Tesis de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 31 de Octubre de 2015 (Tesis num. 1a./J. 66/2015 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 30-10-2015 (Reiteración))
Número de registro | 2010315 |
Número de resolución | 1a./J. 66/2015 (10a.) |
Fecha | 31 Octubre 2015 |
Fecha de publicación | 31 Octubre 2015 |
Localizador | 10a. Época; 1a. Sala; Semanario Judicial de la Federación; 1a./J. 66/2015 (10a.) |
Emisor | Primera Sala |
Tipo de Jurisprudencia | Reiteración |
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que cuando una ley contiene una distinción basada en una categoría sospechosa, es decir, en alguno de los criterios enunciados en el último párrafo del artículo 1o. constitucional (el origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas), el juzgador debe realizar un escrutinio estricto de la medida para examinar su constitucionalidad a la luz del principio de igualdad, puesto que estas distinciones están afectadas de una presunción de inconstitucionalidad. Si bien la Constitución no prohíbe que el legislador utilice categorías sospechosas, el principio de igualdad garantiza que sólo se empleen cuando exista una justificación muy robusta para ello.
Amparo en revisión 581/2012. 5 de diciembre de 2012. Unanimidad de cuatro votos de los Ministros A.Z.L. de L., quien formuló voto concurrente, J.R.C.D., O.S.C. de G.V. y J.M.P.R.. Ausente: A.G.O.M.. Ponente: A.Z.L. de L.. Secretario: A.B.Z..
Amparo en revisión 457/2012. 5 de diciembre de 2012. Unanimidad de cuatro votos de los Ministros A.Z.L. de L., quien formuló voto concurrente, J.R.C.D., O.S.C. de G.V. y J.M.P.R.. Ausente: A.G.O.M.. Ponente: J.R.C.D.. Secretaria: M.M.A..
Amparo en revisión 567/2012. 5 de diciembre de 2012. Unanimidad de cuatro votos de los Ministros A.Z.L. de L., quien formuló voto concurrente, J.R.C.D., O.S.C. de G.V. y J.M.P.R.. Ausente: A.G.O.M.. Ponente: J.M.P.R.. Secretario: A.G.N..
Amparo en revisión 152/2013. 23 de abril de 2014. Mayoría de cuatro votos de los Ministros A.Z.L. de L., J.R.C.D., quien formuló voto concurrente, A.G.O.M. y O.S.C. de G.V.. Disidente: J.M.P.R., quien formuló voto particular. Ponente: A.G.O.M.. Secretarios: K.I.Q.O. y D.G.S..
Amparo en revisión 615/2013. 4 de junio de 2014. Unanimidad de cuatro votos de los Ministros A.Z.L. de L., J.R.C.D., A.G.O.M. y O.S.C. de G.V., quien formuló voto concurrente. Ausente y Ponente: J.M.P.R.; en su ausencia hizo suyo el asunto A.Z.L. de L.. Secretaria: M.V.S.M..
Tesis de jurisprudencia 66/2015 (10a.). Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada de siete de octubre de dos mil quince.
Esta tesis se publicó el viernes 30 de octubre de 2015 a las 11:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del martes 03 de noviembre de 2015, para los efectos previstos en el punto séptimo del Acuerdo General Plenario 19/2013.-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
...DEL LEGISLADOR. ESTÁ LIMITADA POR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN QUE OPERAN DE MANERA TRANSVERSAL."; 1a./J. 66/2015 (10a.), de título y subtítulo: "IGUALDAD. CUANDO UNA LEY CONTENGA UNA DISTINCIÓN BASADA EN UNA CATEGORÍA SOSPECHOSA, EL JUZGADOR DEBE REALIZAR UN......
-
Ejecutoria num. 43/2022 Y SU ACUMULADA 47/2022 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 16-02-2024 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD)
...2008, página 236, con números de registro digital: 169457 y 168337, respectivamente. Las tesis de jurisprudencia 1a./J. 45/2015 (10a.), 1a./J. 66/2015 (10a.), P./J. 7/2016 (10a.) y 1a./J. 12/2017 (10a.) citadas en esta sentencia, también aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Fe......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 24-05-2017 (AMPARO EN REVISIÓN 1011/2016)
...de la Ley de Comercio Exterior, ello en términos de la fracción V, del artículo 3° de la Ley de Comercio Exterior. 38 Jurisprudencia: 1a./J. 66/2015 (10a.), Décima Época, Primera Sala, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 23, Octubre de 2015, Tomo II, Página: 1462, No. de R......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 25-04-2018 (AMPARO EN REVISIÓN 1251/2017)
...visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, tomo XXIV, septiembre de 2006, p. 75. 16 R. lo anterior la jurisprudencia 1a./J. 66/2015 “IGUALDAD. CUANDO UNA LEY CONTENGA UNA DISTINCIÓN BASADA EN UNA CATEGORÍA SOSPECHOSA, EL JUZGADOR DEBE REALIZAR UN ESCRUTINIO ESTRICTO A L......
-
La maternidad y paternidad en los sitemas de seguros sociales en México
...no se utiliza en forma injustificada. c. Si el trato diferente afecta el ejercicio de un derecho humano. 15 Tesis digital 2010315 (1a./J. 66/2015). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época, t. II, octubre de 2015. 16 Tesis digital 2012594 (P./J. 9/2016). Gaceta del Seman......
-
Juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano / JDC-17/2017
...secretarios y consejeros electorales de las asambleas municipales, deberán reunir los siguientes requisitos: 7 Ver tesis jurisprudencial 1a./J. 66/2015, de rubro IGUALDAD. CUANDO UNA LEY CONTENGA UNA DISTINCIÓN BASADA EN UNA CATEGORÍA SOSPECHOSA, EL JUZGADOR DEBE REALIZAR UN ESCRUTINIO ESTR......
-
El derecho a la identidad de género. Crónica de un caso
...UNA DISTINCIÓN BASADA EN UNA CATEGORÍA SOSPECHOSA, EL JUZGADOR DEBE REALIZAR UN ESCRUTINIO ESTRICTO A LA LUZ DE AQUEL PRINCIPIO , tesis 1a./J. 66/2015, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 23, octubre de 2015, t. II, p. 1462 e IGUALDAD. CRITERIOS PARA DETER-MI......
-
El largo camino hacia la paridad: Evolución normativa y jurisprudencial
...género no rebase el sesenta por ciento de representación. Justicia y Sufragio Jurisprudencia y tesis del TEPJ sobre paridad y VPG Tesis: 1a./J. 66/2015 (10a.) IGUALDAD. CUANDO UNA LEY CONTENGA UNA DISTINCIÓN BASADA EN UNA CATEGORÍA SOSPECHOSA, EL JUZGADOR DEBE REALIZAR UN ESCRUTINIO ESTRICT......
-
Acuerdo por el que se expiden los Lineamientos Internos del Comité de Admisión y Seguimiento de los programas estatales de la Secretaría del Campo.
...en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, tomo XXVII, abril de 2008, página 175, registro 169877. Tesis 1a./J. 66/2015, de rubro: “IGUALDAD. CUANDO UNA LEY CONTENGA UNA DISTINCIÓN BASADA EN UNA CATEGORÍA SOSPECHOSA, EL JUZGADOR DEBE REALIZAR UN ESCRUTINIO ESTRICTO......