La inteligencia artificial generativa y la justificación en la decisión judicial
Páginas | 135-154 |
Investigación
135
La inteligencia articial generativa y la
justicación en la decisión judicial
Elisa Palomino Angeles*
Óscar Herrera Alcántara**
Amir García Villalpando***
Resumen:
La decisión judicial hoy en día enfrenta un nuevo desafío, la utilización de la inteli-
gencia articial generativa como creadora de hechos o actos jurídicos irreales, o reales
con modicaciones o alteraciones, transformó la realidad a una articial o sintética.
Los medios de prueba han aumentado y el análisis del elemento tecnológico es indis-
pensable para justicar la acreditación de un hecho o acto jurídico a través de las
pruebas que son valoradas por los juzgadores. Estos medios de prueba requieren ser
debidamente valorados, por lo que pretendemos determinar la necesidad de estable-
cer los criterios mínimos de certidumbre, abilidad y seguridad jurídica que deberá
considerar un juzgador para justicar su decisión judicial, buscando lo válido, ver-
dadero y justo en el elemento cientíco-tecnológico.
Abstract:
The judicial decision today faces a new challenge, the use of generative articial
intelligence as a creator of unreal facts or legal acts, or real with modications or
alterations, transformed reality to an articial or synthetic one. The means of proof
have increased and the analysis of the technological element is essential to justify
the accreditation of a fact or legal act through the evidence that is evaluated by the
judges. These means of proof need to be duly assessed, so we intend to determine the
need to establish the minimum criteria of certainty, reliability and legal certainty
that a judge must consider to justify his judicial decision, looking for what is valid,
true and fair in the scientic technological element.
* Profesora-Invest igadora del Departame nto de Derecho UAM-A.
** Profesor-Investigador del De partamento de Sistem as UAM-A.
*** Profesor-Invest igador del Departame nto de Derecho UAM-A.
136alegatos,núm. 118, México, septiembre-diciembre de 2024
Introducción
En la argumentación jurídica resulta indispensable el razonamiento proba-
torio para acreditar o desacreditar un hecho o actos jurídicos, a través de las
evidencias para generar una justicación y convencer al juzgador para obte-
ner una ratio decisión.
Para ello, analizamos la justicación tanto interna como externa desde la
perspectiva del jurista italiano Taruo, con la nalidad de descubrir que ele-
mentos pueden tener problemas jurídicos en la aplicación de la fundamen-
tación de las decisiones judiciales con las pruebas electrónicas o cientícas,
en las cuáles se utilizó indebidamente la Inteligencia Articial Generativa
(IA generativa) con las que se alteró o manipuló la realidad, a través de una
imagen, un audio o un video, un texto entre los principales contenidos, re-
presentan nuevos desafíos para al juzgador y al perito forense; el primero
porque tendrá que justicar su decisión valorando el elemento tecnológico
en el dictamen pericial junto a los hechos probados, con todas las demás
pruebas, y el segundo porque sólo cuenta con determinadas herramientas
para detectar alguna creación, manipulación, o bien, alteración de la rea-
lidad en nuestro Derecho, esto debido a que la IA generativa, que está en
constante innovación, aunado a lo costoso que resulta crear herramientas
para detectar el deepfake.1
Por tales razones, será necesario establecer nuevas bases para futuras teo-
rías de la prueba digital, lo anterior, debido a que encontramos algunas catego-
rías, elementos, características y principios especiales en la realidad virtual,
los cuales no se encuentran incluidos en el contexto tradicional y deberán ser
incorporadas las decisiones judiciales.
Sumario: Introducción / I. La justicación en la decisión judicial / II. La inteligencia
articial generativa en la justicación de la decisión judicial / III. Conclusiones /
Fuentes de consulta
1Deepfake, que consisten en crear imágenes convincentes, aunque completamente falsas. Por medio
del apre ndizaje automát ico de la inteligencia articial, se manipul an y ge neran nuevas imágenes
o vídeos a partir de otros y se reemplaza a la persona q ue aparece en ellos. El objetivo e s generar
diferentes imágenes está ticas para crear una secuencia de vídeo, de modo que, como objetivo nal, se
obte nga un víd eo falso q ue parez ca 100% real . Direc ción de cóm puto y comu nicaci ones, “Deepfake.
Segurida d de la información”.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
