Tesis Aislada de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 1 de Marzo de 2012 (Tesis num. 1a. CCXLIX/2011 (9a.) de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 01-03-2012 (Tesis Aisladas))
Número de resolución | 1a. CCXLIX/2011 (9a.) |
Fecha de publicación | 01 Marzo 2012 |
Fecha | 01 Marzo 2012 |
Número de registro | 160184 |
Localizador | 10a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Libro VI, Marzo de 2012, Tomo 1; Pág. 292 |
Emisor | Primera Sala |
Del primer párrafo del artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, se advierte que el sistema procesal penal acusatorio y oral se sustenta en el principio de contradicción que contiene, en favor de las partes, el derecho a tener acceso directo a todos los datos que obran en el legajo o carpeta de la investigación llevada por el Ministerio Público (exceptuando los expresamente establecidos en la ley) y a los ofrecidos por el imputado y su defensor para controvertirlos; participar en la audiencia pública en que se incorporen y desahoguen, presentando, en su caso, versiones opuestas e interpretaciones de los resultados de dichas diligencias; y, controvertirlos, o bien, hacer las aclaraciones que estimen pertinentes, de manera que tanto el Ministerio Público como el imputado y su defensor, puedan participar activamente inclusive en el examen directo de las demás partes intervinientes en el proceso tales como peritos o testigos. Por ello, la presentación de los argumentos y contraargumentos de las partes procesales y de los datos en que sustenten sus respectivas teorías del caso (vinculación o no del imputado a proceso), debe ser inmediata, es decir, en la propia audiencia, a fin de someterlos al análisis directo de su contraparte, con el objeto de realzar y sostener el choque adversarial de las pruebas y tener la misma oportunidad de persuadir al juzgador; de tal suerte que ninguno de ellos tendrá mayores prerrogativas en su desahogo.
Contradicción de tesis 412/2010. Entre las sustentadas por el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Tercer Circuito y el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito. 6 de julio de 2011. Cinco votos. Ponente: O.S.C. de G.V.. Secretaria: B.J.J.R..
Nota: Esta tesis no constituye jurisprudencia, ya que no resuelve el tema de la contradicción planteada.
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 29-05-2019 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 6781/2018)
...Ministros: J.M.P.R., José Ramón Cossío Díaz, G.I.O.M., Olga Sánchez Cordero de G.V.(.) y P.A.Z.L. de L.. De la que derivó la Tesis: 1a. CCXLIX/2011 emitida por esta Primera Sala, consultable en Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, L.V., Marzo de 2012, Tomo 1, Página: 292, de rub......
-
Sentencia N° 235-2020 de la Sala 10, del Tribunal Supremo de Justicia de Jalisco, 2020
...Eliminador de Datos Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco Marzo de 2012, Tomo 1; Materia(s): Penal; Tesis: 1a. CCXLIX/2011 (9a.); Página: 292.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “CAUSALES DE IMPROCEDENCIA. FINALIDAD DEL ARTÍCUL......
-
Sentencia N° 402-2020 de la Sala 10, del Tribunal Supremo de Justicia de Jalisco, 2020
...de Tesis: Aislada; Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; Libro VI, Marzo de 2012, Tomo 1; Materia(s): Penal; Tesis: 1a. CCXLIX/2011 (9a.); Página: 292.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “CAUSALES DE IMPROCEDENCIA. FINALIDAD DEL ARTÍC......
-
Sentencia N° 325-2021 de la Sala 10, del Tribunal Supremo de Justicia de Jalisco, 2021
...del Estado de Jalisco Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro VI, Marzo de 2012, Tomo 1 Materia(s): Penal Tesis: 1a. CCXLIX/2011 Página: 292 SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO Y ORAL. SE SUSTENTA EN EL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN. Del primer párrafo del artículo 20 de la......
-
Sistema Acusatorio
...oportunidad de persuadir al juzgador; de tal suerte que ninguno de ellos tendrá mayores prerrogativas en su desahogo. Tesis aislada: 1a. CCXLIX/2011. Primera Sala. Contradicción de tesis 412/2010. Nota: Esta tesis no constituye jurisprudencia, ya que no resuelve el tema de la contradicción ......
-
Sistema acusatorio
...oportunidad de persuadir al juzgador; de tal suerte que ninguno de ellos tendrá mayores prerrogativas en su desahogo. Tesis aislada: 1a. CCXLIX/2011. Primera Sala. Contradicción de tesis Nota: Esta tesis no constituye jurisprudencia, ya que no resuelve el tema de la contradicción planteada.......
-
La Impartición de Justicia en el Sistema Penal Acusatorio
...la Primera Sala de la scjn y que derivó de la contradicción de tesis 412/2010 resuelta el 6 de julio de 2011, esto es, la tesis aislada 1a. ccxlix/2011, Décima Época, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro vi, Marzo de 2012, Tomo 1, página 292, de rubro: “SISTE......
-
¿De dónde proviene, de que fases se integra, cómo se prueba y cuando procede el amparo, en el nuevo proceso penal acusatorio y juicio oral, establecido en el artículo 20 Constitucional?
...oportunidad de persuadir al juzgador; de tal suerte que ninguno de ellos tendrá mayores prerrogativas en su desahogo. Tesis aislada: 1a. CCXLIX/2011 (9a.). Primera Sala. Contradicción de tesis 412/2010. Nota: Esta tesis no constituye jurisprudencia, ya que no resuelve el tema de la contradi......