De lo instituyente a lo instituido. La Idea de Estado en altos mandos policiales con pasado insurgente (El Salvador 2009-2024)
Autor | Edgar Baltazar Landeros |
Páginas | 111-133 |
Resumen
Con el objetivo de analizar el proceso de reconversión posinsurgente de combatientes
del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se estudia el caso de
siete actores de la insurgencia salvadoreña que se incorporaron a la Policía Nacional
Civil (PNC) como altos mandos policiales. Teóricamente, el proceso se discute desde
la dicotomía de la insurgencia instituyente y el Estado instituido. Se escudriña la Idea
de Estado subyacente en el discurso de los altos mandos con pasado insurgente.
Metodológicamente, el trabajo es un estudio de caso fundamentado en entrevistas
semiestructuradas con los informantes, de quienes se rescata la discursividad más
significativa en torno a su trayectoria policial desde el primer despliegue de la PNC
hasta el actual gobierno de Nayib Bukele.
Palabras clave: lo instituyente, lo instituido, Idea de Estado, FMLN, PNC.
Abstract
The objective of this study is to analyze the post-insurgency reconversion process of
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) combatants. The focus is the
case of seven Salvadoran insurgency actors that joined the Policía Nacional Civil (PNC)
as senior police officers. Theoretically, the article discusses the dichotomy: instituting
insurgency-instituted State. The Idea of State underlying the police officers’ discourse is
Edgar Baltazar Landeros*
* Doctor en ciencias sociales y humanísticas en cotutela de la Universidad de Ciencias y
Artes de Chiapas y la Universidad de Alicante. Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM.
Becario del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur
(CIMSUR), asesorado por el doctor Luis Rodríguez Castillo [https://orcid.org/0000-0002-2806-
5426] [e.baltazar.ilepaz@gmail.com].
De lo instituyente a lo instituido
La Idea de Estado en altos mandos policiales
con pasado insurgente (El Salvador 2009-2024)
From the instituting to the instituted
The State-Idea among high-ranking police officers
with an insurgent background (El Salvador 2009-2024)
DOI: http://doi.org/10.24275/00000000
Política y Cultura, julio-diciembre 2024, núm. 62, pp. 111-133
112 Edgar Baltazar Landeros
Política y Cultura, julio-diciembre 2024, núm. 62, pp. 111-133
ISSN-e: 2954-4130
introducción
E
analyzed. Methodologically, the text us a case study based on semi-structured interviews
with the informants. The results show the most significant discursivity from the first
deployment of the PNC to the current government of Nayib Bukele.
Key words: the instituting, the instituted, Idea of State, FMLN, PNC.
Artículo recibido: 11/05/2024
Apertura del proceso: 09/07/2024
Aprobado: 27/08/2024
l orden instituido después de los Acuerdos
de Paz de 1992 en El Salvador tuvo en la
Policía Nacional Civil (PNC) un pilar fundamental. En la institución policial
tuvieron cabida expresiones otrora instituyentes. Excombatientes del Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se incorporaron a la nueva
policía en sus diversos niveles: básico (agentes, cabos y sargentos), ejecutivo
(subinspectores, inspectores e inspectores jefes) y superior (subcomisionados
y comisionados).1 Este artículo presenta la experiencia de siete excombatientes
del FMLN que se incorporaron al nivel superior de la PNC. Se trata pues de
trayectorias posinsurgentes que ilustran el tránsito de lo instituyente a lo
instituido. El cambio de mando guerrillero enfrentado al Estado a agente
estatal responsable de la dirección de estrategias policiales en contra de
actores criminales, con preponderancia de las maras o pandillas.
El análisis de la narrativa de los mandos policiales tiene el objetivo de
reconstruir el proceso de reconversión posinsurgente2 de excombatientes del
FMLN que se incorporaron a la PNC en posiciones de mando, tratando de
escudriñar si la experiencia en la insurgencia instituyente es empleada por
los actores en su desempeño como agentes del poder estatal instituido. La
pregunta de investigación del estudio es: ¿cuál es el discurso de altos mandos
policiales con pasado insurgente en relación con los hitos significativos de
las políticas de seguridad durante la posguerra salvadoreña, con énfasis en el
1 En las primeras promociones se formaron agentes, subinspectores y subcomisionados.
Sobre todo en nivel básico hubo nombramientos provisionales de cabos y sargentos. Años
más tarde se abrieron procesos para ascenso en los cuales participaron los informantes de
este estudio.
2 Ralph Sprenkels, Después de la insurgencia. Revolución y política electoral en El Salvador,
El Salvador, UCA editores, 2023.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
