El nuevo Marco Regulador Europeo sobre diligencia debida
Páginas | 37-58 |
37
Doctrina
El nuevo Marco Regulador Europeo sobre
diligencia debida
Rosa María Morato García*
Resumen:
El presente artículo proporciona una visión general del proceso que condujo a la
aprobación de la principal iniciativa legislativa en el seno de la Unión Europea so-
bre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad. Emprende un
estudio de las obligaciones que se imponen ahora a las empresas y del régimen de
responsabilidades previsto, sin descuidar los límites y matices que el texto nal ha
incorporado con el áni mo de lograr un consenso ent re los dispares posicionamientos
de las instituciones europeas. Por último, se valoran las dicultades que deberán
resolver los países de la Unión Europea a n de constituir un marco normativo ecaz
y el potencial impacto de la Directiva recientemente aprobada, tanto en el territorio
europeo, como fuera del mismo.
Abstract:
This article provides an overv iew of the process that led to the adoption of the European
Union’s main legislative initiative on due diligence. It examines the obligations now
imposed on companies and the system of responsibilities envi saged, without neglecting
the limitations and nuances that have been incorporated into the nal text in order to
reach a consensus between the dierent positions of the European institutions. Finally,
it assesses the diculties that the countries of the European Union will have to resolve
in order to create an eective regulatory framework and the potential impact of the
recently adopted Directive, both within and outside European territory.
Sumario: Introducción / I. De la responsabilidad social empresarial a la diligencia
debida en materia de sostenibilidad / II. Objeto de protección y empresas cubiertas
por la Directiva 2024/1760 / III. Obligaciones de diligencia debida y alcance de
la “cadena de actividades” / IV. Adopción de una estrategia integral a partir de la
valoración de los riesgos / V. Responsabilidad civil y supervisión administrativa /
VI. Conclusiones / Fuentes de consulta
* Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca, Profesora-Investigadora de Derecho del
Trabajo y Segurida d Social.
La publicación de este artículo forma parte de la actividades del proyecto de investigación “La
diligencia debida de las empresas en materia de derechos humanos laborales. Impacto de la
regulación europea y relevancia para España”, nanciad o por la Agencia Estatal de Investigación
del Minister io de Ciencia, Innovación y Universida des.
38alegatos,núm. 118, México, septiembre-diciembre de 2024
Introducción
El debate en torno a los conceptos jurídicos de diligencia debida y responsa-
bilidad social empresarial ha virado notablemente en los últimos años hacia la
preeminencia del primero. Entre los juristas se ha impuesto la noción de dili-
gencia debida y la rendición de cuentas en el ámbito de los derechos humanos
derivada de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas
y Derechos Humanos de 2011 y las Directrices de la OCDE para Empresas
Multinacionales (con nueva versión en 2023). La propia Organización Inter-
nacional del Trabajo (OIT) modicaba en el año 2017 la Declaración triparti-
ta de principios sobre las empresas multinacionales y la política social para
dar cabida a la noción de diligencia debida. Y es en este marco de acción en
el que se establece como propósito el lograr que las empresas respeten los de-
rechos humanos, incluidos los derechos laborales reconocidos en los tratados
internacionales y en la Declaración de la OIT relativa a los principios y dere-
chos fundamentales en el trabajo de 1998 (modicada en 2022).
En la última década ha sido creciente la preocupación por las considera-
ciones medioambientales y de derechos humanos en el contexto de la gober-
nanza y las responsabilidades corporativas. Las cadenas globales de valor se
han ido consolidando como patrón predominante en la economía global, al
tiempo que la internacionalización de la actividad comercial era reconocida
prácticamente de forma unánime como un factor que ha impulsado el creci-
miento económico, reducido la pobreza, promovido la transición de la eco-
nomía informal a la formal y en última instancia, generando empleo a gran
escala. El comercio internacional ha demostrado ser un motor fundamental
para la creación de trabajos a nivel global, como lo destacó la OIT en su Re-
solución sobre el trabajo decente en estas redes mundiales,de 10 de junio de
2016. Sin embargo, estas cadenas en continua transformación (en función de
la demanda, de las nuevas capacidades industriales en países en desarrollo y
de la incesante innovación tecnológica), también son reejo de los profundos
“décits de trabajo decente” en el contexto de la economía mundial.1
Para la consolidación de un level playing eld en la esfera internacional,
que evite diferencias signicativas en los requisitos y obligaciones impuestas
1Llama la atención sobre esta dinámica evolutiva la OIT en el Informe “Análisis de las deciencias de
las medidas nor mativas y no normativas de la OIT pa ra asegurar el trabajo dece nte en las cadenas
de suminis tro”, p. 56.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
