Reseña del dossier temático de la Revista Española de Antropología Americana

AutorErik Velásquez García, Albert Davletshin, Jesper Nielsen, Margarita Victoria Cossich Vielman, María Elena Vega Villalobos, Rebeca Leticia Rodríguez Zárate, Rogelio Valencia Rivera, Tatiana Valdez Bubnova
CargoInstituto de Investigaciones Estéticas- unam, México/Instituto de Antropología-Universidad Veracruzana, México/Department of Cross-Cultural and Regional Studies-University of Copenhagen, Dinamarca/Investigadora independiente, México/Instituto de Investigaciones Históricas - unam, México/Colegio de Historia de la Escuela Nacional Preparatoria -...
Páginas251-270
RESEÑA
TRACE 84, ,  2023, págs. 251-270, ISSN: 2007-2392
251
:10.22134/trace.84.2024.911
El número especial de la Revista Española de Antropología Americana (REAA) que
reseñamos aquí atañe en su conjunto a un tema que nos interesa profundamente:
la naturaleza de los sistemas de escritura. Los diez ensayos que lo conforman están
articulados de forma análoga a un libro colectivo, que a su vez es el producto de
las reuniones académicas Sign and Symbol, desarrolladas año con año desde 2016
en la Universidad de Varsovia. Es debido a estas circunstancias que consideramos
oportuno externar nuestro punto de vista sobre los resultados y posturas teóricas
enunciadas en dicho número.
El volumen comienza con un artículo introductorio, escrito por Katarzyna
Mikulska y Miguel Ángel Ruz Barrio, donde explican las metas y propósitos de las
reuniones Sign and Symbol, contrastándolas con
los Encuentros Internacionales de Gramatología
que se celebraron en las instalaciones de la Univer-
sidad Nacional Autónoma de México en 2013,
2015 y 2017. Como bien dicen Mikulska y Ruz
Barrio, las reuniones de Varsovia ponen énfasis
en los intersticios que existen entre las imágenes
y los textos escritos, lo que nos parece una pre-
ocupación académica legítima y de gran perti-
nencia (ver Díaz Álvarez y Valencia Rivera, en
prensa). El problema es que a esta declaración
de propósitos agregan la polémica opinión de que
para emprender semejante empresa se requiere
ampliar la definición de escritura, con el fin de
que el debate se desarrolle dentro de un marco
R  DOSSIER    REVISTA
ESPAÑOLA DE ANTROPOLOGÍA AMERICANA  ().
://.././REAA///
Erik Velásquez García1
Albert Davletshin2
Jesper Nielsen3
Margarita Victoria Cossich Vielman4
María Elena Vega Villalobos5
Rebeca Leticia Rodríguez Zárate6
Rogelio Valencia Rivera7
Tatiana Valdez Bubnova8
E. Velásquez, A. Davletshin, J. Nielsen, M. Cossich, M. Vega, R. Rodríguez, R. Valencia y T. Valdez
252
decolonial (en adelante descolonial, siguiendo las normas del español), construyendo
una supuesta «teoría más universal de la escritura». Dentro de su argumento,
apelan como ejemplo de su enfoque al artículo «What is a hieroglyph?», de
Stephen D. Houston y Andreas Stauder (2020), donde se exploran las posi-
bilidades de las escrituras figurativas para transmitir información mediante la vía
icónica, pero pierden de vista que ninguno de esos dos autores apoya una defi-
nición amplia de escritura, pues claramente afirman que las escrituras egipcia
y maya estructuralmente son logofonéticas. Mikulska y Ruz Barrio pasan por
alto que el estudio de la cultura visual de las grafías escriturarias egipcias y
mayas solo es posible porque, gracias a los desciframientos iniciales de Jean
François Champollion (1824) y Yuri V. Knórozov (1953 [1952]), así como a los
avances posteriores que de ellos derivaron, conocemos los valores de lectura de los sig-
nos y sus formas de articulación internas, lo que nos permite avanzar al siguiente
paso sin el peligro de caer en la trampa de hacer «lecturas iconográficas». No vemos
la necesidad de inflar el concepto de escritura para emprender un adecuado acer-
camiento a las complejas relaciones iconotextuales e intermediales (media studies)
que ocurren en el arte mesoamericano. Además, es completamente falso que el
concepto de escritura, que opera en la gramatología y los métodos de descifra-
miento, se ha creado a partir de los prejuicios del alfabeto, como se sugiere en este
y en algunos otros artículos de este número de la REAA, toda vez que el papel jugado
por las escrituras alfabéticas en la construcción de estas disciplinas es menor,
comparado con el de los sistemas logofonéticos, silábicos o abugidos.
En el segundo artículo del volumen, Ruz Barrio nos presenta la historia de
las investigaciones en torno al «sistema de registro empleado por los nahuas». A
lo largo de este trabajo se percibe la convicción de que los códices nahuas conte-
nían un solo y único sistema de comunicación gráfico (), compuesto por una
parte «glotográfica» y otra predominante de carácter «pictórica, iconográfica» o
«semasiográfica» (que algunas veces califican como «subsistemas» de una misma
escritura), un punto de vista con el que disentimos, puesto que para nosotros se
trata de una comunidad de códigos o medios regidos por procesos cognitivos
distintos (escritura, iconografía, notación y, en su tiempo, oralidad), que entraban
en imbricadas relaciones para producir mensajes o unidades de sentido.9 El
recuento histórico de Ruz Barrio arranca propiamente en el siglo , toda vez
que su acercamiento a los tres siglos del periodo novohispano es menos esque-
mático. Su análisis historiográfico contiene secciones muy útiles, que esbozan
las ideas de algunos de los investigadores principales de los siglos  y ,
especialmente Charles E. Dibble, Henry B. Nicholson y Hanns J. Prem, a los que

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR