La posesión. Concepto y naturaleza jurídica

AutorLaura M. Velázquez Arroyo
Páginas429-459
429
LA POSESIÓN. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
Laura M.
VELÁZQUEZ ARROYO
A Horacio Heredia Vázquez,
in memoriam
SUMARIO
: I. Introducción. II. Teoría de la posesión. III. Análisis del
Código Civil federal. IV. Análisis de los códigos civiles de las entidades fede-
rativas. V. El derecho clásico romano. VI. Apreciación crítica-comparativa.
VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía. Anexo.
I.
INTRODUCCIÓN
Este trabajo es parte de un proyecto institucional más amplio, que está en
proceso de desarrollo y que fue gestado gracias a Jorge Adame Goddard, con
el objeto de presentar una propuesta de régimen civil común a nivel nacional.

rativa de la posesión en los diversos códigos civiles (federal y locales) vigentes
en México, considerados desde una perspectiva de derecho romano clásico.
Con esta propuesta también queremos celebrar el aniversario 80 del
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autóno
ma de México (UNAM), la institución más importante en el desarrollo de la
ciencia jurídica en nuestro país.
Así, iniciaremos con un análisis general de las teorías de la posesión
para, en una tercera parte, observar el contenido respectivo en el Código


que siguen los códigos civiles locales. Como cuarto punto estudiaremos los
temas respectivos en el derecho romano clásico. Finalmente, ya con los dos

régimen moderno en el derecho mexicano y el derecho romano.
430
LAURA M. VELÁZQUEZ ARROYO
La posesión es una institución jurídica compleja cuya comprensión pre


al hecho de que los juristas romanos buscaban el desarrollo de la justicia en
caso concreto y no una jurisprudencia sistemática, por lo que no estaban ob
sesionados con la creación de sistemas conceptuales, sino que creaban con

sistencias en las soluciones jurídicas.

derecho romano (130 a. C. a 230 d. C.), cuando se analiza qué es la posesión
y cuál es su naturaleza jurídica. Pero se convirtieron en verdaderos problemas
con la compilación justinianea, que está plagada de interpolaciones,1 y con
la recepción de las fuentes romanas por los glosadores y posglosadores. Sin
embargo, es hasta el siglo XIX cuando la discusión teórica alcanza su punto


Así, gracias a las ideas liberales surge, en la primera mitad, la teoría sub
jetiva o de la voluntad con Savigny, quien utiliza el método constructivo sis
temático de la escuela histórica, que preside y desarrolla un estudio profundo
en su obra maestra Das Recht des Besitzes (1803),2 que constituye el primer es
tudio sistematizado del tema y cuyas ideas dominaron el siglo. Posteriormen
te, como respuesta a esta postura se presenta Rudolf von Ihering, con sus
obras Über den Grund des Besitzesschutzes: eine Revision der Lehre vom Besitz (1869)
y Der Besitzwille. Zugleich eine Kritik der Herrschenden Methode (1889).3 Ihering re
curre al método teleológico realista con el que encontró importantes incon
sistencias en la interpretación de Savigny, que lo llevaron a rechazar la idea
de la libertad de la voluntad y tomar como fundamento de la posesión la
conducta promedio de los seres humanos. Es importante señalar que hubo
una gran cantidad de autores además de los mencionados, pero los autores

las teorías civilistas en México son estos dos juristas alemanes.
1
Una interpolación es el agregado de textos (frases, versos, palabras ilegibles o faltantes)
introducidos en una obra en donde originalmente no existían o donde no se tenía certeza de
que el autor realmente los hubiera usado. Son pasajes de un texto que no han sido escritos
por el autor original.
2
Existe traducción de este libro: Savigny, Friedrich Karl von, Tratado de la posesión. Según
los principios de derecho romano, Madrid, 1845. Nosotros tomamos como fuente la séptima edi
ción de la versión alemana de 1865.
3
En español: Ihering, Rudolf von, La teoría de la posesión: el fundamento de la protección po-
sesoria, Madrid, Reus; La voluntad en la posesión. Crítica del método jurídico reinante, Madrid, Reus.
Nosotros tomamos las versiones originales del alemán.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR