Referendos contra la desigualdad política: ¿por qué no funcionan?

Este documento está disponible con registro gratuito

REGÍSTRATE GRATIS
Páginas79-102
Fecha01 Enero 2025
AutorYanina Welp
Perfiles Latinoamericanos, 33(65) | 2025 | e-ISSN: 2309-4982
: dx.doi.org/10.18504/pl3365-004-2025
Recibido: 18 de abril de 2024
Aceptado: 4 de septiembre de 2024
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
(CC BY-NC) 4.0 Internacional
[ 79 ]
Dossier
Democracia y desigualdad
*Albert Hirschman Centre on Democracy, Geneva Graduate Institute | Yanina.welp@graduateinstitute.
ch | orcid.org/0000-0002-7334-1936
Referendos contra la desigualdad política:
¿por qué no funcionan?
Referenda against Political Inequality:
Why it doesn’t Work?
Yanina Welp*
Resumen
La desigualdad es una de las principales causas de la creciente desafección con la democracia.
Una de sus dimensiones fundamentales refiere a la capacidad de la ciudadanía para intervenir
en la toma de decisiones públicas —(des)igualdad política—, capacidad que a su vez condicio-
na en alguna medida la de mitigar otras formas de desigualdad (económica, o la que se basa en
diferencias étnicas o de género, entre otras). En este escenario, se plantea que los mecanismos
de democracia directa podrían incrementar la igualdad política, se proponen unas dimensiones de
análisis y se estudia la experiencia latinoamericana con especial atención a los casos más recientes
en Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Uruguay y Venezuela (2020-2023).
Palabras clave: igualdad, legitimidad, democracia, mecanismos de democracia directa, América
Latina, referendo, consulta popular.
Abstract
Inequality is one of the main causes of the growing disaffection with democracy. One of its fun-
damental dimensions refers to the capacity of citizens to intervene in public decision-making
—political (in)equality— a capacity that, in turn, conditions to some extent the capacity to
mitigate other forms of inequality (economic, ethnic and gender based). In this scenario, it is
suggested that the mechanisms of direct democracy could increase political equality, some di-
mensions of analysis are proposed, and the Latin American experience is studied with special
attention to the most recent cases in Chile, Cuba, Ecuador, Mexico, Panama, Uruguay and
Venezuela (2020-2023).
Keywords: equality, legitimacy, democracy, direct democracy mechanisms, Latin America, refer-
endum, popular consultation.
Y. Welp | Referendos contra la desigualdad política: ¿por qué no funcionan?| Perfiles Latinoamericanos,33(65)
FLACSO México | : dx.doi.org/10.18504/pl3365-004-2025
80 •
Introducción
La democracia representativa funciona como un método de acceso, distribu-
ción y ejercicio del poder activado por elecciones libres, competitivas y justas en
el marco del Estado de derecho. Schumpeter la describe como el sistema en que
para llegar a las decisiones políticas los individuos adquieren el poder de incidir
en los asuntos públicos mediante la competencia por el voto popular (Schum-
peter, 2015). Para la teoría política, la democracia representativa se sustenta sobre
la base de que el pueblo constituye la fuente legítima y originaria del poder po-
lítico en lugar de la fuerza (autoritarismo), la herencia (monarquía absoluta) o la
religión (teocracia). Este método se basa en reglas materializadas en estructuras y
procedimientos estables que permiten la resolución pacífica de los conflictos ga-
rantizando, en cierta medida o a partir de unos mínimos, los derechos políticos
y civiles: derecho de voto; libertad de pensamiento, palabra, imprenta; libertad
de organización y asociación, etc. En la práctica, la democracia se organiza en
instituciones con legitimidad de origen (la elección de representantes para el
parlamento, por ejemplo) y legitimidad derivada (los miembros de las cortes
constitucionales, que son electos por el parlamento, por citar un caso).
Aun si se considera a la democracia solo como un método puede alegarse que
existe un fundamento normativo —el valor intrínseco de la igualdad entre seres
humanos— y una expectativa performativa basada en los resultados esperados.
Esto es, se espera que si el sistema representa y articula intereses plurales se go-
bernará en beneficio de las mayorías (Dahl, 2007). Así, el bienestar general sería
resultado de esta igualdad de condiciones para el ejercicio de los derechos políticos.
En este marco, los teóricos de la deliberación otorgan una superioridad episté-
mica a la toma de decisiones consensuadas y deliberadas. Es ahí donde emerge
una de las principales críticas a las democracias contemporáneas: funcionarían
mal por los déficits que enfrentan unos procesos de toma de decisiones exclu-
yentes y que no promueven el debate razonado (Gargarella, 2021; Sahui, 2024).
La desigualdad política sería una de las principales fuentes tanto del desencanto
producido por la democracia como de su mal desempeño.
Es evidente que incluso una definición muy mínima de democracia aparece
como maximalista al ser confrontada con los regímenes existentes. Para que el
sistema político funcione democráticamente, ciudadanas y ciudadanos deberían
poder formular sus preferencias, expresarlas y lograr que sean consideradas por
igual sin discriminaciones. En la práctica, estos tres aspectos están atravesados
por la desigualdad: desigualdad en el acceso a la educación que condiciona la
capacidad de formular preferencias; desigualdades varias en las capacidades y po-
sibilidades de expresarlas, y aún mayor desigualdad a la hora de que sean conside-

Para continuar leyendo

REGÍSTRATE GRATIS

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR