Los principios generales del proceso penal
Autor | Carlos F. Natarén Nandayapa/José Antonio Caballero Juárez |
Páginas | 28-69 |
NATARÉN / CABALLERO
28
juez y el procesado, sino también produce el alejamiento del juez
al proceso.
Sin embargo, no es posible realizar un análisis de la ausencia
de inmediación sin aludir a las condiciones de trabajo que enfren-
tan los jueces y su personal cotidianamente. Una justa valoración
de su trabajo necesariamente lleva a considerar que en ocasiones
la carga de trabajo puede resultar excesiva para la unidad juris-
diccional. En consecuencia, los jueces se ven obligados a acep-
tar que se desarrollen varias audiencias al mismo tiempo. Por
otra parte, el énfasis que se pone en registrar todo lo actuado por
escrito produce un importante cuerpo documental que contiene
lo actuado en las audiencias de tal forma que los jueces pueden
acceder a dicha información en cualquier otro momento. Eviden-
temente, este último argumento debe ser valorado a la luz de los
VI.
LOSPRINCIPIOSGENERALESDELPROCESOPENAL
Hemos señalado en líneas anteriores que son principios del
proceso los criterios, las ideas y las reglas que constituyen puntos
de partida para la construcción de cada uno de los actos procesa-
-
rremos el riesgo de que al abusar del uso del término “principio”,
lo vaciemos de sentido, al punto de que “donde todo es principio,
luego nada lo es”.32
Por esta razón, en nuestra opinión, en el texto del artículo 20
constitucional encontramos dos nivelesde estos conceptos. En
el “Proemio” encontraremos los principios, entendidos en stric-
tu sensu, como las reglas o criterios que tienen que regir todo el
sistema y deberán servir de guía tanto al legislador como a los
operadores jurídicos. En las diez fracciones del apartado A, en
32 Cfr. Oliva, Andrés de la et al., Introducci ón al de recho procesal, cit.,
nota 2.
PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL29
cambio, se encuentran los principios generales, de los que pode-
mos observar dos categorías: por un lado, pueden ser desarrollos
o delimitaciones de los anteriores principios como se observa
con claridad en la relación entre elprincipio de inmediación y la
fracción II que exige la presencia del juez en las audiencias. Por
otra parte, también encontramos criterios que subsidiariamente
1. El objeto del proceso penal
Dos cuestiones saltan a la vista de la lectura de la fracción pri-
de sintaxis y el hecho de que el uso del concepto “objeto del pro-
ceso” no es en un sentido técnico procesal para referirse a la litis,
en rigor al contenido de la acción penal y sus elementos, sino que
el texto hace referencia a las que tradicionalmente se han consi-
En efecto, por un lado, la fracción hace referencia al objeto,
así, en singular, para pasar de inmediato a enumerar cuatro “ob-
jetos”. Por otro lado, puede señalarse que la confusión entre
mexicana donde no existe acuerdo sobre estos conceptos.33 Des-
33 En este asunto no existe acuerdo en la doctri na sino un amplio conjunto
de opini ones, que en algunos casos son completamente opuesta s entre sí ; sin
que hasta donde te nemos conocimiento haya existido un diálogo doctrinal. Por
ejemplo puede verse que Julio Hernández Pliego dice que el proceso tiene como
como objeto accesorio, aquellas otr as cuestiones que pue dan surgir de manera
-
-
la sanción en func ión de la personalidad del delin cuente. Por otra parte, Carlos
Barragán Salvatierra señala que el objeto del proceso se rel aciona con el hecho
concreto. Ci ta a Beling y a Florian: “El objeto de l proceso es un asunto de la
NATARÉN / CABALLERO
30
afortunadamente, la ausencia de resolución de este debate teórico
tiene efectos prácticos, ya que la claridad conceptual del objeto
cosa juzgada o la litispendencia. Por otra parte, la claridad sobre
Estado constitucional de derecho.
obtener una resolución sobre la responsabilidad penal del impu-
tado que sea materialmente correcta, que al mismo tiempo, sea
vida en torno a la cual gira el proceso y cuya resolución constituye la tarea del
proceso... Es una determi nada relación de derecho penal que surge de un hecho
que se considera delito y que se desarrolla entre el Estado y el individuo a quien
Fenech: “Aquel lo sobre lo que recae la activida d en que el mismo desarrollan
conseguir. Los sujetos del pr oceso desarrollan u na serie de actos, cuya fuent e
y una decis ión que armoniza la petición y la defen sa. Acude a Goldsmith par a
decir que en su opinión “Al igu al que Fenech tiende a considerar el objet o del
del delincuente”. Por su parte, Carlos E. Cuenca Dardón señala que el objeto del
-
ceso incluye la aplicación de la ley al caso concreto; sujetar la aplicación de la
ley a ciertas reglas; preparar la acción penal y preparación del proceso penal. En
el caso de Sergio García Ramírez encontramos que éste cita a Jiménez Asenjo
-
-
Pliego, Julio Antoni o, Programa de derecho procesal penal, 17a. ed., Méxi co,
Porrúa, 2009, pp. 13-17; Barra gán Salvatierra, Carlos, Derecho procesal penal,
México, M acGraw-Hill, 2002, pp. 75-80; Cuenca Dardón, Carlos E., Manual
de derecho procesal penal mexicano, 4a. ed., México, Cárdenas Editor Distri-
buidor, 20 00, pp. 31 y 32; García Ramírez, Sergio, Derecho procesal pen al,
México, Porrúa, 1980, pp. 1-4.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
