El Economista

- Editorial:
- Nacer Global
- Fecha publicación:
- 2017-11-14
Editorial
- Nacer Global (234458)
Canal
- Empresas (35609)
- Política (33596)
- Opinión (29471)
- Mercados (26669)
- Internacionales (22421)
- Estados (21325)
- Economía (15562)
- Arte e ideas (12002)
- Sector financiero (10231)
- Deportes (8997)
- Cartones (4194)
- Tecnología (3436)
- Finanzas personales (3038)
- Gestión (592)
- Contenido completo (525)
- Turismo (367)
- Energía (66)
Últimos documentos
- "La juventud está con la Cuarta Transformación de la vida pública de México": Claudia Sheinbaum construirá el segundo piso de la 4T de la mano de las juventudes
Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
- UE alcanza acuerdo sobre regulación del uso de Inteligencia Artificial
El corazón del proyecto es un conjunto de reglas a imponer a sistemas considerados de alto riesgo, como aquellos utilizados en infraestructura esencial o educación.
- Mujeres en la ciencia
Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
- Las sequías de ayer, de hoy y de mañana
Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
- Chile asume difícil copresidencia de grupo de trabajo sobre adaptación en la COP 28
En el caso de Chile y Australia, falta un crucial apartado: el de la Meta Global de Adaptación, cuyos trabajos fueron lanzados en la COP 26 de Glasgow.
- ¿Dónde ve HSBC México oportunidades para el 2024?
En México hay muchas oportunidades, por lo que se está volviendo cada vez más internacional y cada vez hay más personas que se suman a la clase media, indicó el director general de HSBC, Jorge Arce.
- "Vamos a seguir transformando México": Claudia Sheinbaum asegura desde Amozoc, Puebla que continuará con el rescate de los trenes de pasajeros como parte del segundo piso de la 4T
Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
- Presidencia impugna fallo que evita la extinción de fideicomisos del Poder Judicial
El pasado 5 de diciembre, el ministro Javier Laynez admitió las dos acciones de inconstitucionalidad promovidas por legisladores de la oposición en contra de la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
- Habitantes de Texcaltitlán, Edomex, enfrentan a narcos; mueren 8 presuntos criminales y 3 pobladores
Un video difundido en redes sociales muestra el momento previo al enfrentamiento cuando unos cincuenta pobladores del lugar están reunidos en un campo deportivo y hablan a gritos con los delincuentes -unas 10 personas- armados con rifles de asalto.
- La productividad en México se mejora con bienestar y tecnología
La tecnología que se utiliza en el proceso de producción y el bienestar de los trabajadores tienen un impacto mayor en la productividad que el número de horas trabajadas.
Documentos destacados
- 6 claves para entender la Ley Fintech
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 264 votos a favor, 61 en contra y una abstención, la Ley que Regula a las Instituciones de Tecnología Financiera, comúnmente conocida como Ley Fintech....
- ¿Qué es la Estrategia Nacional de Ciberseguridad?
La estructura propuesta por el gobierno se basa en ocho ejes transversales que van desde cultura y concienciación hasta la adecuación de marcos jurídicos....
- Mucho ruido y pocas nueces o el caso Odebrecht en Colombia
Más de cinco años después de que estallara el escándalo de Odebrecht, esta investigación revela pagos clandestinos registrados en las planillas secretas de la multinacional brasileña. Sumando estos y los que emergieron de los casos judiciales, los sobornos en este país superaron los US$56 millones, ...
- 14 datos sobre el comercio electrónico en México
En el 2015, el comercio electrónico tuvo un valor de mercado en nuestro país de 257,090 millones de pesos, lo que representa un aumento de 59% desde el 2014, cuando su valor fue de 162,100 millones de pesos....
- Gestación subrogada en México: en medio de ausencia de regulación y posiciones encontradas
La gestación subrogada —como el aborto— es una de las prácticas que más divide a la sociedad. Algunos consideran que se trata de una forma de explotación reproductiva, otros consideran que bajo contextos de protección legal y médica puede ser más igualitaria. Pero casi todas las visiones coinciden...
- Mejores prácticas internacionales de protección de datos personales
Soluciones que podemos aprender de la experiencia internacional sobre protección de datos personales....
- La IA y el futuro del trabajo: cinco expertos hablan de ChatGPT, DALL-E y otras herramientas de creación y conocimiento
Análisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas....
- Éste es el argumento de la Cofece para reclamar la investigación del IFT sobre mercados digitales
El principal argumento de la Cofece para reclamar la investigación es que internet se convirtió en una tecnología de propósito general (TPG), igual que la electricidad....
- Los derechos humanos deben regir la inteligencia artificial
Los ejemplos de las consecuencias que puede tener el no poner los derechos humanos al centro del desarrollo de proyectos de inteligencia artificial no son pocos....
- ¿Qué es el aborto?
El máximo tribunal dijo que no se podrá criminalizar más el aborto en el país. Ahora falta que sea legal, gratuito y seguro en los 28 estados donde no lo es. Entre grupos antiderechos, carencias en el sistema de salud, desigualdad en el acceso a la información y educación, la marea verde sigue...