Tesis de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 1 de Septiembre de 2001 (Tesis num. P./J. 98/2001 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 01-09-2001 (Acción de Inconstitucionalidad))
Emisor | Pleno |
Número de registro | 188899 |
Fecha de publicación | 01 Septiembre 2001 |
Fecha | 01 Septiembre 2001 |
Número de resolución | P./J. 98/2001 |
Tipo de Jurisprudencia | Acción de Inconstitucionalidad |
Materia | Constitucional |
El artículo 105, fracción II, inciso c), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos faculta al procurador general de la República para impugnar, mediante el ejercicio de las acciones de inconstitucionalidad, leyes de carácter federal, estatal o del Distrito Federal, así como tratados internacionales, sin que sea indispensable al efecto la existencia de agravio alguno, en virtud de que dicho medio de control constitucional se promueve con el interés general de preservar, de modo directo y único, la supremacía constitucional, a fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación realice un análisis abstracto de la constitucionalidad de la norma. En otras palabras, no es necesario que el procurador general de la República resulte agraviado o beneficiado con la norma en contra de la cual enderece la acción de inconstitucionalidad ni que esté vinculado con la resolución que llegue a dictarse, pues será suficiente su interés general, abstracto e impersonal de que se respete la supremacía de la Carta Magna.
PRECEDENTES:
Acción de inconstitucionalidad 14/2001. Procurador General de la República. 7 de agosto de 2001. Unanimidad de diez votos. Ausente: J.V.A.A.. Ponente: M.A.G.. Secretario: R.J.G.M..
El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy veintiocho de agosto en curso, aprobó, con el número 98/2001, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a veintiocho de agosto de dos mil uno.
-
Ejecutoria num. 155/2007 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 01-11-2012 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD)
...general de la República cuenta con la legitimación necesaria para hacerlo. Apoya la conclusión anterior la tesis de jurisprudencia número P./J. 98/2001,(3) de rubro y texto "ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. EL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA TIENE LEGITIMACIÓN PARA IMPUGNAR MEDIANTE ELLA,......
-
Ejecutoria num. 31/2011 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 01-10-2012 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD)
...una entidad federativa y, por tanto, cuenta con la legitimación necesaria para hacerlo. Apoya la anterior conclusión, la jurisprudencia P./J. 98/2001 de este Tribunal Pleno, publicada en la página ochocientos veintitrés del Tomo XIV, septiembre de dos mil uno, del Semanario Judicial de la F......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 02-07-2007 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 27/2007)
...que tiene el carácter de estatal, cuenta con la legitimación necesaria para hacerlo. Apoya la conclusión anterior, la jurisprudencia P./J. 98/2001, de este Tribunal Pleno3, que a la letra señala: “ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. EL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA TIENE LEGITIMACIÓN PARA ......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 02-07-2013 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 11/2011)
...llegue a dictarse, pues será suficiente su interés general, abstracto e impersonal de que se respete la supremacía de la Carta Magna”. (P./J. 98/2001, registro 188,899, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XIV, septiembre de dos mil uno, página TERCERO. Oportu......
-
Génesis y evolución del Tribunal Constitucional de México. De la Real Audiencia a la Suprema Corte
...instaurar un nuevo instrumento de control constitucional. En la especie lo serían: las tesis jurisprudenciales números P./J. 84/2004 y P./J. 98/2001, publicadas en el Semanario Judicial de la Federación, Novena Época, tomo XX, septiembre de 2004 y XIV, septiembre de 2001, páginas 1258 y 823......
-
Génesis y evolución del tribunal constitucional de México
...Así lo ha sustentado el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las tesis jurisprudenciales P./J. 84/2004 y P./J. 98/2001, publicadas en el Semanario Judicial de la Federación, novena época, tomos XX, septiembre de 2004, y XIV, septiembre de 2001, pp. 1258 y 823, respectivame......