Resolución Nº P/IFT/040625/176 de Instituto Federal de Telecomunicaciones, 04-06-2025
Fecha | 04 Junio 2025 |
Año | 2025 |
Número de resolución | P/IFT/040625/176 |
Tipo de documento | Resolución |
Página 1 de 11
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de
Telecomunicaciones resuelve la solicitud de autorización de acceso a la
multiprogramación, presentada por GA Radiocomunicaciones, S.A. de C.V.,
en relación con la estación de radiodifusión sonora XHDL-FM, en la Ciudad
de México.
Antecedentes
Primero.- Acuerdo por el que se Adopta el Estándar IBOC. El 16 de junio de 2011 se publicó
en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se adopta el estándar para la
radio digital terrestre y se establece la política para que los concesionarios y permisionarios de
radiodifusión en las bandas 535-1705 kHz y 88-108 MHz, lleven a cabo la transición a la
tecnología digital en forma voluntaria.
Segundo.- Autorización para Adoptar el Estándar Digital. El 05de octubre de 2011 mediante
oficio CFT/D01/STP/3939/11,la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones autorizó a
Imagen Telecomunicaciones, S.A. de C.V., realizar las modificaciones técnicas necesarias en
las instalaciones de la estación XHDL-FM,frecuencia 98.5 MHz, en laCiudad de México, para
llevar a cabo transmisiones utilizando el estándar IBOC (In Band On Channel) en modo híbrido
de señales analógicas y digitales, y transmitir cuando menos la réplica digital de la señal analógica
en su área de servicio.
Tercero.- Decreto de Reforma Constitucional. El 11 de junio de 2013 se publicó en el DOF el
“Decreto por el quese reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6o., 7o., 27,
28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
telecomunicaciones”, mediante el cual se creó el Instituto Federal de Telecomunicaciones
(Instituto), como un órgano autónomo que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la
radiodifusión y las telecomunicaciones.
Cuarto.- Decreto de Ley. El 14 de julio de 2014 se publicó en el DOF el “Decreto por el que se
expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de
Radiodifusión del Estado Mexicano; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones
en materia de telecomunicaciones y radiodifusión”.
Quinto.- Estatuto Orgánico. El 4 de septiembre de 2014 se publicó en el DOF el Estatuto
Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgánico), y la última
modificación de dicho estatuto se publicó en el mismo medio de difusión el 4 de marzo de 2022.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
