Tesis de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 1 de Octubre de 1994 (Tesis num. P./J. 30/94 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 01-10-1994 (Contradicción de Tesis))
Número de registro | 205424 |
Número de resolución | P./J. 30/94 |
Fecha de publicación | 01 Octubre 1994 |
Fecha | 01 Octubre 1994 |
Localizador | 8a. Época; Pleno; Gaceta S.J.F.; 82, Octubre de 1994; Pág. 12 |
Tipo de Jurisprudencia | Contradicción de Tesis |
Emisor | Pleno |
Esta Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reiterado que la cosa juzgada constituye la verdad legal y que por ende, en su contra no cabe admitir recurso ni prueba alguna, porque de aceptarse lo contrario se destruiría la firmeza que corresponde a la sentencia ejecutoria. De lo que se sigue que en toda controversia jurisdiccional que ha concluido con dicha sentencia cierra toda posibilidad de procedencia del incidente de nulidad de actuaciones, respecto de las practicadas con anterioridad a la emisión de dicho fallo, ya sea en primera instancia, en segunda o durante la tramitación de la etapa de ejecutorización; y que así mismo las actuaciones de una fase del proceso sólo se pueden impugnar mediante dicho incidente, mientras no se concluya cada periodo procesal, pues no puede destruirse la firmeza que ha adquirido el juicio a través de un simple incidente de naturaleza accesoria al pleito principal, toda vez que la única manera de atacar ese tipo de resoluciones es a través de los recursos que establece la ley o del juicio de amparo, en su caso.
Contradicción de tesis 23/93. Entre las sustentadas por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito y el entonces único Tribunal Colegiado del Segundo Circuito (en la actualidad Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa). 6 de octubre de 1994. Mayoría de quince votos. Ponente: S.H.C.G.. Secretario: D.P.P..
El Tribunal Pleno en su sesión privada celebrada el martes once de octubre en curso asignó el número 30/1994 a esta tesis de jurisprudencia aprobada en la ejecutoria dictada por el Tribunal Pleno el seis de octubre de mil novecientos noventa y cuatro, al resolver la contradicción de tesis número 23/93. México, Distrito Federal, a trece de octubre de mil novecientos noventa y cuatro.
-
Sentencia con número de expediente 209/2022. Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito, 2022-09-06
...26/01/23 09:50:12 PJF - Versión Pública QUEJA ADMINISTRATIVA 209/2022 31 Cobra aplicación a la anterior consideración, la jurisprudencia P./J. 30/94, sustentada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, localizable con el registro digital 205424 y visible en la página 12, d......
-
Sentencia con número de expediente 5/2022. Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Vigésimo Segundo Circuito, con residencia en Querétaro, Querétaro, 2022-06-10
...implicaría desconocer el principio de cosa juzgada del que gozan las sentencias.----- Sirve de sustento a lo anterior la jurisprudencia P./J. 30/94 emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de título y subtítulos siguientes: “NULIDAD DE NOTIFICACIONES, INCIDENTE DE.......
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
...a través de los recursos que establece la ley o del juicio de amparo, en su caso." (Octava Época, Tomo 82-octubre-1994, página doce. Tesis P./J. 30/94). Como se advierte de las transcripciones de las tesis jurisprudenciales, el tercero perjudicado sí podrá promover el incidente de nulidad e......
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
...ANTERIORIDAD AL DICTADO DE LA SENTENCIA EJECUTORIA.’ (se transcribe texto). (Octava Época, tomo 82, octubre de 1994, página doce, tesis P./J. 30/94).-Como se advierte de las transcripciones de las tesis jurisprudenciales, el tercero perjudicado sí podrá promover el incidente de nulidad en c......