Desaparición forzada, pueblos indígenas y justicia transicional: un análisis más allá de la violencia

AutorRosely Aparecida Stefanes Pacheco
Páginas155-186
Experiencias sobre justicia, verdad y memoria frente a crímenes de Estado 155
DESAPARICIÓN FORZADA,
PUEBLOS INDÍGENAS
Y JUSTICIA TRANSICIONAL:
UN ANÁLISIS MÁS ALLÁ DE
LA VIOLENCIA1
Rosely Aparecida Stefanes Pacheco
Introducción
El pasado se vuelve memoria cuando
podemos actuar sobre él en perspecti-
va de futuro.
(Sánchez Gómez, Gonzalo, 2006, p.23).
La violencia contra los pueblos indígenas es uno de los más graves problemas
que debe enfrentar la sociedad contemporánea. Esta no respeta fronteras, prin-
cipios o le yes. En Brasil, se manif‌iesta por medio de amenazas, invasión de te-
rritorios tradicionales, aplicación de actos de tortura y muy diversas agresiones
que ref‌lejan las condiciones a las que estos pueblos son sometidos de manera
sistemática. Aunado a ello, este tipo de prácticas demuestran las consecuencias
de una política indigenista, ejecutada por el Gobierno brasileño a lo largo de los
siglos, que no ha considerado a la población indígena.
1 Los coordinadores agradecen a Lígia de Aquino Barbosa Magalhães y Montserrat Martínez por su
apoyo en la traducción de portugués a español de este capítulo.
156
El exterminio de los pueblos indígenas revela una violencia de características
que pueden ser silenciosas. Al estigmatizarlos como “salvajes”, muchos son ase-
sinados, explotados, perseguidos y, no pocas veces, han sido víctimas de desa-
parición forzada. Este tipo de hechos son, en realidad, agresiones que ocultan el
prejuicio de un país que no asume su plurietnicidad y que no acepta que las per-
sonas puedan vivir con costumbres y culturas diferentes dentro de un mismo
espacio territorial. En ese sentido, es imposible desconocer los procesos que se
han utilizado a lo largo del tiempo para exterminar a estas sociedades. Además,
durante estos procesos de violencia, lo que llama la atención es, justamente,
la “naturalización” de los mismos, a la cual podemos asociar el concepto de la
“banalidad del mal”, introducido por la f‌ilósofa y socióloga alemana Hannah
Arendt (1999).
En relación con los pueblos Guaraní y Kaiowá, a los que se hará referencia en
este trabajo, se obser va que las atrocidades ocurridas no son hechos aislados,
sino que forman parte de una política llevada hasta sus últimas consecuencias
por un Estado cuyo objetivo es reprimir los derechos indígenas; en especial, el
de acceso a los territorios tradicionales.
Corroborando este escenario, es importante destacar la cuestión de “la no-
ción de sujeto” construida a lo largo del proceso histórico para estos pueblos.
Eremites de Oliveira (2012) aclara que, en el estado de Mato Grosso del Sur, los
indígenas son constantemente vistos por gran parte de la población “no indíge-
na” de la región como seres “diferentes” y no como “iguales”. Se tiene la imagen
de que el indígena es una persona “atrasada” que obstaculiza el “progreso”.
De acuerdo con el autor, lo anterior podría explicar el por qué con frecuencia
son llamados “bugres”.2 De Oliveira (2012) plantea que este término es racista y
altamente etnocéntrico, peyorativo y discriminatorio, pues no reconoce la hu-
2 “Bugre” es la denominación dada a indígenas de diversos grupos de Brasil, al ser calif‌icados como
“sodomitas” por aquellas personas de origen europeo. El origen de la palabra proviene del francés
bougre que, de acuerdo con el diccionario Houaiss, posee el primer registro en el año 1172 y signi-
f‌ica “herético” que, a su vez, proviene del latín medieval (siglo VI) bulgàrus. Como miembros de la
Iglesia Greco-Ortodoxa, los búlgaros eran considerados heréticos por lo que el empleo del vocablo
en cuestión es usado para notar que a la persona indígena se le liga la idea de “inculto, salvaje y no
cristiano” –una noción de fuerte valor peyorativo. (Eremites de Oliveira, 2012).
Experiencias sobre justicia, verdad y memoria frente a crímenes de Estado 157
manidad ni la identidad étnica que poseen las personas indígenas, mucho menos
valora sus usos, costumbres y tradiciones.
A la violencia a la que han sido sometidos los pueblos indígenas, se le ha trata-
do de dar múltiples justif‌icaciones, si es que acaso existiera alguna. Por ejemplo,
algunos grupos de poder los relegan y los juzgan como parte de categorías de
menor importancia, como comunidades subhumanas, estigmatizadas y, de esta
manera, reducen su status a escoria del mundo.3
Este mecanismo ha sido fundamental para el poder, pues le permite con-
tinuar naturalizando la violencia y la expropiación a los pueblos tradicio-
nales ya que, si se toma en cuenta que la ciudadanía es una suerte de
ropa que viste a la vida nuda,4 las poblaciones indígenas son primero
despojadas de su status de ciudadanos, siendo así “desnacionalizadas” y
“subciudadanizadas”. A partir de ese momento, las personas ya no tienen
sobre sí la protección que brinda la pertenencia a un Estado de derecho
—en cuanto a ser ciudadanos parte del cuerpo que conforma a la nación,
parte de un pueblo en un territorio— y, por lo tanto, se convierten en
blancos susceptibles de ser exterminados.
Con base en los procedimientos teóricos-metodológicos empleados para la
elaboración de este texto, hicimos una construcción entre múltiples fuentes bi-
bliográf‌icas de varias áreas del conocimiento —entre otras, el derecho, la histo-
ria y la antropología— con la intención de robustecer el marco teórico.
Asimismo, como método de investigación, acudimos a las fuentes orales, con
el f‌in de acompañar, por medio de la “escucha”, a los familiares de las víctimas
indígenas desaparecidas, intentando personalizar aquellos incidentes que termi-
naron formando parte de las cifras de ocurrencia. A partir de estos testimonios,
pasamos a un proceso de reconstrucción de la memoria histórica de la violencia
a la que han sido sometidos los pueblos indígenas.
3 Palabras que fueron elegidas por haber sido utilizadas en conversaciones establecidas con habitan-
tes de algunas regiones de Brasil.
4 Con referencia a la expresión utilizada por Agamben, G., Homo Sacer. UFMG, 2010.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR