Trece mitos y trece respuestas sobre la Reforma Energética

AutorEnrique Ochoa Reza
Cargo del AutorSubsecretario de hidrocarburos de la Secretaría de Energía y profesor de Derecho Constitucional en la UNAM
Páginas443-466
443
TRECE MITOS Y TRECE RESPUESTAS
SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA
Enrique
OCHOA REZA
*
El 20 de diciembre de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó
la Reforma Constitucional en Materia Energética, aprobada por el Con-
greso de la Unión y la mayoría de las legislaturas estatales.1 Se trata de
una reforma que impulsará el desarrollo económico del país y permitirá
aprovechar las oportunidades que tiene México para obtener los máximos
beneficios de su sector energético. El nuevo modelo está fincado en una es-
trategia de política energética de largo plazo, que atiende a un diagnóstico
técnico basado en datos concretos y verificables.
El proceso de deliberación pública de este tema fue intenso y abierto,
propio de un sistema político plural y democrático. Sin embargo, la dis-
cusión también dio lugar a algunas aseveraciones en contra de la refor-
ma, que no necesariamente tienen sustento técnico o que incluso llegan a
malinterpretar la información veraz. A fin de contribuir a una discusión
informada, presento trece de los mitos más comunes que se han difundi-
do sobre la reforma energética y propongo trece respuestas para que el
lector tenga acceso a información nueva o adicional y establezca su pro-
pio criterio sobre la reforma energética.
*Subsecretario de hidrocarburos de la Secretaría de Energía y profesor de Derecho
Constitucional en la UNAM. Doctor en Ciencia Política, maestro en Filosofía Política y
maestro en Ciencia Política por la Universidad de Columbia; licenciado en Economía por
el ITAM y en Derecho por la UNAM.
1 El Senado de la República aprobó, el 11 de diciembre de 2013, la reforma ener-
gética por 95 votos a favor y 28 en contra. La Cámara de Diputados lo hizo el 12 de di-
ciembre con 354 votos a favor y 134 en contra. Asimismo, la reforma fue declarada Cons-
titucional por el Congreso de la Unión el miércoles 18 de diciembre, con la aprobación
de 17 congresos locales de los estados de la república. Al 23 de diciembre, 26 congresos
estatales han aprobado la reforma.
444
ENRIQUE OCHOA REZA
Mito 1
México no necesita una reforma energética porque Pemex es una empresa altamente
productiva, eficiente y rentable. De hecho, tiene enormes ganancias y costos más bajos que
muchas empresas del mundo. El gobierno tiene un doble discurso: en Estados Unidos di-
cen que Pemex es una gran empresa, mientras que en México afirman que está quebrada.
Respuesta 1
El gobierno de la República fue muy claro en su diagnóstico. Pemex
no está quebrada y es una gran empresa, pero el modelo constitucional y
legal previo a la reforma le impedía aprovechar su potencial al máximo.
La reforma energética convierte a Pemex en una empresa más productiva
y eficiente. El objetivo fue encontrar soluciones nuevas a problemas viejos.
Es cierto que los ingresos de Pemex en exploración y extracción han
aumentado en los últimos años, pero ello se debe a un incremento en el
precio internacional del petróleo en la última década y no a que Pemex
esté produciendo más petróleo. De 2003 a 2012, el precio internacional
de la mezcla mexicana de petróleo se cuadriplicó, al pasar de 25 a 103
dólares por barril. Este incremento en el precio internacional ha com-
pensado la caída en la producción de petróleo en México, que pasó de
3.4 millones de barriles diarios en 2004 a solo 2.5 en 20122 (véase gráfico
1). Es decir, una disminución de cerca de un millón de barriles diarios.
En ese mismo periodo, México bajó del sexto al noveno lugar entre los
principales países productores de petróleo a nivel mundial.3
Si hubiéramos mantenido la producción de 3.4 millones de barriles y
vendiéramos ese petróleo a los precios actuales, tendríamos ingresos adi-
cionales por 256 000 millones de pesos, que equivalen a garantizar casi
9 años de presupuesto de la UNAM o casi 3 años de presupuesto para
desarrollo social en el país. Esa oportunidad de ingreso adicional se ha
perdido y no podíamos desaprovecharla de nuevo. El caso del gas natural
es, lamentablemente, muy similar. En 1997, México era prácticamente
autosuficiente en gas natural, pues nuestras importaciones eran apenas el
3% del consumo nacional. Tan solo 15 años más tarde, importamos 30%
de nuestro consumo.4
2 Fuentes: Precio promedio anual de la Mezcla Mexicana de Exportación, PMI Co-
mercio Internacional 1997-2012. Producción: Base de Datos Institucional de Pemex,
1997– 2012. Inversión: Anuario Estadístico de Pemex, 1997-2012 y Consejo de Admin-
istración de Pemex, junio 2013.
3 Fuente: World Rating of Oil and Gas Terms; PFC Energy, Van Meurs Corporation
y Roger Oil & Gas Consulting. *Niveles de producción julio 2013: U.S. Energy Informa-
tion Administration (petróleo).
4 Fuente: Sistema de Información Energética, Secretaría de Energía 2013.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR