistencia técnica, acceso a nuevos mercados e instrumentos financieros donde inversionistas tradicionales, usualmente no se atreverían a participar, dados los riesgos que pueden observarse, especialmente en países con fundamentos macroeconómicos débiles.
- Lineamientos para la certificación de casos de niñas, niños y adolescentes en situación de exposición o abandono y para decretar su susceptibilidad de adopción del sistema nacional para el desarrollo integral de la familia
Los presentes Lineamientos tienen como objeto establecer las bases para llevar a cabo la Certificación prevista en el artículo 30 Bis 1 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en los casos de personas menores de edad que se encuentren en situación de exposición o abandono y para decretar su susceptibilidad de adopción.
- Procedimiento interno de cuentas por pagar del infotec centro de investigación e innovación en tecnologías de la información y comunicación
Supervisar que los pagos realizados por la adquisición de bienes y/o prestación de servicios cumplan con el respaldo documental necesario, así como las características de transparencia y se apeguen a la normatividad vigente para el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el INFOTEC.
- Modificación a los lineamientos para la atención al público usuario del centro integral de servicios de la comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios, publicados en el diario oficial de la federación el 14 de diciembre de 2021
MODIFICACIÓN A LOS LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO USUARIO DEL CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Documentos destacados
- 19 de octubre decreto por el se declara "dia nacional por la igualdad y no discriminación
El decreto en mención no tiene como fin adicionar, reformar, abrogar, o derogar disposiciones reglamentarias, por otra parte, el proyecto de decreto tiene un carácter declarativo que no implica la Constitución de derechos, ni obligaciones, ni impacta el presupuesto ni la Estructura de ninguna...
- Acdo.sa2.hct.250418/131.p.dpes y sus anexos, dictado por el h. Consejo técnico en la sesión ordinaria celebrada el día 25 de abril del presente año, relativo a la aprobación de los datos, documentos y formatos específicos que se describen en los anexos a y b del citado acuerdo, respectivamente, que se deben proporcionar y presentar para realizar diversos trámites en materia de presentaciones en dinero que prevé la ley del seguro social, así como los plazos máximos de resolución de éstos y la vigencia de la resolución de los mismos.
Presentar las modificaciones en el Registro Federal de Trámites y Servicios (RFTS), de los trámites institucionales en materia de prestaciones en dinero se presente, en la sesión ordinaria del mes de abril, se presentó el anteproyecto de Acuerdo de trámites de prestaciones económicas, que sustituirá...
- Actualización del manual de organización específico
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el artículo 16 Fracción XIV del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, con fundamento en los Artículos 6 Fracción VII y 9 Fracción II del Decreto de Creación y los Artículos 8 Fracción VII ...
- Acuerdo
por el que se prorroga por un plazo de tres meses la vigencia y efectos de los permisos para los servicios de transporte o de arrastre de remolques y semirremolques en los cruces fronterizos, así como, de las aprobaciones y de las revalidaciones, para obtener el permiso para operar como unidad de verificación, en materia de emisiones contaminantes, y de condiciones físico-mecánicas y de seguridad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal.
SE PRORROGA POR UN PLAZO DE TRES MESES LA VIGENCIA Y EFECTOS DE LOS PERMISOS PARA LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE O DE ARRASTRE DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES EN LOS CRUCES FRONTERIZOS, ASÍ COMO, DE LAS APROBACIONES Y DE LAS REVALIDACIONES, PARA OBTENER EL PERMISO PARA OPERAR COMO UNIDAD DE VERIFICACIÓN...
- Acuerdo acdo.as3.hct.291117/275.p.df, dictado por el h. Consejo técnico en la sesión ordinaria celebrada el día 29 de noviembre del presente año, relativo a la aprobación de los costos unitarios por nivel de atención médica actualizados al año 2018
El presente acuerdo tiene como finalidad informar a la población no derechohabiente, los costos unitarios que se generan al solicitar atención en cualquiera de los niveles de atención del Instituto mexicano del Seguro Social, cumpliendo con las formalidades estipuladas en el artículo 112 del...
- Acuerdo por el que se modifican los diversos núm. A/010/2020, a/014/2020 y a/015/2020 por los que se establecen la suspensión de plazos y términos legales en la comisión reguladora de energía, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus covid-19, a efecto de ampliar el periodo suspensivo.
Acuerdo por el que se modifican los diversos núm. A/010/2020, A/014/2020 y A/015/2020 por los que se establecen la suspensión de plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19, a efecto de ampliar el...
- Acuerdo acdo. As2.hct.151220/338.p.dpes, dictado por el h. Consejo técnico en sesión ordinaria el día 15 de diciembre de 2020, por el que se autoriza la suspensión del plazo de un año referido en el punto ii del acuerdo 399/97, dictado por ese mismo órgano de gobierno en sesión del 20 de agosto de 1997, que se refiere a que los servicios médicos institucionales deben practicar los exámenes médicos relativos a enfermedades o accidentes de trabajo, en caso de conclusión de la relación laboral.
Únicamente se refiere a la suspensión del plazo de un año que tiene el Instituto para practicar exámenes médicos sobre enfermedades o accidentes de trabajo a los trabajadores que hubieran causado baja del Seguro de Riesgos de Trabajo, hasta que concluya la emergencia sanitaria. Por lo que esta...
- Acuerdo cnh. . /2016, por el que la comisión nacional de hidrocarburos emite los formatos oficiales para la entrega de la información o documentación correspondiente a las solicitudes, autorizaciones, avisos, notificaciones, informes y reportes relacionados con la regulación que en los propios formatos se indica
Establece los formatos para la entrega de la información o documentación correspondiente a las solicitudes, autorizaciones, avisos, notificaciones, informes y reportes relacionados con la regulación...
- Acuerdo cnh.e.09.001/16, mediante el cual la comisión nacional de hidrocarburos modifica el artículo 17 y adiciona el transitorio octavo de los lineamientos que regulan el procedimiento de cuantificación y certificación de reservas de la nación y el informe de los recursos contingentes relacionados
El anteproyecto establece que las prórrogas a los Contratos y Asignaciones también se deben considerar como parte de la terminación del Contrato y Asignación, momento en el cual los recursos de hidrocarburos se cuantifican como reservas y a partir de ese momento se clasifican como recursos...
- Acuerdo coa
La Cédula de Operación Anual (COA) se ha concebido como un instrumento de reporte y recopilación de la información de emisiones y transferencia de contaminantes al aire, agua, suelo y subsuelo, materiales y residuos peligrosos, sin embargo ha evolucionado al fortalecerse en el tema de la recopilació...