Prólogo
Autor | Silvia Ingrid Cabal Ruiz |
Páginas | 10-13 |
PROLOGO
Nos encontramos en la antesala de la ratificación del T-MEC
(Tratado México-Estados Unidos-Canadá), el cual, una vez que en-
tre en vigor, sustituirá al actual TLCAN (Tratado de Libre Comercio
de América del Norte), vigente desde 1994. Con la ratificación del
mismo, estaremos ante una ebullición y euforia del libre comercio
nuevamente; por un lado se terminará la especulación económica
del sabernos parte o no de uno de los bloques comerciales más
poderosos del mundo y por otra, ratificamos los lazos comerciales
de nuestro mercado y socio natural, los Estados Unidos de Norte
América.
Pero hagamos un poco de memoria y recordemos que “México
cuenta con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 46 paí-
ses (TLC), 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca
de las Inversiones (APPRI) con 33 países y 9 acuerdos de alcance li-
mitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de
Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de
Integración (ALADI)”. Además, México participa activamente en or-
ganismos y foros multilaterales y regionales como la Organización
Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Eco-
nómica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación
y Desarrollo Económicos (OCDE) y la ALADI.
Es importante mencionar esto porque la historia del Comercio
Exterior en México ha sido muy dinámica. No inicia con el Tratado
de Libre Comercio de América del Norte o los antes mencionados,
es más antigua. Se remonta a la época de la Colonia Española,
cuando México se convirtió en proveedor de materias primas de la
metrópoli y limitó su desarrollo productivo, social y económico. La
corona española monopolizó el comercio, prohibió inclusive que
éste se realizara con otros países, propiciando un comercio cerrado
al embargar barcos extranjeros que llegaban a los puertos mexi-
canos. Los comerciantes españoles se regían mediante principios
mercantiles y sólo se permitía realizar el comercio en el puerto de
Veracruz.
En México la lucha armada de 1810 coadyuvó a la separación de
éste con España y al incipiente desarrollo del comercio con otras
naciones; ejemplo de ello es Inglaterra que para ese entonces ha-
bía desarrollado grandes negocios capitalistas. Fue entonces cuan-
do México decidió abrir otros puertos marítimos al comercio.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
