Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla
Fecha de registro | 15 Julio 2022 |
Autor de la iniciativa | Carlos Alberto Evangelista Aniceto |
Sesión | Tercer Periodo Ordinario (15 May. al 15 Jul.) |
Partido Político | MORENA |
INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS
DISPOSICIONES DE LA LEY PARA EL ACCE SO DE LAS MUJERES A UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA.
CC. DIPUTADAS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA
DE LXI LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO
DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA
P R E S E N T E S
El Diputado suscrito, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, integrante del Grupo Legislativo
de Morena de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de
Puebla, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 57 fracción I, 63 fracción II, 64 y
140 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla;2 fracción VII, 44
fracción II, 136, 144 fracción II y 147 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado
Libre y Soberano de Puebla; y 120 fracción VI del Reglamento Interior del Honorable
Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, somete a consideración de esta
Soberanía, la Iniciativa de Decreto por la que se reforman y adicionan diversas
disposiciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del
Estado de Puebla; al tenor de la siguiente:
INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS
DISPOSICIONES DE LA LEY PARA EL ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
I.ANTECEDENTES
De acuerdo con información desarrollada por ONU Mujeres, la violencia que padecen las
mujeres a nivel mundial permite establecer que 1 de cada 3
1
mujeres en el planeta han
1
OMS (Organización Mundial de la Salud),en nombre del Grupo de Trabajo Interinstit ucional de las Naciones
Unidas sobre estimación y datos sobre la violencia contra la mujer (2021).
INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS
DISPOSICIONES DE LA LEY PARA EL ACCE SO DE LAS MUJERES A UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA DEL ESTADO DE PUEBLA.
sufrido violencia física o sexual por parte de alguna pareja íntima, o fueron agredidas por
una persona que no era su pareja, Es decir, el 30% de la población total de mujeres.
Esta estadística significa que, cuando menos, 736 millones de mujeres en el mundo
fueron víctimas de violencia física o sexual, sin embargo, la cantidad no contempla a
quienes fueron víctimas de acoso sexual, en cuyo caso, la estimación del organismo
subiría al 70% de las mujeres.
También, ONU Mujeres sostiene que la violencia contra las mujeres afecta de mayor
manera en los países y regiones de ingresos medios bajos y bajos. Siendo el 37% de
mujeres entre 15 y 49 años objetos de violencia física y/o sexual en los países menos
desarrollados, 22% de ellas, padeció un ataque por parte de su pareja en los últimos 12
meses
2
.
Como respuesta por parte de las naciones, se han logrado diversos avances en la
reintegración de los derechos humanos de las mujeres, adoptando políticas públicas,
cambios en la legislación, y una mayor apertura democrática y laboral, en la que la
inclusión es la punta de lanza. Es así que, en 2007, en el Estado Mexicano, durante el
sexenio del expresidente Felipe Calderón, entra en vigor la Ley General de Acceso de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
3
, cuyo objeto se establece en su artículo
primero como:
“…establecer la coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los
municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así
como los principios y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de
violencia que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad
y de no discriminación, así como para garantizar la democracia, el desarrollo integral
y sustentable que fortalezca la soberanía y el régimen democrático establecidos en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”
2
Datos consultados en la Página de la Organización Mundial de la Salud en su p ágina de internet disponible en:
https://www.who.int/publications/i/item/violence-against-women-prevalence- estimates
3
Consultado en el Diario Oficial de la Federación, en su página web oficial en:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4961209&fecha=01/02/2007#gsc.tab=0
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
