Diario Oficial de la Federación de 13/04/2021 (Contenido completo)

Fecha de disposición13 Abril 2021
Fecha de publicación13 Abril 2021
SecciónContenido Completo
No. de edición del mes: 9 Ciudad de México, martes 13 de abril de 2021
CONTENIDO
Cámara de Senadores
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Economía
Secretaría de la Función Pública
Secretaría de Salud
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Consejo de la Judicatura Federal
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Banco de México
Instituto Nacional Electoral
Convocatorias para Concursos de Adquisiciones,
Arrendamientos, Obras y Servicios del Sector Público
Avisos
Indice en página 349
2 DIARIO OFICIAL Martes 13 de abril de 2021
PODER LEGISLATIVO
CAMARA DE SENADORES
ACUERDO por el que el Senado de la República acuerda la publicación de la Convocatoria en la cual se establecen
los procedimientos para la renovación anual y por falta absoluta de integrantes del Consejo Consultivo de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Cámara de Senadores.-
Ciudad de México.
ACUERDO
ÚNICO.- En ejercicio de la facultad que le confiere el párrafo sexto del apartado B del artículo 102
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 17, párrafo segundo, y 18 de la Ley
de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Senado de la República d e la LXIV Legislatura acuerda
la publicación de la siguiente:
CONVOCATORIA
EL SENADO DE LA REPÚBLICA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL PÁRRAFO SEXTO DEL
CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS, EN LOS CUALES SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA RENOVACIÓN
ANUAL Y POR FALTA ABSOLUTA DE INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL
DE LOS DERECHOS HUMANOS:
CONVOCA
A las asociaciones civiles y organizaciones sociales, instituciones académicas, asociaciones, colegios de
profesionales, activistas, promotores y defensores de derechos humanos que promueven y defienden la
protección, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos, a que propongan a ciudadanas y
ciudadanos para ocupar las seis vacantes existentes por falta absoluta y las tres vacantes por renovación
anual en el cargo honorario de integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, de acuerdo con las siguientes:
BASES
PRIMERA. El artículo 17 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos establece que el
Consejo Consultivo de la Comisión estará integrado por diez personas que gocen de reconocido prestigio en
la sociedad, mexicanas y mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, y que, cuando menos,
siete de ellas o ellos no deban desempeñar ningún cargo o comisión como servidora o servidor público.
SEGUNDA. El artículo 18, párrafo segundo, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
señala que la Comisión correspondiente del Senado de la República o, en su caso, la Comisión Permanente
del Congreso de la Unión, previa auscultación a los sectores sociales, propondrá las candidaturas para ocupar
el cargo o, en su caso, la ratificación de las consejeras y consejeros.
TERCERA. Las personas que se registren como aspirantes mediante el sistema de registro que estará a
cargo de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República deberán cumplir con la siguiente
documentación:
1. Carta firmada dirigida a la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República en donde
manifiesten su voluntad expresa de participar en el proceso de selección.
2. Currículum Vitae en el que señale si son servidores públicos en la actualidad, así como su formación
y/o experiencia en materia de derechos humanos.
Martes 13 de abril de 2021 DIARIO OFICIAL 3
3. Propuesta de programa de trabajo y una descripción de las razones que justifican su idoneidad para
integrar el Consejo Consultivo de la CNDH, con una extensión máxima de diez cuartillas, con letra
tipo Arial, tamaño número 12 e interlineado 1.5.
4. Copias simples del acta de na cimiento y/o credencial para votar.
5. Número telefónico y cuenta de correo electrónico para recibir notificaciones.
Al someterse a lo dispuesto en la presente Convocatoria, las personas aspirantes autorizan la difusión de
su solicitud y documentos adjuntos en versión pública en la Gaceta del Senado de la República y en el
micrositio de la Comisión de Derechos Humanos.
Con la finalidad de garantizar la transparencia del proceso de selección y la debida protección a los datos
personales de los aspirantes, la Comisión de Derechos Humanos emitirá las versiones públicas de la
documentación de las y los candidatos para su publicación, siguiendo los criterios establecidos en el Acuerdo
del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección
de Datos Personales por el que se aprueban los lineamientos generales en materia de clasificación y
desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el día 15 de abril de 20161y lo señalado en losACUERDOS por los que se modifican
los artículos Sexagésimo segundo, Sexagésimo tercero y Quinto Transitorio de los Lineamientos Generales
en materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la elaboración de Versiones
Públicas2, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de julio de 2016.
CUARTA. Para efectos del registro, se dispondrá de un portal electrónico que estará disponible en el
apartado CONVOCATORIAS de la página web del Senado de la República, desde las 8:00 horas del 14 de
abril del presente, y hasta las 15:00 horas del 19 de abril del año en curso, en el cual, las personas aspirantes
deberán seguir el siguiente procedimiento para su registro:
1. Ingresar a la página web del Senado de la República: www.senado.gob.mx en el apartado de
“Convocatorias”.
2. Completar el formulario requerido para obtener un usuario y contraseña, el cual deberá mantener
bajo resguardo.
3. Validar con el proceso electr ónico correspondiente el ingreso al portal del registro.
4. Ingresar al portal de registro, con el usuario y contraseña asignados por el sistema.
5. El apartado de avisos del portal de registro, así como el correo electrónico proporcionado por el
aspirante, serán los medios de comunicación para dar seguimiento al procedimiento que refiere la
presente Convocatoria.
6. Desde el portal podrá descargar, leer y, en su caso, imprimir el instructivo que le guiará durante el
procedimiento electrónico de registro.
7. Desde el portal deberá descargar las plantillas, completar la información solicitada, colocar su firma
autógrafa y digitalizar las documentales señaladas en la Base Tercera.
8. Desde el portal confirmará, a través del mecanismo electrónico previsto para tal fin, que ha
completado los formularios, así como la carga de la totalidad de los documentos solicitados en la
presente Convocatoria.
1 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5433280&fecha=15/04/2016
2https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5446230&fecha=29/07/2016

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR