Tesis de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 1 de Marzo de 2014 (Tesis num. 2a./J. 18/2014 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 07-03-2014 (Reiteración))
Emisor | Segunda Sala |
Fecha | 01 Marzo 2014 |
Fecha de publicación | 07 Marzo 2014 |
Número de resolución | 2a./J. 18/2014 (10a.) |
Número de registro | 2005820 |
Tipo de Jurisprudencia | Reiteración |
Cuando el Tribunal Colegiado de Circuito que conoció del juicio de amparo omite el estudio del planteamiento de constitucionalidad en la sentencia y se surten los demás requisitos para la procedencia del recurso de revisión, su materia se circunscribe al análisis de ese planteamiento a la luz de lo que hizo valer el quejoso en su demanda de amparo. Por tanto, los agravios en los que se introducen cuestiones novedosas son inoperantes, pues si lo planteado en éstos se estudiara, implicaría abrir una nueva instancia que brindaría al quejoso una oportunidad adicional para hacer valer argumentos diversos a los propuestos en su concepto de violación, lo que es contrario a la técnica y a la naturaleza uniinstancial del juicio de amparo directo.
Amparo directo en revisión 617/2012. E.G.M.F.. 25 de abril de 2012. Unanimidad de cuatro votos de los Ministros L.M.A.M., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y S.S.A.A.. Ausente: S.A.V.H.. Ponente: L.M.A.M.. Secretario: J.N.S..
Amparo directo en revisión 679/2012. A.V.V.. 30 de mayo de 2012. Cinco votos de los Ministros L.M.A.M., S.S.A.A., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y S.A.V.H.. Ponente: L.M.A.M.. Secretario: J.N.S..
Amparo directo en revisión 1853/2012. E.M.S.. 15 de agosto de 2012. Unanimidad de cuatro votos de los Ministros L.M.A.M., S.S.A.A., M.B.L.R. y S.A.V.H.. Ausente: J.F.F.G.S.. Ponente: M.B.L.R.. Secretario: F.G.O..
Amparo directo en revisión 87/2013. S.M.B.. 13 de febrero de 2013. Cinco votos de los Ministros L.M.A.M., S.S.A.A., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y S.A.V.H.. Ponente: A.P.D.. Secretaria: G.L. de la Vega Romero.
Amparo directo en revisión 3539/2013. Fidelity National Title de México, S.A. de C.V. 29 de enero de 2014. Cinco votos de los Ministros S.A.V.H., A.P.D., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y L.M.A.M.. Ponente: J.F.F.G.S.. Secretaria: M.E. de la C.H.F..
Tesis de jurisprudencia 18/2014 (10a.). Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del diecinueve de febrero de dos mil catorce.
Esta tesis se publicó el viernes 07 de marzo de 2014 a las 10:18 horas en el Semanario Judicial de la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 10 de marzo de 2014, para los efectos previstos en el punto séptimo del Acuerdo General Plenario 19/2013.-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 03-09-2014 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2526/2014)
...de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 4, Marzo de 2014, Tomo I Materia(s): Común Tesis: 2a./J. 18/2014 (10a.) Página: 750 “AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN. SON INOPERANTES LOS AGRAVIOS QUE SE REFIEREN A CUESTIONES NOVEDOSAS NO INVOCADAS EN LA DEMAN......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 05-11-2014 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 3585/2014)
...no es posible hacer un pronunciamiento al respecto. Sirve de sustento a esta consideración, por identidad de razón, la jurisprudencia 2a./J. 18/2014 (10a.), de esta Segunda Sala, cuyo rubro es el “AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN. SON INOPERANTES LOS AGRAVIOS QUE SE REFIEREN A CUESTIONES NOVEDOSA......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 07-11-2018 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 3239/2018)
...18, Mayo de 2015, Tomo I. Materia(s): Constitucional Página: 422. 43 Sirve de apoyo a los razonamientos expuestos la Jurisprudencia 2a./J. 18/2014 (10a.), emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que esta Sala comparte y, cuyo contenido es el siguiente: “AM......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 07-12-2016 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 3625/2016)
...el trabajador para decidir a qué dedicarse, lo que corrobora su ineficacia. Apoya lo anterior, de manera analógica, la jurisprudencia 2a./J. 18/2014.35 Máxime que de analizarse ese argumento, tampoco prosperaría, porque contrario a lo que dice el agraviado, no son las aseguradoras quienes u......