Tribunal Superior del Estado de México
Últimos documentos
- Tesis III.2TAP.021A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Sistema acusatorio y oral, principios y características del. Deben observarse también durante el procedimiento de ejecución, en atención a los derechos fundamentales del sentenciado al debido proceso y a una tutela judicial efectiva.
- Tesis III.2TAP.022A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Alegatos de apertura. Fase de individualización de sanciones y reparación del daño. Interpretación de la locución ?en su caso? contenida en el artículo 409, primer párrafo, del código nacional de procedimientos penales.
- Tesis I.1SCF.059A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Emplazamiento. Si la demandada no habita en el domicilio señalado. Los documentos públicos para la labor de investigación deben contener información completa y detallada (documentos digitales y tecnología del ámbito gubernamental).
- Tesis I.1SCF.060A.2a de Tribunal Superior del Estado de México
Pericial en psicología. Familia ampliada y empleados domésticos como sujetos de la prueba. Es necesaria su aplicación, si con motivo de los horarios y actividades del ascendiente custodio, tendrán que convivir con los menores y tenerlos -Eventual o periódicamente- Bajo su cuidado y atención.
- Tesis I.1SCF.058A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Proceso restaurativo familiar decretado en ejecución de sentencia. El juez debe hacer del conocimiento del personal de mediación, facilitadores y especialistas que intervendrán en él, el entorno jurídico en el que están inmersas las partes.
- Tesis I.1SCF.057A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Proceso restaurativo familiar decretado en ejecución de sentencia, obligaciones derivadas del.
- Tesis I.1SCF.056J.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Justicia restaurativa familiar. Talleres psicoeducativos. Obligación del juzgador para decretarlos.
- Tesis III.1SCC.019A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Pago a plazos, mora en el. El deudor no puede excusarse de su cumplimiento aduciendo que el lugar y fechas para ello no fueron asentadas en el documento fundatorio, si de autos resulta que sabía que era una obligación a plazos y conocía el domicilio del acreedor.
- Tesis III.1SCC.016A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Nulidad de juicio concluido por proceso fraudulento en materia mercantil.
- Tesis III.2TAP.019A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Individualización de sanciones y reparación del daño, audiencia de. El tribunal de alzada está impedido para reasumir jurisdicción, debiendo remitir la causa al tribunal de juicio oral de origen para que continúe el procedimiento en cumplimiento al principio de inmediación.
Documentos destacados
- Tesis I.1SCF.040J.2a de Tribunal Superior del Estado de México
Guarda y custodia. Idoneidad de los abuelos para ejercerla en aras del interés superior de los menores....
- Tesis I.1SCF.040J.2a de Tribunal Superior del Estado de México
Guarda y custodia. Idoneidad de los abuelos para detentarla en aras del interés superior de los menores....
- Tesis I.1SCF.025A.2 de Tribunal Superior del Estado de México
Prueba pericial. Entrevista o valoración en materia de trabajo social o psicología familiar. Es innecesaria una subsecuente citación en el área usualmente asignada por la autoridad jurisdiccional para su realización, atendiendo a los principios de economía procesal y acceso a la justicia....
- Tesis III.1SCC.016A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Nulidad de juicio concluido por proceso fraudulento en materia mercantil....
- Tesis I.1SCC.011A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Responsabilidad civil proveniente de un acto ilícito o de responsabilidad civil objetiva. El plazo para que opere su prescripción extintiva o liberatoria debe ser razonable y proporcional con el fin que busca....
- Tesis III.1SCC.016A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Nulidad de juicio concluido, por proceso fraudulento, en materia mercantil. La naturaleza civil de esta acción determina tal vía....
- Tesis CLAVE: III.1SCF.015A.2 de Tribunal Superior del Estado de México
Divorcio incausado. Demanda de pretensiones. Interpretación conforme del artículo 2.377, párrafo cuarto del código de procedimientos civiles del estado de méxico....
- Tesis I.2TAP.008A.2 de Tribunal Superior del Estado de México
Camino público. Qué debe entenderse por. Interpretación funcional de la ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro y el código penal federal....
- Tesis III.2TAP.019A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Individualización de sanciones y reparación del daño, audiencia de. El tribunal de alzada está impedido para reasumir jurisdicción, debiendo remitir la causa al tribunal de juicio oral de origen para que continúe el procedimiento en cumplimiento al principio de inmediación....
- Tesis I.2TAP.009A.2ª de Tribunal Superior del Estado de México
Pena, individualización de la. Parámetros a los que debe ajustarse el arbitrio judicial....