La vocación constitucional
Autor | José Alejandro Luna Ramos |
Cargo del Autor | Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación |
Páginas | 189-211 |
189
LA VOCACIÓN CONSTITUCIONAL*
José Alejandro
LUNA RAMOS
**
Quienes estamos, en una forma u otra,
involucrados en esta causa,
la sentimos y en ella creemos profundamente.
Su columna vertebral es... la dignidad humana
Jorge
CARPIZO
SUMARIO
: I. Introducción: delimitación del objeto de estudio. II.La
dignidad de la persona y los derechos humanos. III. El Estado constitu-
cional. IV. A manera de conclusión: el encargo constitucional. V. Biblio-
grafía.
I.
INTRODUCCIÓN: DELIMITACIÓNDELOBJETODEESTUDIO
Jorge Carpizo fue una persona que desde distintos espacios públicos —la
Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Goberna-
ción, la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de
Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación— dedicó
una gran parte de sus esfuerzos a la promoción de los derechos humanos.
En este sentido, en el presente artículo se abordan diversos temas cuyo
hilo conductor entre todos ellos es la concepción de la dignidad humana
en el Estado constitucional y los valores que deben acompañar en su la-
bor al juez constitucional.
Como parte del objeto de estudio de este trabajo, se hace imprescindi-
ble abordar el tema de la ética judicial, pues es ella la que viene a influir
en las decisiones y actos de los órganos jurisdiccionales.
* Discurso pronunciado en la ceremonia organizada por Amnistía Internacional,
sección mexicana, el 10 de diciembre de 1999, publicado en Derechos Humanos y Ombuds-
man, 3a. ed., México, Porrúa, 2003, p. 190.
**Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
190
JOSÉ ALEJANDRO LUNA RAMOS
Para precisar y dar claridad a nuestro objeto de estudio es pertinente
hacer las siguientes preguntas: ¿cuál es la relevancia de la dignidad de las
personas y los derechos humanos? ¿Por qué el Estado constitucional es la
mejor estructura para privilegiar a la persona y el ejercicio de sus dere-
chos? ¿Cuál es la tarea de los constitucionalistas frente a los retos que se
presentan al régimen democrático?
II.
LADIGNIDADDELAPERSONAYLOSDERECHOSHUMANOS
Precisar qué es la dignidad humana no es cosa sencilla, ni corresponde
solo a los juristas, pues su estudio también puede ser abordado desde otras
ópticas como la filosófica1 y la empírica, por mencionar algunas. Pero ade-
más, el concepto requiere que se revise el contexto en el que el hecho o la
acción a valorar resulta digna o no.
Por otra parte, cabe aclarar que en este estudio no se pretende hacer
un análisis pormenorizado del concepto de dignidad humana, ya que ello
excedería los límites de un trabajo de esta magnitud y, por qué no decir-
lo, tal vez, los de nuestros conocimientos. Ni siquiera ésta es la sede para
abordar algunos de los problemas que el concepto de dignidad humana
origina como son: una cierta localización ideológica iusnaturalista que
no todos comparten, la propia determinación de su contenido, su carác-
ter ambivalente, que no en pocas ocasiones puede conducir a resultados
que limitan la libertad, o bien cerrar la discusión en un asunto difícil a
favor de una de las posiciones de un modo excesivamente radical.2 Por lo
tanto, solo nos avocaremos a dar una idea general del concepto, para que
éste sirva de base de algunas de las ideas que desarrollaremos.
1 Kant es uno de los autores más representativos en lo que al estudio de la dignidad
humana desde el punto de vista filosófico se refire. Él considera que la dignidad se legiti-
ma sólo porque considera al ser humano un ser racional y, como tal, un fin en sí mismo.
En ese sentido puede verse Kant, Immanuel, Crítica de la razón práctica, México, Edición
bilingüe alemán-español, Universidad Autónoma Metropolitana, 2001, passim.
2 Algunos de estos problemas son abordados por Rey Martínez, Fernando,La dignidad
humana en serio. Desafíos actuales de los derechos fundamentales, México, Porrúa-Instituto Mexica-
no de Derecho Procesal Constitucional, 2013, pp. XXVII–XXVIII, quien en este trabajo
se centra en el análisis de diversos temas relacionados con derechos fundamentales, cuyo
hilo conductor entre todos ellos es la idea de tomarse en serio la dignidad humana, espe-
cialmente frente a las nuevas formas de agresión.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
