Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - REF:011758

Fecha de publicación28 Septiembre 2022

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

CONVOCATORIA PUBLICA ABIERTA No. 05/2022

Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracciones III y VII de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32, fracción II, 34 al 40, 47 y 92 de su Reglamento, así como en los numerales 195, 196, 197, 200, 201, 207, 208, 209, 210, 211 y 212 del Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera, Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2010 y sus últimas reformas.

CONVOCATORIA PUBLICA ABIERTA dirigida a todas las personas interesadas que deseen ingresar al Servicio Profesional de Carrera en las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

01.- Nombre del PuestoCOORDINACION TECNICA ADMINISTRATIVA DE

AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

Código del Puesto08-200-1-M1C025P-0000129-E-C-L
Grupo, Grado y Nivel M43Rama de CargoEvaluaciónNúmero de Vacantes1
Remuneración Mensual Bruta$118,266.00 (CIENTO DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.)
Adscripción Subsecretaría de Autosuficiencia AlimentariaSede (Radicación)Ciudad de México
Funciones principales1. Coordinar la identificación de necesidades de recursos materiales, observando que se integren oportunamente respecto a la planeación y elaboración del programa anual de adquisiciones y arrendamientos. Así como, fungir como vocal de la Subsecretaría en el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Secretaría, así como, brindar acompañamiento y asesoría en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, prestación de servicios de cualquier naturaleza, obras públicas y servicios relacionados a las mismas, en el marco de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, para la operación de la Subsecretaría y sus Unidades Administrativas adscritas.

2. Proponer al subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación y el calendario presupuestal para el ejercicio fiscal inmediato siguiente, así como, la estimación de cierre del ejercicio de operación vigente, respecto los conceptos de materiales y suministros, servicios generales, subsidios y otras asignaciones de recursos a la subsecretaría en apego a los lineamientos que para tal efecto, emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

3. Coordinar la gestión de las afectaciones presupuestales internas y externas, requeridas por la Subsecretaría y sus Unidades Administrativas adscritas, en apego a la normatividad aplicable vigente, con la finalidad de que las mismas, ejerzan los recursos presupuestales necesarios, para el cumplimiento del objetivo y metas establecidas en los programa(s) y/o componente(s) a cargo de la Subsecretaría.

4. Administrar y vigilar el suministro oportuno de bienes de papelería, artículos perecederos y demás insumos asignados a la Subsecretaría y sus Unidades Administrativas, para asegurar que el personal adscrito a las mismas, cuente con los instrumentos mínimos necesarios para realizar las actividades y funciones a su cargo.

5. Vigilar el cumplimiento de los criterios y mecanismos establecidos respecto a las altas, bajas y cambios en los resguardos de los bienes muebles asignados al personal adscrito a la Subsecretaría y sus Unidades Administrativas, con la finalidad de mantener actualizado el inventario de bienes de activo fijo.

6. Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos para el ingreso, movimientos y baja de personal de la Subsecretaría y sus Direcciones Generales Adscritas, con la finalidad de cumplir con la normatividad aplicable vigente.

7. Establecer mecanismos de trabajo y gestión administrativa, que aseguren el cumplimiento de la normatividad aplicable vigente, lineamientos, procesos y procedimientos emitidos por la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría, así como, todas aquellas instruidas por el Subsecretario en materia de administración de recursos financieros, humanos y materiales.

8. Establecer los mecanismos necesarios para llevar el control y resguardo de archivo de la Subsecretaría y sus Unidades Administrativas, con la finalidad de realizar la concentración, control, manejo y depuración de archivo físico, con el propósito de cumplir con la normatividad aplicable vigente.

9. Coordinar la gestión de los movimientos presupuestales y las acciones financieras necesarias para cumplir con la dispersión y pago de los recursos financieros asignados a gasto corriente, así como, coadyuvar en la administración de los recursos financieros a cargo de los programas y componentes de la Subsecretaría y sus Unidades Administrativas, en apego al calendario presupuestal correspondiente.

10. Coordinar la integración de los informes, comprobación y gestión de pagos en materia de viáticos, por concepto de pasajes aéreos nacionales e internacionales, así como los gastos inherentes a las comisiones realizadas por los servidores públicos adscritos a la Subsecretaría y sus Unidades Administrativas, con el propósito de dar cumplimiento a la normatividad aplicable vigente.

11. Proponer al Subsecretario el proyecto de manual de organización, y procedimientos específicos de la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria, en apego a la guía técnica emitida por la Dirección General de Capital Humano Y Desarrollo Organizacional, a efecto de dar cumplimiento a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el reglamento interior y el Manual de Organización General de la SADER.

12. Vigilar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, atender y participar en los procesos laborales y de prestaciones que de manera individual y en conjunto, se realicen con las secciones sindicales a las que pertenezca el personal adscrito a la Subsecretaría y sus Unidades Administrativas, lo anterior, procurando mantener un ambiente laboral sano y propicio para el correcto desarrollo operativo de sus funciones.

Perfil que deberán cubrir los aspirantes (con base en el catálogo de TrabajaEn)Requisitos de escolaridad:Nivel de Estudios:Licenciatura o Profesional
Grado de Avance:Titulado
Carreras Genéricas:Contaduría, Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Derecho, Economía.
Requisitos de experiencia:Mínimo de 10 años de experiencia en: Organización y Dirección de Empresas, Administración, Ciencias Políticas.
Evaluación de habilidades:Psicométricos
Conocimientos:Generales en: Organización y Dirección de Empresas, Administración, Ciencias Políticas.
Adicionalmente estudiar lo relacionado a la: Administración Pública Federal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Igualdad de Género, Cultura Etica y Reglas de Integridad en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Los cuales, se pueden consultar en la “Guía de referencia en materia de conocimientos sobre la Administración Pública Federal”, disponible en la siguiente liga: https://www.gob.mx/agricultura/documentos/material-de-apoyo-para-los-concursos-del-spc

IdiomasNo
02.- Nombre del PuestoDIRECCION DE ESTUDIOS Y ANALISIS ORGANIZACIONALES DEL

SECTOR AGROALIMENTARIO

Código del Puesto08-511-1-M1C025P-0006255-E-C-J
Grupo, Grado y Nivel M43Rama de CargoDesarrollo InstitucionalNúmero de Vacantes1
Remuneración Mensual Bruta$118,266.00 (CIENTO DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.)
Adscripción Dirección General de Capital Humano y Desarrollo OrganizacionalSede (Radicación)Ciudad de México
Funciones principales1. Conducir estudios que contribuyan a determinar las necesidades de capital humano en las Unidades Responsables de la Dependencia y su Sector Coordinado, con la finalidad de desarrollar estrategias que permitan el reordenamiento de la capacidad instalada en materia de personal.

2. Planear acciones que contribuyan a la administración y supervisión de los movimientos de personal que se generan en el Sector Central de la Secretaría, altas, bajas, licencias, promociones y cambios de adscripción, en estricto apego a la normatividad en la materia.

3. Definir las estrategias operativas que aseguren la aplicación y la observancia de las normas y lineamientos establecidos en materia de presupuesto y ejercicio del gasto de servicios personales, cuya aplicación deban realizar las unidades administrativas de la dependencia, observando el cumplimiento de las políticas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria.

4. Coordinar las acciones administrativas de comunicación, orientación y atención de consultas, registro y solicitud de recursos, cancelación de plazas y recursos, conciliación y validación de cifras, así como restitución presupuestal en relación con el otorgamiento de compensaciones económicas por conclusión de la prestación de servicios de forma definitiva en el Sector Central de la Secretaría, se realicen de manera oportuna y en apego a las disposiciones que la respecto emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

5. Conducir la realización de estudios que permitan efectuar diagnósticos de carácter organizacional sobre la alineación de las estructuras con las políticas institucionales, el marco de actuación de la Dependencia, así como los objetivos específicos de las distintas Unidades Responsables que la conforman, con objeto de formular propuestas de adecuación, modernización, así como de racionalización que contribuyan al logro de los objetivos y misión de la Secretaría.

6. Determinar lineamientos técnicos organizacionales para el análisis y transformación de las estructuras, con el objeto de que las unidades responsables...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex