Instrumentos procedimentales y metodológicos de la dictaminación
Autor | Gonzalo Cervera Aguilar y López |
Páginas | 229-271 |
INSTRUMENTOS
PROCEDIMENTALES Y
METODOLÓGICOS DE LA
DICTAMINACIÓN
Gonzalo Cervera Aguilar y López
Sumario:
I. Introducción
II. Sentido e implicaciones del acto de legislar
III. Vinculación de la dictaminación con la dinámica del trabajo
legislativo y parlamentario
IV. Importancia de los dictámenes legislativo y extralegislativo en el
procedimiento parlamentario
V. Contenido material de un dictamen legislativo
VI. Exigencias cientíco jurídicas y extrajurídicas para la correcta
dictaminación
VII. Repercusión o impacto de la dictaminación en la toma de
decisiones legislativas y parlamentarias
VIII. Surgimiento y evolución histórica de los sistemas de comisiones
y su impacto en la actividad de dictaminación
IX. Sistema de comisiones actuales, su aportación al proceso legislativo
y la planicación del trabajo de dictaminación
X. Instrumentos estructurales, procedimentales y métodos para la
dictaminación
XI. Conclusiones
XII. Bibliografía
Instrumentos procedimentales y metodológicos
de la dictaminación
Marzo 2020
231
I. Introducción
La actividad de dictaminación es la verdadera piedra angular del trabajo
-
-
tanto una simbiosis muy visible entre la fortaleza de los sistemas de comi-
De poco le sirve a un congreso incrementar las erogaciones en el funciona-
un parlamento se mide por la atención dedicada a la estructura y organiza-
-
visible, como la repartición interna del trabajo en comisiones y la progra-
el fruto de un trabajo denodado de planeación parlamentaria y legislativa
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba