La masacre de San Fernando: performatización moral de la violencia

Este documento está disponible con registro gratuito

REGÍSTRATE GRATIS
Páginas263-290
Fecha01 Enero 2025
AutorAndrés Rincón Morera
Perfiles Latinoamericanos, 33(65) | 2025 | e-ISSN: 2309-4982
: dx.doi.org/10.18504/pl3365-011-2025
Recibido: 3 de septiembre de 2023
Aceptado: 15 de agosto de 2024
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
(CC BY-NC) 4.0 Internacional
[ 263 ]
Artículos
*Doctor de Investigación en Ciencias Sociales con Mención en Sociología por la Facultad Latinoame-
ricana de Ciencias Sociales, Sede México (Flacso México) | andrinconm@unal.edu.co | https://orcid.
org/0000-0003-4874-3076
La masacre de San Fernando: performatización
moral de la violencia
The San Fernando Massacre: Moral Performatization
of Violence
Andrés Rincón Morera*
Resumen
Con base en la teoría de la esfera civil y la pragmática cultural, el artículo propone un modelo
para comprender cómo la masacre de San Fernando fue configurada como un hecho socialmente
significativo en México. Empíricamente, se aborda el proceso performativo con que este evento
se posicionó en la opinión pública, analizando cómo, mediando el despliegue excesivo de fuerza,
los hechos catalogados como violencia son producidos y reproducidos simbólicamente como ma-
nifestaciones transgresoras y problematizadoras de los constructos morales considerados centrales
para un núcleo social. Analíticamente, se ofrece un marco comprensivo para identificar el proceso
con el que este tipo de manifestaciones se cristalizan en problemas públicos de tipo moral, y con-
densan múltiples imputaciones acusatoriales entrecruzadas ancladas en códigos civiles y no civiles,
para ser etiquetadas de hechos conmocionantes, traumáticos y/o dramáticos.
Palabras clave: masacre de San Fernando, teoría de la esfera civil, pragmática cultural, estudios
sobre migraciones, performance moral, violencia, migrantes.
Abstract
Based on the main postulates of the civil sphere theory and cultural pragmatics, a model of
analysis is proposed to understand the way in which the San Fernando massacre has come to be
configured as a socially significant event in Mexico. Empirically, it addresses the performative
process through which it was positioned in public opinion, analyzing the way in which, through
the excessive deployment of force, the events categorized as violence are symbolically configured
as transgressive and problematizing manifestations of those moral constructs considered central
to a social nucleus. Analytically, a comprehensive framework is offered to identify the process
through which this type of social manifestations are crystallized as public problems of a moral
nature, condensing multiple intertwined accusatory imputations anchored in civil and non-civil
codes, becoming labeled as shocking, traumatic and/or dramatic events.
Keywords: San Fernando massacre, civil sphere theory, cultural pragmatics, migration studies,
moral performance, violence.
A. Rincón Morera | La masacre de San Fernando: performatización moral de la violencia
Perfiles Latinoamericanos,33(65) | FLACSO México | : dx.doi.org/10.18504/pl3365-011-2025
264 •
Introducción
A finales de agosto de 2010 se conoció la masacre contra 72 personas mi-
grantes en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, una entidad de la frontera
norte de México. Las víctimas, objeto de graves violaciones contra los derechos
humanos (), provenían de países disímiles: India (1), Brasil (3), Ecuador
(5), Guatemala (13), El Salvador (14) y Honduras (24), además de un con-
junto de personas que aún no habían sido plenamente identificadas (Infobae,
2021). El grupo se conformaba de 58 hombres y 14 mujeres (Woldenberg,
2010). Presuntamente, retenidos ilegalmente por parte de comandos arma-
dos de los Zetas, se les había torturado para luego ser asesinados con violencia
extrema; sus despojos mortales fueron abandonados en una construcción en
las inmediaciones de una zona donde poco después se hallarían diversas fosas
clandestinas (Gándara, 2020). Su localización se habría dado gracias a infor-
mación de un joven migrante ecuatoriano que, fingiendo su muerte, había
logrado sobrevivir (, 2014).
Aun cuando no existe certeza absoluta sobre el modo de operación, se co-
nocen algunos elementos recurrentes asociados. Primero, móviles afincados en
la intersección de múltiples factores: dificultades y/o imposibilidad de pago
ante las altas exigencias económicas para la liberación; negativa y/o incomo-
didad manifiesta para ceder ante las presiones de desempeñarse en favor del
actor criminal, e intencionalidad de neutralización de personas consideradas
como sospechosas por su probable enrolamiento con la organización antagó-
nica, el Cártel del Golfo (Loret de Mola, 2018; Martínez, 2016).1 Segundo:
despliegue público de manifestaciones excesivas con el fin de garantizar su he-
gemonía en territorios configurados estratégicamente, así como de enviar un
mensaje disuasor y amenazante contra expresiones consideradas rivales (,
2014). Tercero: uso extremo de la fuerza manifiesto en actos de tortura, y en
violencias sexuales y de género que se plasmaron en acceso carnal violento, en-
tre otras modalidades (Vanguardia MX, 2016). Finalmente, implementación
de una práctica sistemática de utilización de fosas clandestinas como recurso
primario para la desaparición de las víctimas y/o cualquier material probatorio,
lo que resultó en la localización de 47 fosas con 193 cadáveres el 1 de abril de
2011 (Expreso, 2017).
1 Martín Omar Estrada Luna, alias “El Kilo”, fue señalado como el autor material tras una orden expre-
sa de Édgar Huerta Montiel, “El Wache”, jefe de plaza en San Fernando (Expansión, 2011). Todo con
con el beneplácito de Salvador Alfonso Martínez Escobedo, “La Ardilla”, líder regional de los Zetas en
Tamaulipas (Loret de Mola, 2018).

Para continuar leyendo

REGÍSTRATE GRATIS

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR