Acuerdo General 37/2003 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que determina la creación temporal, denominación, competencia, jurisdicción territorial y fecha de inicio de funcionamiento de los Juzgados Segundo de Distrito A , Segundo de Distrito B ; Sexto de Distrito A , Sexto de Distrito B ; Décimo de Distrito A y Décimo de Distrito ...
Fecha de Resolución | 27 de Junio de 2003 |
ACUERDO General 37/2003 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que determina la creación temporal, denominación, competencia, jurisdicción territorial y fecha de inicio de funcionamiento de los Juzgados Segundo de Distrito A , Segundo de Distrito B ; Sexto de Distrito A , Sexto de Distrito B ; Décimo de Distrito A y Décimo de Distrito B , todos en Materia Administrativa en el Distrito Federal; establece las reglas de turno, sistema de recepción y distribución de asuntos entre los Juzgados de Distrito en la materia y residencia mencionadas.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de la Judicatura Federal.- Secretaría Ejecutiva del Pleno.
ACUERDO GENERAL 37/2003, DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE DETERMINA LA CREACION TEMPORAL, DENOMINACION, COMPETENCIA, JURISDICCION TERRITORIAL Y FECHA DE INICIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS JUZGADOS SEGUNDO DE DISTRITO A , SEGUNDO DE DISTRITO B ; SEXTO DE DISTRITO A , SEXTO DE DISTRITO B ; DECIMO DE DISTRITO A Y DECIMO DE DISTRITO B , TODOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA EN EL DISTRITO FEDERAL; ESTABLECE LAS REGLAS DE TURNO, SISTEMA DE RECEPCION Y DISTRIBUCION DE ASUNTOS ENTRE LOS JUZGADOS DE DISTRITO EN LA MATERIA Y RESIDENCIA MENCIONADAS.
CONSIDERANDO
Que por decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el treinta y uno de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro, veintidós de agosto de mil novecientos noventa y seis, y once de junio de mil novecientos noventa y nueve se reformaron, entre otros, los artículos 94, 99 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, modificando la estructura y competencia del Poder Judicial de la Federación;
Que en términos de lo dispuesto por los artículos 94, párrafo segundo; 100, párrafos primero y octavo; de la Carta Magna; 68 y 81, fracción II; de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal es el órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral; con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones; además, está facultado para expedir acuerdos generales que permitan el adecuado ejercicio de sus funciones;
Que el artículo 17 constitucional establece, entre otras disposiciones, que los tribunales estarán expeditos para impartir justicia en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa, imparcial y gratuita;
Que el artículo 81, fracciones VI y XXIV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, establece que son atribuciones del Consejo de la Judicatura Federal determinar el número y límites territoriales de los juzgados de Distrito, en cada uno de los Circuitos en que se divide el territorio de la República Mexicana, así como dictar las disposiciones necesarias para regular el turno de los asuntos de la competencia de los juzgados de Distrito, cuando en un mismo lugar haya varios de ellos; la cual fue delegada a la Comisión de Creación de Nuevos Organos mediante el artículo 65, fracción III, del Acuerdo General 48/1998, del Pleno del propio Consejo;
Que con apoyo en las disposiciones antes mencionadas, el Consejo de la Judicatura Federal ha implementado medidas que tiendan a abatir cargas de trabajo en los juzgados de Distrito, entre otras, su transformación temporal en juzgados de Distrito A y B ;
Que la Secretaría Ejecutiva de Carrera Judicial, A. y Creación de Nuevos Organos del Consejo de la Judicatura Federal, realizó el análisis de las estadísticas correspondientes a los asuntos que actualmente se tramitan en los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal.
Con base en lo anterior, la Comisión de Creación de Nuevos Organos advirtió que la carga de trabajo en dichos juzgados es notoriamente excesiva, especialmente en los Juzgados de Distrito Segundo, Sexto y Décimo, en Materia Administrativa en el Distrito Federal; lo que hace necesaria la transformación temporal de los órganos jurisdiccionales en cita, en juzgados de Distrito A y B , conservando la residencia, competencia y jurisdicción territorial del órgano jurisdiccional de origen; asimismo, advirtiéndose que el ingreso de asuntos nuevos en los Juzgados de Distrito en la materia y sede indicadas es excesivo, resulta oportuno dictar medidas que mejoren su funcionamiento administrativo, para que enfrenten óptimamente esa carga de trabajo, razón por la cual, la Comisión, determinó proponer al Pleno del Consejo de la Judicatura Federal la...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 30-11-2005 ( INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA 5/2005 )
...105 de la Ley de Amparo y 107 fracción XVI de la Constitución Federal. Cabe señalar que en cumplimiento al Acuerdo General 37/2003 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el primero de julio de dos mil tres, el Juzgado Segundo de Dist......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 25-02-2004 (AMPARO EN REVISIÓN 3/2004)
...admitió a trámite la demanda de garantías, registrándola con el número J. A.- **********. CUARTO.- Por Acuerdo General 37/2003 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, se determinó la transformación temporal del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Fed......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 02-07-2008 ( INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA 343/2008 )
...amparo carecía de fuerza vinculatoria para obligarlas a derogar o dejar sin efectos sus actos. En virtud del Acuerdo General 37/2003 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, emitido el dieciocho de junio de dos mil tres, se determinó que el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Admin......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 12-01-2005 (INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA 201/2004)
...con el número 479/2003. En acuerdo de fecha uno de julio de dos mil tres, se informó que con motivo del Acuerdo General 37/2003, del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, el Juzgado de Distrito del conocimiento, se dividiría de manera temporal en los Juzgados Décimo de Distrito “A” y ......