El rostro de Jano: el derecho privado en el siglo XXI (un caso práctico)
Páginas | 39-72 |
Autor | Mario Cruz Martínez |
EL ROSTRO DE JANO:
EL DERECHO PRIVADO EN EL SIGLO XXI
(UN CASO PRÁCTICO)
Mario CRUZ MARTÍNEZ
En la actual crisis de valores, el mundo
pide a los juristas nuevas ideas y no su-
tiles interpretaciones: es necesario por
tanto reexaminar los conceptos funda-
mentales.
TULLIO ASCARELLI
Insomma il giurista deve considerare il
complesso dell’ordine guiridico non già
staticamente come un’ossatura fossiliz-
zato o come una formazione graduale di
cristalli, della quale si tratti solo di met-
tere in luce e allo scoperto le successive
stratificazioni, ma dinamicamente come
una viva e operante concatenazione pro-
duttiva (per dirla col Dilthey), come un
organismo in perenne movimento, che,
immergendosi nel mondo dell’attualità,
è capace di auto-integrarsi secondo un
disegno di razionale coerenza e in ac-
cordo con le notevoli vicende e le so-
pravvenienti vitali esigenze della socie-
tà presente in quanto vi si possano
dimostrare rispecchiate.
EMILIO BETTI
39
SUMARIO: I. Reflexiones preliminares. II. Las huma-
nidades del jurista. III. Interpretación romanista del
contrato de fletamento. IV. El fletamento en el dere-
cho contemporáneo. V. El fletamento en la legisla-
ción mexicana. VI. Reflexiones finales. VII. Bibliografía
esencial.
I. REFLEXIONES PRELIMINARES
El escritor alemán Günter Grass plasma en su obra Mi siglo, la
variedad de acontecimientos que formaron parte de la biografía
del siglo XX. La lección es notable, el siglo XX tiene rostro y
forma. En tanto, el siglo XXI se presenta como una hoja en blan-
co, en donde los ciudadanos del mundo escribiremos la historia y
definiremos el rumbo de las sociedades. De esta manera, oteando
en el horizonte del siglo XX, encontramos dos figuras peculiares,
la revolución tecnológica y la globalización. El siglo XX fue pri-
vilegiado por el desarrollo espectacular de la ciencia, y demostró
que el hombre puede ser artífice de su progreso o destructor de la
naturaleza. Desde la primera debacle mundial de 1914 hasta el
estallido de la bomba en Nagasaki, el crecimiento científico fue
una evidencia de la calidad del hombre: crear en aras de un deno-
minado progreso, sin medir en muchas ocasiones las consecuen-
cias que venían implícitas en estas transformaciones.
La globalización comenzó como un adjetivo económico, para
transformarse en un sustantivo de la humanidad. En el mundo del
derecho privado, la mundialización jurídica no es un aconteci-
miento novedoso; en el derecho clásico romano encontramos el
germen de la supranacionalización del derecho. No debemos ig-
norar la actividad del praetor peregrinus, que inaugura la aplica-
ción del derecho desde una perspectiva cosmopolita. Quién pue-
de negar las virtudes globales del ius gentium y su flexibilidad
para dar soluciones a problemas originados por diversos sujetos
de diversa nacionalidad. Aunque, vale la pena subrayar, que los
principales promotores del afianzamiento de la cultura jurídica
moderna, fueron sin lugar a duda, los juristas medievales.
40 MARIO CRUZ MARTÍNEZ
El medievo, llamado vulgarmente la ‘‘región oscura de la hu-
manidad’’, fue también el momento idóneo para el cultivo del ius.
Así, Bartolo de Sassoferrato, que fue el equivalente al Dante en
la literatura con su Divina Commedia al fortalecer la lengua ita-
liana, despertó de su sueño eterno al derecho romano: el Corpus
Iuris Civilis, renació de sus cenizas para ser el baluarte más sóli-
do de la cultura jurídica occidental. En esta tesitura, el derecho
privado tuvo una expansión notable, desde la creación de la letra
de cambio hasta la legislación marítima. Así pues, la Edad Media
demuestra como el sistema jurídico en materia de derecho priva-
do debe tener una vocación universal.1
El siglo XIX fue el testigo de la nacionalización del derecho
privado. El Código Napoleón instituyó la tendencia nacional de
los sistemas jurídicos en materia de derecho privado. Las nacio-
nes comenzaron a crear sus diferentes sistemas jurídicos de
acuerdo al principio liberal: cada país debe demostrar su calidad
soberana a través de sus códigos. Después de esta etapa histórica
encontramos que el derecho se rige bajo la máxima de D’Ors, ‘‘el
estudio del derecho es un estudio de libros’’.2 En cualquiera de
sus facetas, llámese textos legales o doctrina jurídica, el derecho
ha pasado a ser en tanto se halla inscrito en algún documento.
Quizá, este ha sido el factor que ha impedido que el derecho pri-
vado se desarrolle a la par de los diferentes cambios en el mundo
fáctico.
Frente a este panorama, encontramos la nueva agenda del
jurista del siglo XXI. En efecto, los imperativos de nuestro tiem-
po nos obligan a redefinir un buen número de instituciones e
ideas. En este ensayo, que es fundamentalmente una reflexión que
nace de una inquietud intelectual, me propongo dar respuesta a dos
EL DERECHO PRIVADO EN EL SIGLO XXI41
1La literatura respecto a los diferentes ordenamientos medievales es abundante; a
manera de ejemplo, véase Calasso, Francesco, Gli ordenamenti giuridici del rinascimento
medievale, 2a. ed., Milán, Giuffrè Editore, 1949, p. 322; también es recomendable, García
Pelayo, Manuel, La idea medieval del derecho, Caracas, Universidad Central de Venezue-
la, 1962, p. 59.
2D’Ors, Alvaro, Una introducción al estudio del derecho, España, RIALP, 1963, p. 9.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
