Tesis de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 8 de Febrero de 2019 (Tesis num. 2a./J. 10/2019 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 08-02-2019 (Reiteración))
Número de registro | 2019276 |
Número de resolución | 2a./J. 10/2019 (10a.) |
Fecha de publicación | 08 Febrero 2019 |
Fecha | 08 Febrero 2019 |
Emisor | Segunda Sala |
Tipo de Jurisprudencia | Reiteración |
Localizador | 10a. Época; 2a. Sala; Semanario Judicial de la Federación; 2a./J. 10/2019 (10a.) |
Para verificar si algún derecho humano reconocido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o por los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte se ha transgredido, el juzgador puede emplear diversos métodos o herramientas argumentativas que lo ayuden a constatar si existe o no la violación alegada, estando facultado para decidir cuál es, en su opinión, el más adecuado para resolver el asunto sometido a su conocimiento a partir de la valoración de los siguientes factores, entre otros: a) el derecho o principio constitucional que se alegue violado; b) si la norma de que se trata constituye una limitación gradual en el ejercicio del derecho, o si es una verdadera restricción o impedimento en su disfrute; c) el tipo de intereses que se encuentran en juego; d) la intensidad de la violación alegada; y e) la naturaleza jurídica y regulatoria de la norma jurídica impugnada. Entre los métodos más comunes para solucionar esas problemáticas se encuentra el test de proporcionalidad que, junto con la interpretación conforme, el escrutinio judicial y otros métodos interpretativos, constituyen herramientas igualmente útiles para dirimir la violación a derechos. En este sentido, esos métodos no constituyen, por sí mismos, un derecho fundamental, sino la vía para que los Jueces cumplan la obligación que tienen a su cargo, que se constriñe a decidir, en cada caso particular, si ha existido o no la violación alegada. Sobre esas bases, los Jueces no están obligados a verificar la violación a un derecho humano a la luz de un método en particular, ni siquiera porque así se lo hubieran propuesto en la demanda o en el recurso, máxime que no existe exigencia constitucional, ni siquiera jurisprudencial, para emprender el test de proporcionalidad o alguno de los otros métodos cuando se alegue violación a un derecho humano.
Amparo en revisión 388/2018. LAN Perú, S.A. 17 de octubre de 2018. Cinco votos de los Ministros A.P.D., J.L.P., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y E.M.M.I.; se apartó de algunas consideraciones M.B.L.R.. Ponente: J.L.P.. Secretaria: J.B.G..
Amparo en revisión 583/2018. Latam Airlines Group, S.A. 14 de noviembre de 2018. Cinco votos de los Ministros A.P.D., J.L.P., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y E.M.M.I.; se apartó de algunas consideraciones M.B.L.R.. Ponente: J.F.F.G.S.. Secretario: R.F.J..
Amparo en revisión 635/2018. Southwest Airlines, Co. 14 de noviembre de 2018. Cinco votos de los Ministros A.P.D., J.L.P., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y E.M.M.I.; se apartó de algunas consideraciones M.B.L.R.. Ponente: J.F.F.G.S.. Secretario: R.F.J..
Amparo en revisión 579/2018. Edelweiss Air AG. 14 de noviembre de 2018. Cinco votos de los Ministros A.P.D., J.L.P., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y E.M.M.I.; votó en contra de consideraciones M.B.L.R.. Ponente: J.L.P.. Secretaria: J.B.G..
Amparo en revisión 717/2018. Jetblue Airways Corporation. 14 de noviembre de 2018. Cinco votos de los Ministros A.P.D., J.L.P., J.F.F.G.S., M.B.L.R. y E.M.M.I.; votó en contra de consideraciones M.B.L.R.. Ponente: J.L.P.. Secretaria: J.B.G..
Tesis de jurisprudencia 10/2019 (10a.). Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del veintitrés de enero de dos mil diecinueve.
Esta tesis se publicó el viernes 08 de febrero de 2019 a las 10:10 horas en el Semanario Judicial de la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 11 de febrero de 2019, para los efectos previstos en el punto séptimo del Acuerdo General Plenario 19/2013.-
Sentencia de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Expediente SX-JDC-0337-2020), 2020
...PRESUNCIÓN DE TENERLA. Consultable en la página electrónica de este Tribunal: https://www.te.gob.mx/iuse/front/compilacion [14] Tesis: 2a./J. 10/2019 (10a.), de rubro: TEST DE PROPORCIONALIDAD. AL IGUAL QUE LA INTERPRETACIÓN CONFORME Y EL ESCRUTINIO JUDICIAL, CONSTITUYE TAN SÓLO UNA HERRAMI......
-
Sentencia de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Expediente ST-JDC-0016-2024), 2024
...“ARBITRIO JUDICIAL”. [20] Registro digital: 2019276, Instancia: Segunda Sala, Décima Época, Materias(s): Común, Constitucional, Tesis: 2a./J. 10/2019 (10a.), Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 63, Febrero de 2019, Tomo I, página 838, T.: Jurisprudencia, “TEST DE P......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 21-11-2019 (AMPARO EN REVISIÓN 557/2019)
...herramientas igualmente útiles para dirimir la violación a derechos humanos. Razonamientos que dieron origen a la jurisprudencia 2a./J. 10/2019 (10a.)38, del rubro y texto siguientes: “TEST DE PROPORCIONALIDAD. AL IGUAL QUE LA INTERPRETACIÓN CONFORME Y EL ESCRUTINIO JUDICIAL, CONSTITUYE TAN......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 28-02-2024 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 6628/2023)
...a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación a realizar un pronunciamiento que desvirtuaría la naturaleza del recurso”. 20 Tesis: 2a./J. 10/2019 (10a.) publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 63, Febrero de 2019, Tomo I, página 838, Registro digital: 2019276, ......
-
Límites que debe tener el Control Difuso Constitucional en el Poder Judicial
...de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes a través de cinco tesis en un mismo sentido, aprobaron la jurisprudencia 2a./J. 10/2019 (10a.) cuyo rubro lleva por título: “TEST DE PROPORCIONALIDAD. AL IGUAL QUE LA INTERPRETACIÓN CONFORME Y EL ESCRUTINIO JUDICIAL, CONSTITUYE TAN SÓLO ......
-
La estructura de la ponderación convencionalizada. Criterios para el control judicial de la prisión preventiva oficiosa
...ejemplo, Tesis 2a./J. 11/2018 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación . Libro 51, febrero de 2018, t. I, p. 510. 42 Tesis 2a./J. 10/2019 (10ª.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación . Libro 63, febrero de 2019, t. I, p. 838. No obstante, el principio de proporcional......
-
Jurisprudencia
...MÁS QUE EL JUZGADOR PUEDE EMPLEAR PARA VERIFICAR LA EXISTENCIA DE LIMITACIONES, RESTRICCIONES O VIOLACIONES A UN DERECHO FUNDAMENTAL. (2a./J. 10/2019 S.J.F. X Época. Libro 63. T. I. 2a. Sala, febrero 2019, p. 838 TRABAJADORES DE CONFIANZA ĮAį DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL QUE ING......