Tesis de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 1 de Febrero de 2006 (Tesis num. P./J. 11/2006 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 01-02-2006 (Controversia Constitucional))
Número de registro | 175872 |
Número de resolución | P./J. 11/2006 |
Fecha de publicación | 01 Febrero 2006 |
Fecha | 01 Febrero 2006 |
Localizador | 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; XXIII, Febrero de 2006; Pág. 1527 |
Emisor | Pleno |
Tipo de Jurisprudencia | Controversia Constitucional |
En atención al principio de división funcional de poderes, los órganos legislativos del Estado cuentan con facultades o competencias de ejercicio potestativo y de ejercicio obligatorio, y en su desarrollo pueden incurrir en diversos tipos de omisiones. Por un lado, puede darse una omisión absoluta cuando aquéllos simplemente no han ejercido su competencia de crear leyes ni han externado normativamente voluntad alguna para hacerlo; por otro lado, puede presentarse una omisión relativa cuando al haber ejercido su competencia, lo hacen de manera parcial o simplemente no la realizan integralmente, impidiendo el correcto desarrollo y eficacia de su función creadora de leyes. Ahora bien, combinando ambos tipos de competencias o facultades -de ejercicio obligatorio y de ejercicio potestativo-, y de omisiones -absolutas y relativas-, pueden presentarse las siguientes omisiones legislativas: a) Absolutas en competencias de ejercicio obligatorio, cuando el órgano legislativo tiene la obligación o mandato de expedir una determinada ley y no lo ha hecho; b) R. en competencias de ejercicio obligatorio, cuando el órgano legislativo emite una ley teniendo una obligación o un mandato para hacerlo, pero lo realiza de manera incompleta o deficiente; c) Absolutas en competencias de ejercicio potestativo, en las que el órgano legislativo decide no actuar debido a que no hay ningún mandato u obligación que así se lo imponga; y, d) R. en competencias de ejercicio potestativo, en las que el órgano legislativo decide hacer uso de su competencia potestativa para legislar, pero al emitir la ley lo hace de manera incompleta o deficiente.
PRECEDENTES:
Controversia constitucional 14/2005. Municipio de Centro del Estado de Tabasco. 3 de octubre de 2005. Unanimidad de diez votos. Ausente: M.B.L.R.. Ponente: J.R.C.D.. Secretarios: L.P.R.Z. y R.M.M.G..
El Tribunal Pleno, el tres de enero en curso, aprobó, con el número 11/2006, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a tres de enero de dos mil seis.
Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

7 días de acceso ilimitado
-
Ejecutoria num. 61/2020 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 05-08-2022 (CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL)
...de mayo de dos mil veinte, en este punto por unanimidad de once votos. 96. Véase ibíd., págs. 43 y 44. 97. Véase la jurisprudencia número P./J. 11/2006 del Tribunal Pleno, cuyo rubro es: "OMISIONES LEGISLATIVAS. SUS TIPOS.", Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, T.X......
-
Ejecutoria de Corte Suprema de Justícia, Pleno, 12-08-2022
...de mayo de dos mil veinte, en este punto por unanimidad de once votos. 96. Véase ibíd., págs. 43 y 44. 97. Véase la jurisprudencia número P./J. 11/2006 del Tribunal Pleno, cuyo rubro es: "OMISIONES LEGISLATIVAS. SUS TIPOS.". Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, T.X......
-
Sentencia de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Expedinete NºSUP-JDC-0281-2017), 02-06-2017
...transitorias. En lo atinente a los tipos de omisión legislativa, la Suprema Corte puntualizó que existen las siguientes:14 14 Tesis P./J. 11/2006, correspondiente a la novena época, consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su G., tomo XXIII, febrero de 2006, página 1527: OMIS......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 14-02-2018 (AMPARO EN REVISIÓN 1264/2017)
...En relación con las omisiones legislativas, resulta importante tener en cuenta el criterio contenido en la jurisprudencia P./J. 11/2006, sustentada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (…) de rubro y texto siguiente: --- ‘OMISIONES LEGISLATIVAS. SUS TIPOS. (Se Del crit......
-
General. VII-P-2aS-194
...de la autoridad fiscal el momento de hacerlo, lo cual es contrario al artículo 16 constitucional. Es aplicable la jurisprudencia P./J. 11/2006 emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,42cuyo texto es el siguiente: “OMISIONES LEGISLATIVAS. SUS TIPOS.” [N.E. Se omite......
-
La participación política de las comunidades indígenas en Sinaloa
...el poder legislativo no ha ejercido su competencia de crear leyes ni han externado normativamente voluntad alguna para hacerlo. 30 Tesis: P./J. 11/2006 de rubro: “OMISIONES LEGISLATIVAS. SUS TIPOS.” 37 • Omisión relativa o parcial : Se presenta cuando el constituyente ha ejercido su compete......
-
La jurisprudencia como límite de los derechos humanos. Una reflexión a diez años de la reforma constitucional
...14/2005], Novena Época, Instancia: Pleno, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXIII, febrero de 2001, P./J. 11/2006, página: 1527. 306 LA EFECTIVIDAD DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS A LA LUZ DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD Ana Gabriela Nú......
-
Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. VII-P-2aS-203
...de la autoridad fiscal el momento de hacerlo, lo cual es contrario al artículo 16 constitucional. Es aplicable la jurisprudencia P./J. 11/2006 emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,42 cuyo texto es el “OMISIONES LEGISLATIVAS. SUS TIPOS.” [N.E. Se omite transcrip......