Río + 20: reflexiones en torno a la institucionalización y gestión de la procuración de justicia ambiental en México
Autor | María del Carmen Carmona Lara |
Cargo del Autor | Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM |
Páginas | 25-48 |
25
RÍO + 20: REFLEXIONES EN TORNO
A LA INSTITUCIONALIZACIÓN Y GESTIÓN
DE LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA AMBIENTAL
EN MÉXICO
María del Carmen CARMONA LARA*
SUMARIO: I. Introducción. II. La gestión ambiental después de Río 1992.
III. El nuevo esquema de justicia ambiental. IV. Reflexiones finales. V. Bi-
bliografía.
I. INTRODUCCIÓN
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desa-
rrollo (CNUMAD), celebrada en Río de Janeiro en 1992, de la que México
fue Parte, detona la historia de la gestión ambiental en el mundo y de la
creación de nuevas instituciones lo que en México constituyó el marco para
la creación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, institución
a la que se le ha dedicado este libro como homenaje a los veinte años desde
su creación.
El 4 de junio de 1992 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Re-
glamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que crea
jurídicamente a la “Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profe-
pa)”, como un órgano administrativo desconcentrado, con autonomía téc-
nica y operativa. Posteriormente en ese mismo año, el 17 de julio, se hace
la publicación del “Acuerdo que regula la organización y funcionamiento
interno del Instituto Nacional de Ecología y de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente”, quedando operativamente constituida la Profepa.
Una de las tareas principales de la Profepa es la observancia de la normatividad
* Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
26
MARÍA DEL CARMEN CARMONA LARA
ambiental, a través del cumplimiento efectivo de la legislación ambiental, a
fin de contribuir al desarrollo sustentable, para lograr cubrir las necesidades
del presente, sin comprometer las posibilidades de las futuras generaciones
para satisfacer sus propias necesidades.
A fin de atender la problemática que se presenta y para hacer cumplir la
normatividad ambiental la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
desarrolla sus acciones en el marco de cinco programas fundamentales,
inspirados en una nueva visión, misión y objetivos.
• Inspección y vigilancia del cumplimiento de la legislación ambiental
en el aprovechamiento de los recursos naturales.
• Inspección y vigilancia del cumplimiento de la legislación ambiental
por las fuentes de contaminación de competencia federal.
• Instrumentos y mecanismos voluntarios para el cumplimiento de la
normatividad ambiental.
• Justicia ambiental administrativa, civil y penal.
• Atención a la denuncia popular en materia ambiental.
Por ello el objeto del presente análisis es realizar una serie de reflexiones
en torno al cumplimiento efectivo de la normatividad ambiental como uno
de los requisitos esenciales para el desarrollo sustentable a través de la jus-
ticia ambiental, haciendo un breve recuento de lo que ha ocurrido a veinte
años de haberse realizado la CNUMAD en 1992, en la celebración de la
Conferencia Río+20.
Por razones de espacio y para centrarse en el objeto de las reflexiones
en torno al homenaje por los veinte años de creación de la Profepa, se abor-
dará el tema de Río+20 en torno al marco institucional para el desarrollo
sostenible, en particular en lo que a procuración de la justicia ambiental se
refiere.
1.La Cumbre de la Tierra, CNUMAD -1992
Es conveniente comenzar recordando que nuestro país participó acti-
vamente en el proceso preparatorio así como en la CNUMAD, a través
de una numerosa y plural delegación que designo el gobierno federal para
el Global Forum, compuesta por funcionarios públicos, representantes de
organizaciones no gubernamentales, personajes del campo académico así
como del sector privado.
En 1992, la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil, marcó un
hito al producir acuerdos que tratan integralmente los temas ambientales
globales al incorporar el desarrollo sostenible como meta principal. Los cin-
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
