Recepción de los criterios y jurisprudencia del sistema interamericano de derechos humanos y la reforma penal en México desde la perspectiva de la Setec

AutorMaría de los Ángeles Fromow Rangel
Cargo del AutorDoctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España
Páginas313-328
313
*
Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Secretaria
técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal
de la Secretaría de Gobernación.
RECEPCIÓN DE LOS CRITERIOS Y JURISPRUDENCIA
DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS
HUMANOS Y LA REFORMA PENAL EN MÉXICO
DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SETEC
María de los Ángeles
FROMOW RANGEL
*
SUMARIO
: I.Introducción.II.La noción de debido proceso.III.El princi-
pio de presunción de inocencia y las medidas cautelares.I V. La ejecución de
sanciones penales.V. Justicia para adolescentes.VI.Consideraciones finales.
I.
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo analizaré el tema de los criterios y jurisprudencia de los
órganos del sistema interamericano de derechos humanos y la reforma penal,
como la entendemos desde la Secretaría Técnica del Consejo de Coordina-
ción para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.
Por la amplitud del asunto planteado voy a centrar mis comentarios en
cuatro temas concretos: debido proceso, presunción de inocencia, ejecución
de penas y justicia para adolescentes.
Mi objetivo es doble: primero, mostrar que se ha producido en nuestro
derecho nacional un proceso de acercamiento en el entendimiento de estos
temas con los estándares internacionales en la materia. Este acercamiento
es producto, en buena medida, de las reformas de 2005, 2008 y 2011 a la
Constitución de la República, y la importancia de su significado estriba en
el reforzamiento que ellas han implicado para los derechos de las personas
acusadas de la comisión de delitos o sometidas a juicio. Lo anterior lo de-
mostraré refiriendo en mi exposición el contenido de las normas constitu-
cionales, las tesis que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha
314
MARÍA DE LOS ÁNGELES FROMOW RANGEL
dictado relacionadas con los temas referidos y algunos criterios importantes
emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Mi segundo objetivo es mostrar la forma en que desde la Secretaría
Técnica estamos impulsando el desarrollo y concretización de dichos prin-
cipios constitucionales en normas legislativas o reglamentarias que aseguren
su finalidad protectora y la implementación adecuada en toda la República
del sistema penal acusatorio.
II.
LANOCIÓNDEDEBIDOPROCESO
Hoy tenemos una noción de debido proceso reforzada. Esto es de suma
importancia en todos los órdenes del derecho nacional, pero especialmente
en el sistema penal, en el que se debate sobre la libertad de las personas.
Hoy estas gozan de mayor certeza en los límites que el Estado tiene para
intervenir en sus derechos, y cuando esto se produce aquellas pueden defen-
derse con mayores garantías en un proceso que además tiende a reconocer
diferencias y ampliar sus contenidos.
Para nadie es desconocido que el sistema mixto de enjuiciamiento vi-
gente en México se ha caracterizado en su operación por la existencia de
detenciones ilegales; la imposición de la prisión preventiva como regla ge-
neral; la realización de investigaciones sin participación del indiciado y la
víctima u ofendido; la secrecía de las actuaciones judiciales; la ausencia del
juez en las audiencias (delegando esa función en empleados de jerarquía in-
ferior), y, entre otras características, la valoración de las pruebas de manera
tasada, circunstancias todas ellas que trajeron consigo que en muchas de las
causas sometidas a este sistema de procesamiento penal se violentaran de
manera directa los derechos incluidos en la noción de debido proceso.
En 2005 comenzó en nuestro derecho un proceso de desarrollo de la no-
ción de debido proceso al incorporarse la misma en el artículo 18 de la Cons-
titución y extenderse su ámbito protector a los adolescentes acusados y encon-
trados responsables de la comisión de delitos.
Posteriormente, en la importante reforma de 2008 a la Constitución de
la República, por la que se consagró el proceso penal acusatorio, se afian-
zó definitivamente dicha noción mediante la concreción de una serie de
normas que lo definen y caracterizan, tales como el reconocimiento de ga-
rantías a favor del acusado para ser tratado como sujeto de derechos y te-
ner participación activa durante todo el procedimiento; la consagración del
principio de presunción de inocencia; el establecimiento de mecanismos
alternos de resolución de conflictos en materia penal; la oralidad, publici-
dad y transparencia de todas las audiencias que se produzcan en el proceso;

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR