¿Qué sabemos del monitoreo participativo en México?: Propuesta conceptual desde la perspectiva socioecosistémica y revisión sistemática de literatura científica

AutorMaría Perevochtchikova, Lucia Oralia Almeida Leñero, Adriana Carolina Flores-Díaz, Raiza González, Diana Luque Agraz
CargoProfesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México A.C./Profesora de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (unam)/Académica del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad, Universidad Iberoamericana, Lomas de Santa Fe/Becaria, Facultad de ...
¿Qué sabemos del monitoreo participativo en México?
125
GESTIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA VOLUMEN XXXI, NÚM. 2, SEGUNDO SEMESTRE DE 2022
Al respecto, Bonney et al. (2016) comentan que la  se reere a proyectos
participativos que produzcan datos e información conables que pueda utili zar
cualquier persona (cientícos, políticos, público en general) bajo el mismo sistema
de revisión por pares que se aplica a la ciencia convencional. Esto hace que la 
sea un concepto exible que a menudo se usa como sinónimo de ciencia participa-
tiva, dado que considera procesos inclusivos y estructurados que involu cran a per-
sonas que no son cientícos en el desarrollo de la recolección, el procesamiento y
el análisis de datos ambientales (Lakshminarayanan, 2007; Conrad y Hilchey, 2011).
En este sentido, la observación o el monitoreo participativo de aspectos am-
bientales, desarrollado a través de la participación social de manera voluntaria
(, 1997; Cohn, 2008), permite: “[…] tener un mejor entendimiento sobre
el sistema, un mayor conocimiento sobre las interrelaciones socioecosistémicas
que se desarro llan en este, y generar y aplicar métodos acordes al contexto eco-
lógico, cultural y socioeconómico” (García-Frapolli y Toledo, 2008). Por lo tan-
to, el monitoreo participativo se considera un instrumento valioso para la toma
de decisiones en diferentes niveles organizativos (Danielsen et al., 2005; 
y , 2015; Conabio et al., 2016), así como para el desarrollo de estrategias
territoriales (Conrad y Hilchey, 2011) mediante la investigación y la acción
colaborativa (Austin, 2004).
El monitoreo participativo ha impulsado en los últimos años procesos de
reexión, aprendizaje, concientización y de apropiación sustentable de recursos
naturales (-, 2017), generando benecios directos e indirectos para la
población (Evans et al., 2016). Asimismo, ha cobrado relevancia en el diseño y
la implementación de instrumentos de política pública ambiental, como el or-
denamiento territorial (Montes, 2001).
En un contexto de gran diversidad biológica y cultural, como es el caso de
México (Sarukhán et al., 2017) y de muchos países de América Latina (Delgado
y Marin, 2019), y por la imperante necesidad de inclusión de los actores locales,
el monitoreo participativo requeriría una propuesta conceptual (-, 2017)
que incorpore el potencial para convertirse en el soporte de la toma de decisiones,
incluyendo las comunitarias y de políticas públicas (Danielsen et al., 2005;
Conrad y Hilchey, 2011; Aceves-Bueno et al., 2015; Ulloa et al., 2021). Las
propuestas conceptuales recientes de articulación de la relación entre la sociedad
y la naturaleza, desde el enfoque socioecosistémico, constituyen una invitación
a formular esquemas de monitoreo participativo que abarquen temas ecológicos,
sociales, económicos, culturales, etc. (Porter-Bolland, 2013; Maass, 2018; Mon-
zón et al., 2020).
Perevochtchikova, Almeida Leñero, Flores-Díaz, González y Luque Agraz
126
VOLUMEN XXXI, NÚM. 2, SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 GESTIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA
En este sentido, en el presente trabajo se propone un esquema conceptual del
monitoreo participativo con enfoque socioecosistémico (), que se pone a
prueba a través de la revisión sistemática de publicaciones cientícas, con el n
de analizar las dimensiones que posee en México y determinar las condiciones
necesarias para sustentar la toma de decisiones de una mejor manera.
MONITOREO PARTICIPATIVO SOCIOECOSISTÉMICO
Monitoreo participativo y su potencial
Para elaborar un esquema conceptual de monitoreo participativo es necesario,
primero, determinar su alcance, denir el diseño, las acciones a desarrollar y los
pro cesos de colaboración (-, 2017). Hobson et al. (2014) recomiendan
que cumpla con criterios de: a) relevancia y pertinencia, dentro de objetivos y
recursos (humanos y económicos) disponibles; b) ser apropiado y conable, para
los procesos de aprendizaje y toma de decisiones; c) ser sensible, para poder es-
cuchar las distintas voces de la comunidad, y d) ético, con el manejo adecuado
de los datos recolectados.
Asimismo, es necesario identicar el nivel de involucramiento o participación
social en las actividades del monitoreo participativo. Autores como Lawrence
(2006), Danielsen et al. (2010), Conrad y Hilchey (2011), Shirk et al. (2012),
Balderas et al. (2014) y Monzón et al. (2020), clasican esta participación en
diferen tes niveles: a) contributivo, que es impulsado externamente, con la participa-
ción pasiva de los actores locales para la obtención de datos; b) funcional, im-
pulsado externamente con recolección de datos a escala local e interpretación
de datos fuera; c) colaborativo, donde la comunidad participa en el diseño del
proyecto, aná lisis de datos e intercambios constantes de información entre los
colaboradores, d) transformativo, con esquemas autónomos, cocreados, con
control de la comunidad local y todos los involucrados en todas las fases del
proyecto.
Por otro lado, es necesario considerar el proceso de la construcción del co-
nocimiento en conjunto entre participantes, con el involucramiento de la po-
blación local, dado que esto permite abordar de manera integrativa los problemas
identicados, recursos a monitorear y proponer soluciones (Berkes y Folke, 2000;
Boege, 2008; Toledo y Barrera, 2008). En este sentido, el conocimiento ge nerado,
puede dar sustento para la toma de decisiones en diversos niveles de política
pública (Danielsen et al., 2005), especícamente, para la gestión comunitaria
(Conrad y Hilchey, 2011), los ordenamientos territoriales (Luque y Robles,
2006; Maass, 2018) y el apoyo de actividades productivas (Luque et al., 2012).
¿Qué sabemos del monitoreo participativo en México?
127
GESTIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA VOLUMEN XXXI, NÚM. 2, SEGUNDO SEMESTRE DE 2022
En el caso de política pública, el monitoreo participativo ha sido útil en la
determinación de problemas y soluciones (Austin, 2004), en el diseño y la imple-
mentación de programas de conservación ambiental masivos (Cohn, 2008), sobre
todo en situaciones de falta de presupuesto gubernamental (Perevochtchi ko va y
Sandoval, 2020), en relación con el bienestar y la salud humana (Evans y Guarigua-
ta, 2008), asimismo para la optimización del gasto público (Perevochtchikova y
Sandoval, 2020) y para la evaluación de los efectos de la aplicación de instrumen-
tos de conservación (Perevochtchikova, 2016; Brownson et al., 2019; Shinbrot et
al., 2020). El monitoreo participativo también ha permitido informar de forma
clara y oportuna los riesgos existentes para la salud humana a nivel local y fomen-
tar la participación colectiva en las decisiones sobre el territorio (Flores-Díaz et al.,
2018; Ulloa et al., 2021).
Finalmente, el monitoreo participativo contribuye a la generación del cono-
cimiento cientíco (Monzón et al., 2020) y al fortalecimiento de experiencias
de corte transdisciplinario desde la incorporación de nuevos saberes y sensibi-
li da des, como investigación transdisciplinaria (Merçon et al., 2018), y así, llegar
a las metas de sustentabilidad (Berkes, 2004; Pollock y Whitelaw, 2005; Porter-
Bolland, 2013; Ortega et al., 2014).
Monitoreo participativo en México e incorporación de la perspectiva
socioecosistémica
Es importante reconocer que en México existen múltiples experiencias de mo-
nitoreo participativo, centrados principalmente en la observación de: a) vida
silvestre en áreas naturales protegidas (López-Gómez et al., 2014; Pérez-Belmont
et al., 2019; Pineda-Vázquez et al., 2019); b) diversidad aviar (Ortega-Álvarez et
al., 2012; Alcántara-Salinas et al., 2015); c) calidad de agua (Burgos et al., 2013;
Flo res-Díaz et al., 2013; Perevochtchikova et al., 2016; Perevochtchikova y
Sandoval, 2020), y d) cuestiones forestales (Perevochtchikova, 2016; González,
2018; Rojo, 2018).
También se han publicado revisiones bibliográcas al respecto, como el capí-
tulo de Pritchard (2013) en Porter-Bolland et al. (2013) sobre la situación del
monitoreo participativo aplicado a biodiversidad, y el trabajo de Kole et al.
(2016) sobre la consolidación de capacidades de conocimiento para la gestión.
Se destaca la publicación reciente de Monzón et al. (2020), que analiza 36 ex-
periencias de la participación social en la generación del conocimiento con base
en el concepto de  y aplicando al análisis la clasicación de los mismos niveles
de colaboración de Shirk et al. (2021).

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR