Invención, patente y reivindicación: La propiedad intelectual dura
Autor | Tayde Morales Santos/Agustín López Herrera |
Páginas | 193-292 |
CAPÍTULOIII
INVENCIÓN, PATENTEYREIVINDICACIÓN:
LAPROPIEDADINTELECTUALDURA
En este capítulo se aborda la propiedad intelectual dura, como se
denomina a la patente de invención, en sus elementos teóricos y
conceptuales, asimismo a través de ejemplos de casos en materia
de variedades vegetales y plantas transgénicas como una forma de
nutrir el debate actual sobre las controvertidas patentes biotecno-
lógicas o patentes sobre la vida, como también se les llama.
Fue necesario, en aras de combatir la aridez del aspecto doc-
trinario, desarrollar una discusión con los autores consultados;
con el órgano legislativo nacional y algunos órganos de decisión
internacionales; controvertir sus teorías y criterios de resolu-
ción, tomando la posición de abogado del diablo88 para tratar de
enriquecer los argumentos que se esgrimen hoy en día en tor-
no a la decisión de los tribunales y organismos internacionales
de cooperación, de catalogar como invenciones biotecnológicas
a los organismos genéticamente modificados, comprendidos los
transgénicos.89
88Morris West, en su obra del mismo nombre, lo identifica con un personaje de la Igle -
sia que, siendo un profundo promotor de la fe, tiene como t area demostrar que no
existen milag ros (West, 1975: 23).
89El organismo transgén ico es un organismo genéticamente mo dificado
(
OGM
)
que
lleva inserto en su genoma un gen foráneo o transgen, aunque no todo OGM
es
¿Quién me iba a decir que un día
llegaría a ver plantas como
luciérnagas en la noch e?
GARCÍA OLMEDO
TAYDE MORALES SANTOSY AGUSTÍN LÓPEZ HERRERA
194
El capítulo se centra en la polémica que existe entre los au-
tores acerca de conceptos clave como son: invención, patente,
reivindicación, monopolio, derechos patrimoniales, derechos
morales, organismos vivos modificados (OVM), organismos ge-
néticamente modificados (OGM), organismos transgénicos, pri-
vilegios del agricultor y privilegios del obtentor –entre otros–,
recurriendo para ello al texto de las disposiciones o resoluciones
legales tanto de derecho internacional como del derecho nacional
mexicano o de legislaciones representativas en la materia, de na-
ciones diversas, con el fin de sustentar las aseveraciones que se
hacen en este capítulo sobre los criterios, las resoluciones y las
prácticas de los tribunales competentes en la materia.
La intención fue adentrarse en el tema del papel que están
jugando los sistemas jurídicos encargados de proteger y garan-
tizar los derechos de propiedad intelectual en materia de biotec-
nología aplicada a la agricultura, los cuales están presentando
moldes muy discutibles a la luz de las grandes necesidades so-
ciales como la seguridad alimentaria, el desarrollo sustentable y
el uso racional de los recursos fitogenéticos.
En el apartado final del capítulo se aportan datos de pro-
ducción de plantas genéticamente modificadas y organismos
transgénicos a nivel mundial, así como la relación de empresas
nacionales y extranjeras titulares de las patentes y los montos de
ganancias que obtienen por la transferencia, regalías o licencia-
miento de la tecnología protegida por dichas patentes. Ello, con
el fin de resaltar la acelerada carrera por los mercados de estos
bienes no obstante estar fuertemente cuestionados en distintos
ámbitos, bajo diversas ópticas y por razones que se abordan en el
capítulo quinto.
transgénico ya que puede ser sólo un organismo mejorado al que se le pudo haber
sustraído, inh ibido o bloqueado un gen que no se quiere que exprese. I nformación
directa del doctor A. López Herrera.
LAPROPIEDADINTELECTUALENLOSTIEMPOSDELAREVOLUCIÓN…195
LAPROPIEDADINDUSTRIAL:
UNACTIVODELASEMPRESAS
El derecho de propiedad industrial es una rama del derecho de
propiedad intelectual que, de conformidad con la Ley de la Pro-
piedad Industrial mexicana:
Protege los derechos de propiedad industrial, mediante la regula-
ción y otorgamiento de patentes de invención; registros de mode-
los de utilidad, diseños industriales, marcas y avisos comerciales;
publicación de nombres comerciales; declaración de protección de
denominaciones de origen, y regulación de secretos industriales;
previene, sanciona y penaliza los actos que atenten contra la pro-
piedad industrial o que constituyan competencia desleal relaciona-
da con la misma.90
La teoría jurídica en esta materia no está ampliamente de-
sarrollada por razones algunas de ellas abordadas en los capí-
tulos precedentes, y porque los países capitalistas desarrollados
siempre han tenido definido que para ellos los derechos de pro-
piedad intelectual son derechos privados y no hay más que agre-
gar. Para países como México, que tuvo durante casi un siglo un
régimen de propiedad patrimonial que protegía tanto la propie-
dad pública o estatal como la privada y la ejidal, comunal y coo-
perativa llamadas propiedad social, la propiedad intelectual, lo
mismo que la de la tierra y sus productos, cumplían una función
social que controlaba el Estado.
El retorno al liberalismo económico en su versión moderna
a finales de la década de los años ochenta del siglo XX tomó a
los países en vías de desarrollo prácticamente desarmados ya
que, aun cuando el derecho de propiedad intelectual se apoyaba
90Ley de la Propiedad Industrial. 2003. Ar tículo 2.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
