¿Hay Agenda de Ciberseguridad en el Proyecto de AMLO?

Fecha01 Septiembre 2018
Autor

Page72

La incorporación de las tecnologías digitales en las economías globales ha tenido un crecimiento espectacular en la última década, se han duplicado los usuarios de internet en todo el mundo, que en 2014 alcanzaban el 50.1% de la población.1México no ha sido ajeno a este crecimiento, de acuerdo al 14° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México (2018), nuestro país alcanza un 67% de penetración entre la población de personas de 6 años en adelante, con
79.1 millones de usuarios conectados.2La expansión tan rápida de internet y de las tecnologías de la información, ha multiplicado el número de ciudadanos digitales. Siguiendo con los datos del estudio antes referido, el internauta mexicano pasa

Page73

conectado a internet diariamente en promedio, 8 horas con 12 minutos: el 64% de los internautas perciben que se encuentran conectados en internet las 24 horas; desgraciadamente, esta expansión no se ha visto acompañada por un aumento proporcional en los protocolos e infraestructuras para proteger la seguridad de las personas en línea.

Al consultar los principales sitios de monitoreo en tiempo real de amenazas cibernéticas, se advierte, por ejemplo, que de acuerdo al mapa trazado Check Point Technologies Inc.,3México se ubica como el quinto país con más ataques de esta naturaleza en el mundo; mien-tras que en el “cibermapa” de riesgos de la empresa Kaspersky, México ocupa el 13 lugar como país más atacado a escala global.4En fechas recientes se ha informado sobre diversos ataques perpetrados a infraestructuras informáticas del sector financiero, que obligaron a instituciones como el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a realizar modificaciones a sus estructuras orgánicas para habilitar nuevas áreas de ciberseguridad. Además, se creó el Grupo de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la información (gri) conformado por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, las comisiones nacionales Bancaria y de Valores, de Seguros y Fianzas, del Sistema de Ahorro para el Retiro, para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la Procuraduría General de la República (pgr) y de la Asociación de Bancos de México (abm).

Estos esfuerzos no deben de quedar aislados únicamente al ámbito financiero, las políticas públicas en materia de ciberseguridad deben ser transversales, ya que involucran la protección de objetivos estratégicos para todo gobierno como lo son la seguridad nacional, las infraestructuras sensibles, la economía y el sector financiero, la seguridad pública y la protección de datos personales.

Lo que se ha Construido

En colaboración con la oea y después de varios foros, el gobierno de Enrique Peña Nieto presentó, en agosto de 2017, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (encs) que plantea cinco objetivos estratégicos: sociedad y derechos, economía e innovación, instituciones públicas, seguridad pública y seguridad nacional.5Este documento establece la visión del Estado mexicano en la materia y reconoce lo siguiente:

• La...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex