Tesis de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 1 de Abril de 2008 (Tesis num. 1a./J. 37/2008 de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 01-04-2008 (Reiteración))

Número de registro169877
Número de resolución1a./J. 37/2008
Fecha de publicación01 Abril 2008
Fecha01 Abril 2008
Localizador9a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; XXVII, Abril de 2008; Pág. 175
EmisorPrimera Sala
Tipo de JurisprudenciaReiteración

La igualdad es un principio y un derecho de carácter fundamentalmente adjetivo que se predica siempre de algo, y este referente es relevante al momento de realizar el control de constitucionalidad de las leyes, porque la Norma Fundamental permite que en algunos ámbitos el legislador tenga más amplitud para desarrollar su labor normativa, mientras que en otros el J. debe ser más exigente a la hora de determinar si aquél ha respetado las exigencias del principio de igualdad. El artículo 1o. de la Constitución Federal establece varios casos en los que procede dicho escrutinio estricto. Así, su primer párrafo proclama que todo individuo debe gozar de las garantías que ella otorga, las cuales no pueden restringirse ni suspenderse sino en los casos y con las condiciones que la misma establece, lo que evidencia la voluntad constitucional de asegurar en los más amplios términos el goce de los derechos fundamentales, y de que las limitaciones a ellos sean concebidas restrictivamente, de conformidad con el carácter excepcional que la Constitución les atribuye. Por ello, siempre que la acción clasificadora del legislador incida en los derechos fundamentales garantizados constitucionalmente, será necesario aplicar con especial intensidad las exigencias derivadas del principio de igualdad y no discriminación. Por su parte, el párrafo tercero del citado precepto constitucional muestra la voluntad de extender la garantía de igualdad a ámbitos que trascienden el campo delimitado por el respeto a los derechos fundamentales explícitamente otorgados por la Constitución, al prohibir al legislador que en el desarrollo general de su labor incurra en discriminación por una serie de motivos enumerados (origen étnico o nacional, género, edad, capacidades diferentes, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias, estado civil) o en cualquier otro que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. La intención constitucional es, por lo tanto, extender las garantías implícitas en el principio de igualdad al ámbito de las acciones legislativas que tienen un impacto significativo en la libertad y la dignidad de las personas, así como al de aquellas que se articulan en torno al uso de una serie de criterios clasificatorios mencionados en el referido tercer párrafo, sin que ello implique que al legislador le esté vedado absolutamente el uso de dichas categorías en el desarrollo de su labor normativa, sino que debe ser especialmente cuidadoso al hacerlo. En esos casos, el J. constitucional deberá someter la labor del legislador a un escrutinio especialmente cuidadoso desde el punto de vista del respeto a la garantía de igualdad.

PRECEDENTES:

Amparo directo en revisión 988/2004. 29 de septiembre de 2004. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: J.R.C.D.. Secretaria: R.R.M..

Amparo en revisión 459/2006. 10 de mayo de 2006. Cinco votos. Ponente: J.R.C.D.. Secretario: R.L.C..

Amparo en revisión 846/2006. 31 de mayo de 2006. Cinco votos. Ponente: J.R.C.D.. Secretario: J.C.R.J..

Amparo en revisión 312/2007. 30 de mayo de 2007. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: J. de J.G.P.. Ponente: J.R.C.D.. Secretaria: C.V.L..

Amparo en revisión 514/2007. 12 de septiembre de 2007. Cinco votos. Ponente: J.R.C.D.. Secretaria: R.R.M..

Tesis de jurisprudencia 37/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de dos de abril de dos mil ocho.

213 sentencias
  • Ejecutoria de Corte Suprema de Justícia, Pleno, 25-06-2021
    • México
    • Pleno
    • Invalid date
    ...Libro 34, Tomo I, septiembre de 2016, página 112, «con número de registro digital:» 2012594. 13. Al respecto véase la jurisprudencia 1a./J. 37/2008, de rubro: "IGUALDAD. CASOS EN LOS QUE EL JUEZ CONSTITUCIONAL DEBE HACER UN ESCRUTINIO ESTRICTO DE LAS CLASIFICACIONES LEGISLATIVAS (INTERPRETA......
  • Voto concurrente num. 85/2021 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 01-09-2022 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD)
    • México
    • Pleno
    • Invalid date
    ...Sala, jurisprudencia, fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, TomoXXVII, abril de 2008, materia constitucional, tesis: 1a./J. 37/2008, página 15. Sobre la inversión de la presunción de constitucionalidad de las leyes en casos de afectación de intereses de grupos vulnerables......
  • Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 30-11-2011 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2336/2011)
    • México
    • SEGUNDA SALA
    • November 30, 2011
    ...bien, en su caso determinar aquellas que son constitucionalmente ilegítimas.--- Sirve de sustento a lo anterior, la jurisprudencia número 1a./J. 37/2008, sustentada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de rubro siguiente: “IGUALDAD. CASOS EN LOS QUE EL JUEZ CONS......
  • Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 29-10-2008 ( AMPARO EN REVISIÓN 562/2008 )
    • México
    • PRIMERA SALA
    • October 29, 2008
    ...a continuación: Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. XXVII, abril de 2008 Tesis: 1a./J. 37/2008 Página: "IGUALDAD. CASOS EN LOS QUE EL JUEZ "CONSTITUCIONAL DEBE HACER UN ESCRUTINIO "ESTRICTO DE LAS CLASIFICACIONES "LEGISLATIVAS (INTER......
  • Solicita tu prueba para ver los resultados completos
6 artículos doctrinales
  • La trascendente distinción entre la delimitación y la restricción de los derechos humanos para el control constitucional (interpretación integral y juicio de proporcionalidad)
    • México
    • El juicio de amparo en el centenario de la constitución mexicana de 1917. Tomo II VIII. Juicio de amparo y protección de derechos humanos
    • April 18, 2017
    ...LAS CLASIFICACIONES LEGISLATIVAS” (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS)” (tesis 1a./J. 37/2008, Semanario Judicial de la Federación , Novena Época, t. XXVII, abril de 2008, p. 175); “ESCRUTINIO DE IGUALDAD Y ANÁLISIS CONSTITUCIONAL ORI......
  • Juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano / JDC-17/2017
    • México
    • Quid Iuris Núm. 38, Octubre 2017
    • October 1, 2017
    ...POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS)30”, en la cual se señala que la igualdad es un principio y un derecho de 30 Jurisprudencia 1a./J. 37/2008, Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Novena Época. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, tomo XXVII, abril de......
  • La laicidad mexicana al encuentro del futuro
    • México
    • El Estado laico mexicano: un ideal deslucido en busca de sentido
    • September 16, 2015
    ...ORIENTADO A DETERMINAR LA LEGITIMIDAD DE LAS LIMITACIONES A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. SU RELACIÓN”; Tesis jurisprudencial 1a./J. 37/2008, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, XXVII, abril de 2008, p. 175, de rubro “IGUALDAD. CASOS EN LOS QUE EL JUEZ CONSTITUCIONAL DEBE HACER U......
  • Jurisdicción y constitucionalidad en la tutela de grupos sociales emergentes:discapacidad
    • México
    • Revista De Jure Núm. III-10, Mayo 2013
    • May 1, 2013
    ...Sala. Jurisprudencia. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. XXVII, Abril de 2008. Materia(s): Constitucional. Tesis: 1a./J. 37/2008. Página: IGUALDAD. CASOS EN LOS QUE EL JUEZ CONSTITUCIONAL DEBE HACER UN ESCRUTINIO ESTRICTO DE LAS CLASIFICACIONES LEGISLATIVAS (INTERPRETA......
  • Solicita tu prueba para ver los resultados completos
1 diposiciones normativas

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR