Propuestas

AutorRubén Minutti Zanatta
Páginas309-387
309
C
APÍTULOCUARTO
PROPUESTAS
La propuesta genérica de este trabajo se desprende claramente de todo lo ex-
puesto: concebir conjuntamente transparencia y justicia de manera intrínse-
ca. Pensar ambos derechos en complemento recíproco, positivo e inevitable.
Consideramos que su mutuo desarrollo evolucionará sustancialmente si así se
les contempla por el Estado en su conjunto, es decir, autoridad y gobernado.
Para ello hemos analizado separadamente en los capítulos primero y
segundo la realidad mexicana de los derechos en cuestión, destacando las
deficiencias de cada uno, por lo cual ahora ofrecemos propuestas individua-
les para cada esquema, sin perjuicio de presentar también sugerencias que
abarcan problemas comunes simultánea y conjuntamente. Nuestra base es
la crítica especializada, principalmente la académica, que ofrece una am-
plia gama de soluciones a los diversos problemas, producto tanto de la re-
flexión teórica como de la observación empírica, lo cual pretendemos ex-
poner ordenadamente y complementar con algunas opiniones personales.
A continuación organizamos todo aquello que consideramos conve-
niente a través de propuestas tanto generales en líneas legislativas como
concretas, según la jerarquía normativa y las respectivas materias; es decir,
comenzando por la CP, para seguir con la legislación secundaria, preci-
sando los artículos de la primera y los nombres de la leyes cuya reforma o
creación se sugiere.
I.
REFORMAS
Sin perjuicio de los pendientes sobre transparencia apuntados a lo largo
del presente trabajo, y cuyas propuestas concretas exponemos más adelan-
te, cabe resaltar su mayor evolución constitucional y legal con respecto al
tema jurisdiccional, todas las proporciones guardadas. Por ello, las propues-
tas apuntarán en mayor medida hacia la urgente reforma en materia de
justicia en México, que aunque no es nada nuevo, en los últimos cinco años
la proyección del problema ha sido mayúscula. Desde el informe del Relator
310 ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y A LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA
Especial de la UNO en 2002 sobre la justicia en México, ya citado en este
trabajo,507 pasando por todos los foros sobre el tema, hasta la Declaración
de Jurica y la publicación del Libro Blanco, se hace más patente e imposterga-
ble que nunca la necesidad de acciones inmediatas al respecto.
Para ser integral, cualquier propuesta de reforma que carezca de bases
constitucionalesdeberá primero contemplar éstas, y pasar, en su caso, al
ámbito legislativo. En ese orden hacemos nuestras propuestas.
Asimismo, reiteramos que, conscientes de los inconvenientes y riesgos a
corto y mediano plazo que ello implica, nuestra postura es en pro de un voto
de confianza en favor de la justicia local, la buena fe procesal, la responsa-
bilidad profesional, que, entre otras cuestiones, per mea este trabajo, y por
tanto este capítulo propositivo.
1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Debido a la existencia de estudios sobre aquello por hacer para actuali-
zar nuestra Constitución, principalmente La Constitución pendiente de Miguel
Carbonell,508que lo hace en forma completa y detallada, intentaremos no
reiterar lo ya expuesto en dicha obra y en otras con relación a nuestro objeto
de estudio, y sólo puntualizar o dar opiniones adicionales.
Asimismo, comulgamos íntegramente con los catorce puntos de la Pro-
puesta de Reforma del Estado de la SCJN509 (PRE-SCJN), de los cuales nos
atañen en forma particular y directa los números 3. Garantías presupuesta-
les para el Poder Judicial de la Federación; 7. Reconocer a nivel constitucio-
nal los instrumentos internacionales de derechos humanos; 8. Recepción de
tratados internacionales y ubicación jerárquica de éstos en el orden jurídico
mexicano; 9. Modificaciones en materia de amparo; 10. Fortalecer los ór-
ganos de impartición de justicia locales; 11. Ampliar el acceso a la justicia;
507
Informe del Relator Esp ecial ONU, op. cit.
508
Carbonell, Miguel, La Constitución pendiente. Agenda mínima de refor mas con stitucionales,
México, Instituto de I nvestigaciones Jurídicas de la UNAM, 2004, p. 177.
509
Rubros: 1. Facultad de iniciativa para la SCJN y tribunales superiores de justicia de las
entidades federativas; 2. Regular o eliminar la facultad de investigación confer ida a la Su-
prema Corte de Justicia; 3. Garantías presu puestales para el Poder Judicial de la Federación;
4. Consolidar el certiorari de la SCJN; 5. Modificar el requisito de mayoría calificada del ar-
tículo 105; 6. Ampliar la legitimación par a iniciar acciones y controversias constitucionales;
7. Reconocer a nivel constitucional los instrumentos interna cionales de derechos hu manos;
8. Recepción de tratados internac ionales y ubicación jerárquica de éstos en el orden jurídico
mexicano; 9. Modificaciones en materia de amparo; 10. Fortalecer los órgan os de imparti-
ción de justicia loc ales; 11. Ampliar el acceso a la justicia; 12. Fortalecer la legitimidad de la
justicia; 13. Fortalecer y profesio nalizar el gobierno judicial; 1 4. Justicia electoral.
311
PROPUESTAS
12. Fortalecer la legitimidad de la justicia, y 13. Fortalecer y profesionalizar
el gobierno judicial.510
Destacamos de forma especial la PRE, porque además del nivel de la
fuente misma, recoge una participación social sin precedentes, particular-
mente con respecto a lo judicial, según lo apuntamos en el capítulo segundo
al hablar del Libro Blanco:
…la Suprema C orte pone a disposición de la Comisión Ejecutiva de Ne-
gociación y Construcción de Acuerdos del Congreso de la Unión los 5,844
trabajos recogid os durante la Consulta Nacional para una Reforma Integral
y Cohe rente del Si stema de Im partición de Justicia en el Estado Mexicano
1, los cual es contienen más de 11 ,000 propuestas. De igual fo rma se ofrecen
los 34 diagnósticos de percepci ón ciudadana sobre los principales temas de la
Consulta, así como las 34 conclusiones de los foros de re flexión 2.
A lo largo de tres años, la Suprema Corte se dio a la tarea de recabar la
opinión de la ciudadanía; convocar a expert os, especialistas y operadore s que
analizaran y ponderaran las propuest as ciudadanas; proporcionar un marco
conceptual par a caracterizar a la impartic ión de justicia en un esta do demo-
crático c ontemporáneo; ubicar el papel que ocupa la refo rma judicial en la
reforma del Estado y sistemati zar las propuestas y conclusiones para elaborar
una agen da que per mita desarrollar diverso tipo d e acciones que propicien
una reforma in tegral y coherente de nuestro sist ema de justicia. La integrali -
dad no conlleva ni supone el reformarlo tod o, sino el tom ar en cuenta, antes
de c ualquier reforma, al sistem a de imp artición de justicia en su conjunto.
La coh erencia implica que las d istintas reformas deben estar alineadas con
los grandes ob jetivos de cualquier reforma judi cial: ampliar el acceso a la
justicia, fortal ecer la independencia de los órganos encargados de impartirla
y aumentar la eficiencia y eficacia de su desempeño. La gran enseñanza del
proceso de consulta, análisis, discusión y construcción de consensos de los
últimos cuatro años es que la reforma del sistem a de justicia debe tener una
visión in tegral. Sea ést a la primera aportación del Poder Judicial al proceso
de Reforma del Estad o.
Precisamente e sta visión llevó a la Suprema Corte a convocar a todos los
impartidores de justicia del país para constr uir los consensos básicos y a par-
tir de éstos construir una agenda para la refor ma judicial, a nivel naciona l.
Estos esfuerzos han fructificado y hoy la Asociación Mexicana de Órganos
Impartidores d e Justicia es un organismo de co nsulta permanente e n el cual
se fija la postura de los impartido res de justi cia del país y se marca el rumbo
y el ritmo de la agenda judicial. Las propuestas que aquí se aportan no son
510
http://200.38.86.53/PortalSCJN/MediosPub/PropuestasPoderJudicial-ReformasEstado/Pro-
puestas.htm.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR