El servicio público en el contexto constitucional y comunitario
Autor | José LuisMEILÁN GIL |
Páginas | 451-473 |
EL SERVICIO PÚBLICO EN EL CONTEXTO
CONSTITUCIONAL Y COMUNITARIO
José Luis MEILÁN GIL
SUMARIO:I. Planteamiento.II.Referencia al servicio público
antes de la Constitución de 1978. III. La perspectiva constitucio-
nal.IV.El impacto del derecho comunitario.V.Recapitulación.
I. PLANTEAMIENTO
El servicio público, como categoría jurídica, ha pasado por muy diferen-
tes momentos en cuanto a su calificación: de ser una noción clave para la
definición del derecho administrativo, al pronunciamiento de su defun-
ción y de un respetuoso entierro acorde con su importancia histórica. En
unos ordenamientos jurídicos no ha llegado a formularse como tal con-
cepto jurídico, aunque nunca ha faltado su expresión sociológica. La
existencia y un buen funcionamiento de unos servicios públicos constitu-
yen una constante demanda de los ciudadanos, que de una u otra manera
los poderes públicos deben garantizar.
La categoría es, en buena medida, deudora de Francia, por motivos
inicialmente procesales, alimentada después por el devenir ideológico,
cargado de preocupaciones sociales. En España, el nacimiento, la prácti-
ca y la regulación jurídica de los servicios públicos no sigue una trayec-
toria idéntica a la francesa. Y ambos países, como los demás miembros
de la Unión Europea, se encuentran ante un ordenamiento comunitario,
centrado en el mercado y en la libre competencia, en principio contradic-
torio con el régimen jurídico público del tradicional servicio público.
En las líneas que siguen se pretende mostrar hasta qué punto pervive
el servicio público como categoría jurídica y cuál es su funcionalidad ac-
tual en el ordenamiento español teniendo como punto de referencia inex-
cusable el contexto de la Constitución de 1978 y el europeo comunitario.
451
II. REFERENCIA AL SERVICIO PÚBLICO ANTES
DE LA CONSTITUCIÓN DE19781
Hay en la historia del concepto de servicio público en España como
una esquizofrenia. Por un lado van las regulaciones generales o sectoria-
les que aluden a los servicios públicos, y por otro van teoría y doctrina.
Expresada abreviadamente, esa historia está marcada por los siguien-
tes hitos o fases:
1) El servicio público es sinónimo de actividad administrativa. Así
aparece en un autor de mediados del siglo XIX, Oliván (los servi-
cios públicos equivalen a la materia administrativa y corresponden
a las diversas necesidades administrativas), y así aparece en la le-
gislación financiera (Ley del 20 de febrero de 1850 sobre bases de
la contabilidad general provincial y municipal), así como en la Ley
de Desamortización del 1o. de mayo de 1855.
2) El servicio público aparece desde muy temprano ligado al concep-
to de obra pública, que es fundamental, como pone de manifiesto la
legislación sobre ferrocarriles, una de las obras públicas de mayor
trascendencia económica en el siglo XIX. La obra pública es la
gran demanda de aquella sociedad. Lo que sucede es que la obra
pública es susceptible de explotación. La obra pública se destina a
un servicio, bien particular, bien general (Ley del 3 de junio de
1855). Unos años más tarde, en 1869, el Código de Comercio reco-
noce ya como equivalente la obra pública y servicio público. El
predominio de la obra pública sobre el servicio público para justifi-
car un régimen jurídico específico, exorbitante del derecho privado,
luce en la centenaria Ley de Obras Públicas.
3) Más adelante y como consecuencia de una pugna de competencias
entre municipios y Estado sobre algunos servicios públicos, por
ejemplo el de tranvías, se utilizará la relación del servicio con el
dominio público para justificar la intervención de los municipios.
El título habilitante de la competencia no sería el servicio público;
aquél derivaría de la titularidad de las vías por donde discurrían o
estaba instalado el servicio. Se trata de una importación parcial lo-
JOSÉ LUIS MEILÁN GIL
452
1Cfr. Meilán Gil, J. L., La cláusula de progreso de los servicios públicos, Madrid,
IEA, 1968, prólogo de J. L., Villar Palasí; y “El servicio público como categoría jurídi-
ca”, Cuadernos de Derecho Público, núm. 2, 1997, pp. 75 y ss.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
