Criminogenesis

- Editorial:
- Criminogenesis
- Fecha publicación:
- 2009-11-30
- ISBN:
- 1870-9524
Descripción:
Nuestra filosofía esta definida por la pluralidad, democracia, apertura y sentido crítico, entendiendo por crítica la construcción objetiva de realidad, con el propósito de lograr abonar con las propuestas de nuestros autores, que dicho sea de paso son juristas reconocidos en al ámbito de las ciencias penales, al adecuado desarrollo de las tareas de todos aquellos que participan como actores en el Sistema de Justicia Penal mexicano y también brindar información a los profesionales de otras áreas del conocimiento y público en general sobre el tema del derecho Penal, la seguridad pública y la seguridad personal.
Número de Revista
- Núm. 17, Enero 2020
- Núm. 16, Enero 2019
- Núm. 15, Julio 2018
- Núm. 14, Enero 2018
- Núm. 13, Mayo 2016
- Núm. 12, Agosto 2015
- Núm. 11, Febrero 2014
- Núm. 10, Mayo 2013
- Núm. 9, Agosto 2012
- Núm. 8, Junio 2011
- Núm. 7, Septiembre 2010
- Núm. 6, Marzo 2010
- Núm. 5, Octubre 2009
- Núm. 4, Febrero 2009
- Núm. 3, Agosto 2008
- Núm. 2, Marzo 2008
- Núm. 1, Octubre 2007
- Núm. 0, Julio 2007
Últimos documentos
- Presentación
- Las transformaciones del sistema penal: consecuencia de la complejidad multicéntrica del crimen vs. la seguridad
- Los paraísos fiscales: El pendiente penal fiscal que pone en jaque la seguridad nacional
- La Nueva Función Policial: Investigación y Justicia Cívica
- Máxima Seguridad: El surgimiento en México del sistema penitenciario 'Supermax
- Criminología e inseguridad en México
- El Populismo Penal. El exceso de norma y la carencia de su aplicación
- Modelo Operacional Policial para las Entidades Federativas en México
- La Seguridad Nacional en los Planes de Desarrollo en México
- Alcances y limitaciones de la Ley General de Víctimas
Documentos destacados
- Cadena de custodia y escena del crimen: Un caso de inmediata libertad
- El recurso de apelación en el nuevo procedimiento penal mexicano. Inconvencionalidad del Artículo 468, Fracción II, del Código Nacional de Procedimientos Penales
- Factores criminológicos de la delincuencia juvenil y la especialización de la justicia para adolescentes
- Criminología e inseguridad en México
- Los paraísos fiscales: El pendiente penal fiscal que pone en jaque la seguridad nacional
- El Centro de Internamiento Juvenil en San Luis Potosí, México: a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Infancia
- Máxima Seguridad: El surgimiento en México del sistema penitenciario 'Supermax
- Estudio de un homicidio. Función del licenciado en ciencia forense
El objetivo de este opúsculo es el dar a conocer qué cualidades debe poseer un licenciado en Ciencia Forense y el trabajo que debe realizar en el estudio de un homicidio utilizando un caso real de una muerte ocasionada por proyectiles de arma de fuego, ya que en él, están involucradas varias áreas...
- El Debido Proceso y la Protección de los Derechos Humanos en el Marco del Nuevo Sistema de Justicia penal
- La psicología policial como herramienta para el primer respondiente